14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Selección Argentina de Fútbol

Temporada intensa. El escenario del fútbol argentino, entre el juego, los torneos y La Plata

Con la selección argentina casi clasificada a la Copa del Mundo 2026, el Mundial de Clubes asoma como principal imán este año. Estudiantes y sus movidas, vital para el futuro.

6 de enero de 2025,

08:00
Daniel Guiñazú, especial desde Buenos Aires
El escenario del fútbol argentino, entre el juego, los torneos y La Plata
Estudiantes de La Plata. El 21 de diciembre goleó 3-0 a Vélez en Santiago del Estero y se quedó con el Trofeo de Campeones. (Fotobaires)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

Con la selección argentina virtualmente clasificada para el Mundial tripartito de 2026 (asegurará su pasaje en la próxima ventana de eliminatorias de marzo ante Uruguay en Montevideo y Brasil en el estadio Monumental), el gran foco futbolístico de este 2025 será el Mundial de Clubes que jugarán Boca y River y que se disputará en los Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio.

Pero hay vida para el resto de los equipos más allá de los dos gigantes de nuestro fútbol. Y mucha competencia. Porque habrá además, otros nueve títulos para conquistar: seis locales (la Supercopa Argentina, la Supercopa Internacional, los torneos Apertura y Clausura, la Copa Argentina y el Trofeo de Campeones) y tres internacionales: la Supercopa Sudamericana, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Talleres ejercerá de nuevo la representación internacional del fútbol cordobés: jugará la Supercopa Internacional ante River, el 5 de febrero en Asunción del Paraguay e irá a la Libertadores por tercera vez en los últimos cuatro años y por segundo año consecutivo a partir de la fase de grupos.

Análisis

Fútbol

Análisis. Los rompecabezas cordobeses: cómo viene el armado en Belgrano, Instituto y Talleres

Enrique Vivanco

La “T” quiere volver a superar esta instancia y avanzar lo más posible en la Libertadores sin resignar protagonismo en el plano local luego del último subcampeonato. Belgrano e Instituto arrancarán desde atrás y pondrán el acento en los torneos domésticos con el propósito de llegar a fin de año a alguna de las copas continentales de 2026.

Con 30 equipos en la máxima categoría (un número inmanejable que impidió jugar el tradicional campeonato de liga todos contra todos por falta de fechas), el primer torneo del año dará comienzo el fin de semana del 26 de este mes. En esa jornada inicial y en días todavía a confirmar, Belgrano recibirá a Huracán, Instituto se local de Gimnasia La Plata y Talleres visitará a San Lorenzo.

Las reglas, por ahora

El formato de los dos torneos será idéntico al de la Copa de la Liga por la necesidad de abreviar su disputa: habrá dos zonas de 15 equipos cada una que jugarán 14 partidos más un clásico interzonal (Belgrano y Talleres irá el 30 de marzo por la 11º jornada) y otro interzonal adicional (no clásico) por sorteo.

Los ocho primeros de cada zona pasarán a octavos de final a partido único en el estadio del mejor clasificado y luego habrá cruces de cuartos y semifinal, siempre con la localía del mejor colocado en la fase de liga.

La final tendrá lugar en cancha neutral el domingo 1º de junio y luego del Mundial de Clubes, el 13 de julio, arrancará el Torneo Clausura con el mismo formato pero con inversión de la condición de local en el primer tramo. La final de la última competencia del año está previsto para el 14 de diciembre.

Por el momento, retornarán los descensos y habría apenas dos, uno por promedios y otro por la tabla anual, para los que se contabilizarán sólo los 32 partidos de la fase regular de ambos torneos. Pero nadie descarta que, con cualquier pretexto, se los vuelva a eliminar a mitad de camino como viene sucediendo desde la llegada de Claudio “Chiqui” Tapia a la presidencia de la AFA en 2017. Como nadie quiere descender, lo mejor es que no descienda nadie parece ser el lema de la gestión.

