Los rumores en el mercado de fichajes vuelven a poner a al cordobés Julián Álvarez en el centro de atención. A pesar de su excelente presente en el Atlético de Madrid, informaciones recientes lo han vinculado con un posible traspaso al FC Barcelona. No obstante, en las oficinas del Cívitas Metropolitano mantienen la calma ante esta situación.
El interés del Barcelona en el delantero argentino surge, en gran parte, por la necesidad de encontrar un reemplazo joven y vital para Robert Lewandowski. Aunque el delantero polaco ha tenido una temporada prolífica con 40 goles, una lesión muscular sufrida recientemente generó preocupación en la dirigencia culé. A sus casi 37 años, la recuperación de percances físicos se vuelve más complicada, y el Barça necesita un centrodelantero con mayor durabilidad. Por esta razón, el diario Marca reportó que el Barcelona tiene a Julián Álvarez como uno de sus objetivos principales.
Números y rendimientos tentadores
El rendimiento de la “Araña” en su primera temporada con la camiseta rojiblanca es el principal motivo de este interés. Álvarez leva anotados 27 goles y jugó los 50 compromisos del equipo dirigido por Diego Simeone en la campaña actual. Esta continuidad y su gran nivel, logrado tras tener solo una semana de vacaciones después de jugar 54 partidos con el Manchester City y participar en los Juegos Olímpicos, lo convierten en una opción tentadora no solo para el Barcelona, sino para “el resto de los gigantes de Europa”.
Sin embargo, en el Atlético de Madrid están tranquilos. Saben que Julián Álvarez tiene la mente puesta en terminar LaLiga de la mejor manera y en prepararse para el Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos.
El delantero encontró en el Colchonero el protagonismo que no le había dado Pep Guardiola en el Manchester City. Además, es consciente de que el club planea construir el proyecto deportivo a su alrededor en los años que le quedan de contrato, el cual se extiende hasta mediados de 2030.
Cómo rodear a Julián Álvarez
La apuesta del Atlético de Madrid para retener a Julián Álvarez va más allá de la confianza en su compromiso contractual. En el club entienden que para sacar el máximo potencial de la “Araña” y aspirar a ganar LaLiga o ser protagonista en la UEFA Champions League, necesitan “rodearlo mejor”. Conscientes de que Álvarez solo no podrá llevar al equipo a esos objetivos, la dirigencia ya trabaja en el próximo mercado de pases de verano para incorporar refuerzos de jerarquía.
Varios nombres han sonado como posibles fichajes para mejorar el plantel y complementar a Álvarez. Entre ellos, se mencionan a:
- Cristian Romero (Tottenham)
- Alex Baena (Villarreal)
- Enzo Fernández (Chelsea)
- Viktor Gyokeres (Sporting de Lisboa)
Este plan de refuerzos ambicioso busca demostrarle a Julián Álvarez el compromiso del club con un proyecto deportivo ganador, haciendo que el Atlético de Madrid sea el lugar ideal para que desarrolle su carrera a largo plazo y disipando cualquier tentación de un posible cambio de aires a clubes como el Barcelona.