El exfutbolista y entrenador Miguel Ángel “Zurdo” López falleció en las últimas horas en Barranquilla, Colombia, ciudad en la que residía desde hace años y donde había elegido pasar su etapa final de vida. El cordobés tenía 83 años y fue una de las grandes figuras del fútbol argentino y continental durante la década del ’70.
Nacido el 1° de marzo de 1942 en Villa María, Córdoba, López inició su carrera profesional en Unión Central de esa ciudad y luego dio sus primeros pasos como jugador en Universitario de Córdoba. Desde allí emprendió un recorrido que lo llevaría a vestir las camisetas de Estudiantes de La Plata, Ferro, River Plate e Independiente, entre otros.
Fue precisamente en el Rojo de Avellaneda donde alcanzó la gloria. Integró el mítico equipo que conquistó la Copa Libertadores en cuatro ocasiones consecutivas, entre 1972 y 1975, junto a figuras como Ricardo Bochini, Ricardo Pavoni y Daniel Bertoni. Su talento como defensor zurdo, técnico y aguerrido, lo convirtió en un referente indiscutido de aquella época dorada.
Más allá de su huella en Argentina, López también forjó una sólida carrera en el fútbol colombiano. Como jugador se destacó en Atlético Nacional entre 1975 y 1976, y luego dirigió al equipo en dos etapas: 1977 y 1982.
Pero su vínculo más profundo fue con Junior de Barranquilla, club con el que se consagró campeón como entrenador en 2004. La institución colombiana lo despidió con afecto en sus redes sociales, reconociendo su legado deportivo.
“El Zurdo”, apodo que lo acompañó desde sus inicios por su habilidad con la pierna izquierda, dejó una marca imborrable tanto en las canchas como en los bancos de suplentes. Su muerte generó profundo pesar en el ambiente del fútbol y en Córdoba, donde comenzó una carrera que luego lo llevaría a la elite del deporte sudamericano.