Alexis Acosta se cuelga del alambrado y grita el gol con locura. Con bronca. Con rabia. Con felicidad, también.
Tiene puesta la camiseta de Talleres con el “9” en la espalda, y la tribuna azul y blanca delira.
Acaba de hacer dos goles que le darán un título histórico a su Talleres, el de la localidad de Berrotarán, en la final del Torneo Apertura de la Liga Riotercerense de Fútbol.
Pero que haya sido en el clásico ante Belgrano Football Club también de Berrotarán le entregó a esta definición de una liga del interior cordobés una inusitada exposición.
Entonces, los goles de Acosta y las fotos de sus festejos se llenaron de comentarios en Instagram al estilo de: “Teléfono, Andrés”, “Ahí tenés el 9 que buscas, Fassi”, y más.
Alexis Acosta, de 27 años, oriundo de barrio Residencial Sud, en Córdoba capital, y apodado “Tanque”, se ríe. Pero también sueña con gritar esos mismos goles en grandes estadios del fútbol profesional.
“Ale”, además, tiene otra particularidad: es hincha de Belgrano de Córdoba, el de Alberdi. Y aceptó vestir los colores de la “T” de Berrotarán, más allá de las bromas de sus amigos y conocidos.
Ahora, contará parte de su historia de goleador.
“Yo salí de General Paz Juniors, hice inferiores ahí. En 2016 me sumaron al plantel del Federal C, yo era muy chico. Ahí me ve Lanús y me llevan a Buenos Aires para seguir formándome allá. Me dan pensión y estuve dos años. Me fui a los 17 años. Me costó bastante la adaptación, aunque llegué hasta Reserva”, relata Acosta, que conoce muy bien el interior cordobés, ya que tiene en su currículum varios clubes y ligas donde va contratado como refuerzo.
Es uno de esos jugadores que “cobra” para ir a jugar al interior. A la par, tiene un trabajo en Córdoba como administrativo en una empresa. “Estoy en una oficina. Por suerte, no me exige desde lo físico”, cuenta.

Ahora sigue con su peregrinar por distintos clubes.
“Después de Lanús tuve una mala experiencia en el ascenso de Paraguay… Volví a Juniors, que era dueño de mi pase, y luego pasé por Arsenal de Sarandí, me volví a Paraguay (Guaireña FC) y allá me agarró la pandemia. Tuve que regresar a Córdoba y estuve un año sin jugar. Siempre digo que a los jugadores de mi edad nos agarró la pandemia en un momento clave, era dónde estábamos para pegar el salto. Ahí arranco a jugar en las ligas del interior de Córdoba”, rememora.
“El Tanque” Acosta llevó sus goles por San Martín de Vicuña Mackenna (Liga de Río Cuarto), San Martín de Marcos Juárez (Liga Bellvillense), Independiente de Pueblo Italiano en Liga de Canals (“un club humilde donde hice varios goles e hicimos historias, terminando terceros”) y San Carlos de Noetinger.
“Hace un año justo que llegué a Berrotarán para jugar en Talleres. Acá llegué para ser un referente, como un ‘9’ ya hecho que buscaba el club. Estoy en la delgada línea de ser joven y tener experiencia. Pero de entrada me sentí muy bien, me acomodé fácil. Berrotarán es cerca de Córdoba, es un buen club, una buena liga, se reunieron muchos factores. Van de la mano lo deportivo y lo económico. Todo encajó. Me ha ido muy bien”, dice Acosta, que lleva 20 goles en 38 partidos con la camiseta de Talleres.
“Sí, un gol cada dos partidos, vengo derecho”, señala.

Las finales que conmovieron a Berrotarán
Talleres y Belgrano jugaron una final que volvió a poner al fútbol del interior de Córdoba en el centro de la escena.
Tras empatar 0 a 0 el primer partido en cancha de Belgrano, todo se definió en el estadio de Talleres el pasado domingo.
Acosta metió los dos goles para el título de la “T”, que ahora está clasificado para jugar el Torneo Regional Amateur 2025/26.
“Marcamos historia, hacía 49 años que no salía campeón el club. Hay gente que no lo había visto nunca campeón. Y hay chicos que les marcamos la vida. El pibe del pueblo tiene la ilusión de llegar a la Primera de Talleres de Berrotarán. Y vernos salir campeón, ante el clásico rival, fue espectacular. Esta final estuvo escrita”, se enorgullece.
Alexis agradece a su familia, su “barra brava” particular que lo acompañó en Berrotarán: papá Sandro, mamá Nancy y sus hermanos Magalí, Bárbara y Mateo.
“Influyó mucho en mi familia, porque ellos ven el sacrificio día a día de viajar, de entrenar en Córdoba. Yo tengo mi trabajo particular, soy administrativo en una empresa. Salir del trabajo, ir al gimnasio, viajar, entrenar y volver a las 2 o 3 de la mañana. Es pasión, uno lo toma al fútbol como un trabajo. Pero si no tenés pasión, no se puede hacer”.

“El Tanque” Acosta y el mensaje a Fassi
Alexis Acosta reconoce su fanatismo por Belgrano, aunque eso no le impidió vestir los colores de Talleres en la Liga de Río Tercero.
Y tampoco se cierra a jugar en el Matador de barrio Jardín en un futuro.
“Lo de las redes sociales llega a todos. Estoy seguro de que algún comentario leyó Andrés Fassi de mis goles y el título con Talleres de Berrotarán. Uno por ser amante del fútbol está al tanto de la situación de cada equipo y obvio que sé que Talleres está buscando un goleador... Yo soy hincha de Belgrano de Córdoba. Y ponerme los colores de Talleres no fue fácil, mirá si querré al club de Berrotarán. Lo hago con mucho orgullo y dejo mi otra pasión de lado. No me afecta en nada representar estos colores. Algún mensaje debe haber leído Andrés. Uno trabaja para esas cosas… parecen sueños, pero te das cuenta de que no estás tan lejos de que te vean. Le vamos a seguir metiendo. Hasta que yo me retire no voy a dejar de soñar en tener una oportunidad grande”, se entusiasma y no duda: “Por más que sea de Belgrano, jugaría en Talleres. Es mi carrera y sería cumplir la gran meta de ser profesional. A la cancha de Belgrano no puedo ir tanto porque siempre jugamos los fines de semana… La última vez que fui, viajé a San Luis por Copa Argentina. Cuando se puede, lo acompaño al Pirata y lo veo. Siempre decía que mi juego es parecido a Lucas Passerini y Pablo Vegetti. Pero hoy me siento más un Franco Jara, porque tengo que correr, ir a todas las pelotas. Ese loco juega con pasión, hay que jugar como un hincha. Hoy me reflejo en Jara”.
“El Tanque” Acosta quiere seguir haciendo goles en Talleres de Berrotarán, mientras esa llama de llegar al fútbol grande no se va a extinguir: “Siempre hablo con mi viejo, que me alienta a que siga, a que no baje los brazos… ‘Maravilla’ Martínez debutó en el profesionalismo a los 26 años. Uno nunca sabe y uno trabaja, viaja, entrena, juega con la ilusión de que en algún momento se dé esa posibilidad. Ojalá alguien me vea. Ojalá…”.