También podría haber cambios en la clasificación a las copas internacionales. Según reconoció la propia AFA, se evalúa pasar de la tabla anual a un ranking para cubrir tres de las seis plazas argentinas a la Copa Libertadores y las seis para la Copa Sudamericana. Ese ranking abarcaría todas las competencias oficiales desde el inicio de la Liga Profesional de Fútbol en 2020, teniendo en consideración los certámenes tanto nacionales como internacionales.

La idea sería facilitar la llegada a las copas continentales de los equipos más convocantes en detrimento de algunos que no lo son tanto. Y evitarle a un club del tamaño de Boca, el mal trago de pasar por el repechaje de la Copa Libertadores que deberá empezar a jugar el 18 y el 25 de febrero ante el ganador del cruce de primera fase entre Nacional de Paraguay y Alianza Lima de Perú.

Si Boca pasara las dos etapas, a la hora de sorteo de la fase de grupos caerá en el bombo 4 junto con los equipos más débiles y la posibilidad de enfrentar a algunos de los rivales más fuertes.

Estudiantes llama la atención

Mientras River agita el mercado con los retornos asegurados de Enzo Pérez y Lucas Martínez Quarta y los muy probables de Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi más las llegadas del chileno Gonzalo Tapia, el paraguayo Matías Rojas y Giuliano Galoppo y Boca se mueve en silencio con el chileno Carlos Palacios como único refuerzo confirmado, todas las miradas del fútbol y su política recaen en Estudiantes de La Plata.

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, aseguró que el club no será una sociedad anónima. (@EdelpOficial).
Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, aseguró que el club no será una sociedad anónima. (@EdelpOficial).

La activación de la cláusula de rescisión que tenía Boca con Cristian Medina por 15 millones de dólares (ahora puesta en duda por el origen de la cuenta desde la cual se concretó el pago) y la contratación de Lucas Alario desde Internacional de Porto Alegre son el primer paso del acuerdo que el club que preside Juan Sebastián Verón y el empresario estadounidense Foster Gillett esperan poder firmar no más allá de los primeros días de marzo.

Como anticipo de ese acuerdo, que debería ser refrendado por los socios “pincharratas” y no termina de cerrarse en el pleno de la comisión directiva, Gillett adelantó dinero para potenciar el plantel profesional de cara a la próxima Copa Libertadores. La idea de Verón sería traer entre siete y ocho figuras del exterior y armar un “dream team” para intentar ganar la Copa por quinta vez en la historia del club.

Verón jura que Estudiantes como institución no se transformará en una sociedad anónima deportiva, pero que el fútbol profesional será el activo principal de una sociedad en la que Gillett tendrá participación mayoritaria y aportará 150 millones de dólares en un lapso de 30 años para techar el estadio Uno, hacer obras de infraestructura en el country de City Bell, en las afueras de La Plata y construir tres centros de captación de jugadores juveniles en el sur del Gran Buenos Aires.

Como se sabe, AFA, con su presidente “Chiqui” Tapia” a la cabeza, se ha fortalecido en su oposición a la conversión de los clubes en sociedades anónimas deportivas que viene impulsando el gobierno de Javier Milei. Pero no parece tan refractaria al ingreso de inversores privados al manejo del fútbol. El temor es que Estudiantes se convierta en una cabecera de playa para un cambio de sistema y que ante la posibilidad de rápidos éxitos deportivos, varios clubes presionen para modificar su formato institucional y poder competir de mejor manera.

Por eso, todo lo que Estudiantes haga y deje de hacer en este tiempo será vital para saber hacia dónde apunta el fútbol argentino a pocos días del comienzo de otra nueva e intensa temporada.

Un mercado de pases calmo con un River muy activo

Los equipos cordobeses recorren con prudencia un mercado de pases que todavía está desperezándose.

Talleres por ahora sólo sumó el retorno de Nahuel Bustos y parece que definirá primero las bajas antes de encarar las contrataciones para el primer semestre de 2025. Belgrano espera que llegue el transfer desde Arabia Saudita para poder vestir de celeste a su gran novedad, el “Chino” Lucas Zelarayán, quien retorna al club luego de un largo viaje previo por México y los Estados Unidos. Sumó al lateral derecho Elías López y al volante Julián Mavilla, que ya se entrenan con el plantel que ahora dirige Walter Erviti y al que dejaron de pertenecer Alejandro Rébola, Rafael Delgado y Pablo Chavarría (no se les renovó el contrato) y Esteban Rolón (caducó su préstamo y retornó a Boca).

