Después del amistoso con victoria por goleada 6-0 de este martes en Miami frente a Puerto Rico, la selección argentina que dirige Lionel Scaloni ya puso la mira en lo que viene.
sta última gira sirvió para aceitar la idea, probar variantes y reafirmar algo que ya se siente desde hace tiempo: este equipo, con Lionel Scaloni al mando, no vive únicamente de los recuerdos de Qatar. Vive mirando hacia adelante.
Y lo que viene, en el horizonte inmediato, es una hoja de ruta cargada: viajes largos, rivales de todo tipo, ajustes finos y la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
En noviembre, la campeona del mundo volverá a salir al ruedo con una gira exótica: primero en Luanda (Angola) y luego también sería en África ante un rival a definir porque este martes se cayó el amistoso en Kerala (India), de la ventana Fifa del 10 al 18.
La AFA tiene todo avanzado para disputar dos amistosos: el primero ante el seleccionado local africano en el estadio Nacional de Luanda y el segundo no está definido pero podría ser ante la selección de Marruecos, semifinalista del Mundial 2022.
Con respecto a los jugadores que llevará a esa gira, Scaloni lo dejó claro en conferencia: “La idea es mantener la base que usamos ahora. Sabemos que el fútbol argentino sigue, que hay competencia, pero en principio repetiríamos esto. Estamos abiertos a nuevos chicos, aunque la base será la misma”.
Esa frase, más que una declaración, suena a mensaje: la Scaloneta no se reinventa desde cero, se reconstruye sobre cimientos firmes.
La agenda de la selección argentina en 2026
Después, el calendario marca un mojón especial: la Finalissima contra España, entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, duelo entre los campeones de América y Europa.
Será la última gran prueba antes de entregar la lista definitiva. Aún resta definir sede y fecha exacta (todo depende si España deber jugar o no el repechaje para ir al Mundial), pero la idea es jugar en campo neutral, con todo lo que implica: una especie de “ensayo general” antes de la cita mundialista. Incluso es un hecho que habrá un amistoso en esa ventana ante un rival a definir. Y en esa gira de marzo la idea es sumar otro amistoso en la misma sede.
Y cuando el calendario marque junio, el camino se pondrá serio. Entre el 1° y el 9, la selección afrontará sus dos últimos amistosos antes del Mundial. “Tenemos confirmados los partidos previos de junio, serían con México y Honduras, acá en Estados Unidos. Falta definir los estadios”, aseguró Claudio Tapia esta semana.
Después de eso, no habrá tiempo para más pruebas. Solo concentración, definición de la lista y vuelo directo al sueño.
El sorteo de los grupos del Mundial será el 5 de diciembre de 2025 en Washington, y marcará el punto de partida de la cuenta regresiva. La Copa del Mundo arrancará el 11 de junio en el Estadio Azteca y terminará el 19 de julio en Nueva York, en la primera edición con 48 selecciones y 104 partidos. Un formato largo, exigente y diseñado para poner a prueba hasta al más sólido.
Mundial 2026: la base está, con Messi
Mientras tanto, Scaloni ya tiene delineada su base. Lionel Messi estará, en lo que será su última función mundialista.
Entre los cordobeses, hay nombres fijos: Cristian Romero, Nahuel Molina y Julián Álvarez.
Otros —como Paulo Dybala, Lucas Beltrán, Mariano Troilo, Bruno Zapelli o Enzo Barrenechea— deberán pelear desde muy atrás por un lugar, en un sueño muy pero muy difícil.
El DT lo explicó sin vueltas: “Son 27 los que van al Mundial. Faltando tanto, no tiene sentido hacer cuentas ahora. Cuando llegue el momento, tomaremos las decisiones”.
El amistoso ante Puerto Rico fue una estación más de un viaje que tiene destino claro. La selección no se detiene: mientras el mundo mira a Messi y compañía con admiración, el grupo trabaja con la misma humildad de siempre.
No hay triunfalismo, hay planificación. No hay urgencias, hay tiempo y trabajo. En el horizonte aparece el Mundial, pero en el día a día sigue brillando esa fórmula que ya es marca registrada: compromiso, hambre y un sueño que no se apaga.