Se termina la práctica de Instituto en el coqueto predio La Agustina y hay una imagen que quizá no todos ven, pero que pinta al personaje de cuerpo entero.
Mientras los jugadores enfilan hacia el vestuario, hay un señor calvo que en el medio de la cancha se agacha junto a los utileros para juntar las cintas, los conos y los distintos elementos de la práctica.
Lo hace con una tranquilidad particular, pero dando también un mensaje: acá todos somos iguales.
Ese señor de campera deportiva negra y roja es Daniel “el Gato” Oldrá, un tipo que tiene tantos años de fútbol como de vida. Que respira predios y entrenamientos.
El experimentado entrenador mendocino está lejos de la adrenalina que puede jugar el Instituto-River que se viene este sábado, desde las 21, en el estadio Mario Kempes por la segunda fecha del Torneo Clausura.
Oldrá transmite eso: calma, pies en la tierra. Más aún luego de que su equipo arrancara el campeonato ganando de visitante en La Plata, 1-0 ante Gimnasia.
El panorama es alentador, pero no hay que desviar el foco.
“El Gato” labura cada día para que todos se sientan importantes. Más aún los que no están jugando en este momento, “porque me ayudan a exigir a los que están jugando” diría luego.
Esa es su manera de proceder. Los cuatro refuerzos que llegaron deberán “ganarse su lugar”, porque la prioridad “es el grupo”.
En ese sentido, esta semana deberían estar habilitados los dos últimos refuerzos en llegar: el colombiano Jhon Córdoba y el paraguayo Manuel Romero, ambos delanteros de 24 años.
Ante Gimnasia, sumó sus primeros minutos el atacante uruguayo Matías Fonseca y ya estuvo convocado el zaguero Agustín Bravo, que llegó desde Rosario Central.
Contra River, Oldrá tendrá prácticamente a todo el plantel a disposición, salvo Facundo Suárez que se repone de una rotura de ligamentos.
“Creería que esta semana van a estar habilitados los últimos refuerzos. Nos quedan tres o cuatro días más, pero calculo que estarán habilitados. Estamos viendo la parte física, para ver cómo están… Si están habilitados, pensaremos a partir de ahí si los llevamos o no”, explicó Oldrá ante los medios este martes, tras la práctica.
Todo indica que contra River mantendrá el mismo 11 que viene de ganar en La Plata, fiel a su estilo de tocar poco y lo necesario.
“La idea, siempre digo, es jugar de la misma forma en todos lados. Después a veces se dan las situaciones o no, porque los rivales son diferentes y a veces por momentos se levantan bien los chicos y otros momentos… como es el fútbol. Siempre la intención es la misma. No soy de andar cambiando muchas cosas. Intento que podamos, si hay 10 o 11 o 9 que están bien, trato de que sigan estando, para darle un funcionamiento y sepamos siempre lo que queremos”, contó el DT.
Oldrá y el “lindo dolor de cabeza” ante River
Para el partido del sábado, vuelve el zaguero Nicolás Zalazar tras cumplir su suspensión y también se reintegró al grupo el extremo Jeremías Lázaro.
El Albirrojo tiene un plantel completo y con recambio en todas las líneas.
“Es lindo dolor de cabeza tener tantos jugadores, pero es bueno para el grupo, porque mantiene la competencia interna. Yo siempre digo, a veces terminan siendo más importantes los que no están jugando que los que están jugando. Ellos me ayudan a los que están adentro se esfuercen y no se relajen nunca, para ser un equipo competitivo”, contó el entrenador.
Luego, sí, habló de River y el cotejo que viene. Cabe recordar que “el Gato” vistió la camiseta del Millonario como jugador.
“Es un partido totalmente diferente. Ellos saben muy bien que se juega contra un gran rival, un equipo grande. El futbolista se predispone de otra forma. Me ha pasado a mí cuando me ha tocado jugar. No siempre te toca la posibilidad de jugar contra estos equipos. Va a ser un partido muy especial y sabemos completamente que va a ser un partido muy duro. Sabemos los que es River, las figuras que tiene y que arrancaron bien”, sentenció.
Luego, dejó en claro que la motivación sobra para estos cotejos.
“En estos partidos, no hace falta ni la charla técnica. Normalmente el futbolista sabe lo que va a jugar y contra quién va a jugar. Te motivas de otra forma. Estos partidos te marcan en la historia de un club o del mismo fútbol. Muchos jugadores tienen un gran partido contra Boca o River, o los grandes, y terminan siendo jugadores que se van o que los compra otro equipo. Son partidos diferentes”, expresó “el Gato”.
Lo que le gustó ante Gimnasia
El Albirrojo fue un equipo sólido en La Plata y está logrando la idea primordial del entrenador: que le conviertan pocos goles.
Hasta aquí, mantuvo la valla en cero en toda la pretemporada, Copa Argentina y el estreno. Algo que se considera clave.
“Lo que me gustó contra Gimnasia es que desde el primer instante lo fuimos a buscar, intentamos jugar siempre en cancha contraria. Los presionamos bien arriba, fuimos un equipo compacto. Es lo que más rescato por ser el primer partido. Siempre es importante cuando tenés el arco en cero, con los futbolistas que tengo sé que siempre tenemos chances de hacer un gol. Con Huracán sé que no tuvimos mucha contundencia. Son partidos finales, el futbolista siente que es una final. Vas a los penales… De a poquito vamos encontrando cosas buenas. Seguro que algunas cosas no me gustaron, pero normalmente se las digo a ellos dentro del vestuario”, dijo Oldrá.
Sobre el partido que se viene, completó: “River nos va a venir a atacar porque es un equipo grande. Va a ser un partido abierto y nosotros intentaremos hacerle daño con nuestras armas. Estoy contento por el grupo que tengo. A veces uno o dos futbolistas no hacen un grupo. La estructura somos todos. Los cuatro que han venido, han venido a sumar, a ganarse un lugar y competir. Pero ante todo está el grupo humano. La institución es más grande que todos nosotros. Nos debemos a eso y siempre voy a rescatar al plantel, no solamente los refuerzos”.
Oldrá se fue caminando en silencio, pensando e imaginando el partido que se viene ante River. Con la calma con consejera, en un mundo del fútbol que siempre vive a mil por hora.