Se vienen las últimas dos fechas de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México entre el 11 de junio al 19 de julio.
Esta será la primera Copa del Mundo en la que participarán 48 selecciones, lo que resultará en un calendario extendido con un total de 104 partidos, 40 más que en las ediciones anteriores.
El nuevo esquema organizará a los equipos en 12 grupos de cuatro selecciones cada uno.
Para la fase de eliminación directa, clasificarán los dos primeros de cada grupo, junto con los ocho mejores terceros, avanzando a los dieciseisavos de final.
Desde allí, los cruces serán de eliminación directa, y los equipos que lleguen a la gran final habrán disputado ocho encuentros en total.
13 equipos ya aseguraron su boleto a la Copa del Mundo 2026:
- Países Anfitriones: México, Estados Unidos, Canadá.
- AFC (Asia): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia.
- CONMEBOL (Sudamérica): Argentina, Brasil, Ecuador.
- OFC (Oceanía): Nueva Zelanda.
Argentina,Brasil y Ecuador ya garantizaron su lugar. Faltan tres plazas y una para el repechaje.
Los partidos de la penúltima fecha, el jueves 4 de septiembre
- A las 20.30, Colombia-Bolivia
- A las 20.30, Uruguay-Perú
- A las 20.30, Paraguay-Ecuador
- A las 20.30, Argentina-Venezuela
- A las 21.30, Brasil-Chile
Los partidos de la última fecha, el martes 9 de septiembre
- A las 20, Ecuador-Argentina
- A las 20.30, Bolivia-Brasil
- A las 20.30, Venezuela-Colombia
- A las 20.30, Perú-Paraguay
- A las 20.30, Chile-Uruguay