En tanto que Instituto, que también estrena técnico con la llegada de Pedro Troglio, trajo al medio centro Francis Mac Allister, al mediocampista ofensivo Matías Gallardo (segundo hijo de Marcelo, el entrenador de River) y al zaguero central Nicolás Zalazar y se desprendió de los defensores Jonathan Bay y Víctor Cabrera, el mediocampista Matías Romero y los atacantes Ignacio Russo y Brahian Cuello.

Con cinco incorporaciones seguras (Enzo Pérez, Martínez Quarta -llegó ayer al país y se hizo la revisión médica-), Galoppo el chileno Tapia y el paraguayo Rojas) y dos o tres más al caer, River se mostró muy activo en el refuerzo de su plantel para la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes.

Lucas Martínez Quarta. El central llegó al país para sumarse a River. (Captura de TV)
Lucas Martínez Quarta. El central llegó al país para sumarse a River. (Captura de TV)

Pero no tanto como Deportivo Riestra, que con una agenda sólo local, ya trajo ocho jugadores nuevos.

Con el mismo calendario que River, Boca se mueve mucho más pausado, como si su presidente Juan Román Riquelme no quisiera que se le vean las cartas de su juego. El técnico Fernando Gago pasó una lista cargada de nombres y características. Pero Román le trajo apenas al chileno Carlos Palacios reiterando que los jugadores que llegan a Boca son los que le gustan a su presidente y no los que piden los entrenadores. El exdelantero de Independiente Alan Velasco está en esa nómina y esta semana se lo tratará de cerrar.

Y a propósito del Rojo de Avellaneda, ya se aseguró al volante chileno Pablo Galdames, al delantero Luciano Cabral y al zaguero central Nicolás Freire que podrá jugar recién en marzo porque llegó lesionado. Lo más importante fue haber podido hacer uso de la opción por Kevin Lomónaco por quien debió apurarse a pagar 3 millones de dólares ante la posibilidad de que River se lo birle.

Campeones, con bajas

Los dos últimos campeones del fútbol argentino, Racing y Vélez, parecen estar debilitándose.

La Academia no pudo retener al goleador colombiano Roger Martínez y parece que tampoco podrá hacerlo con su compatriota “Juanfer” Quintero, con el lateral Gastón Martirena (tiene ofertas de Rusia) ni con el central Nicolás Di Césare (lo miran desde Italia). Encima, su máximo artillero, Adrián “Maravilla” Martínez, eligió la mesa de Mirtha Legrand para hacerle saber al nuevo presidente Diego Milito que no está satisfecho con lo que le vienen pagando y que si no le mejoran los números dejará el club.

Vélez perdió a su técnico Gustavo Quinteros que dirigirá al Gremio de Porto Alegre y a su conductor Claudio Aquino y está a punto de vender a Cruzeiro a Valentín Gómez en 9 millones de dólares que deberá emplear para potenciar el plantel que jugará la Libertadores ahora conducido por Sebastián Domínguez.

Domínguez (se fue de Tigre) estrenará equipo cuando la actividad oficial retorne en el último fin de semana de este mes. Además de Erviti y Troglio, los otros son Nicolás Diez (Argentinos Juniors), Ariel Broggi (Banfield), Mauricio Pellegrino (Lanús) y Diego Dabove (Tigre).

Así, el mercado, con River protagonista, acelera lento pero sostenido.

Temas Relacionados

  • Selección Argentina de Fútbol
  • Mundial 2026
  • Estudiantes de La Plata
Más de Fútbol
Talleres

Fútbol

Precio y formulario. Campus Talleres en el Card en julio: cuánto vale la experiencia y cómo inscribirse

Redacción LAVOZ
Argentinos

Fútbol

"Infiltrados". Del “que vuelvan los visitantes” a los 217 socios nuevos que hizo Argentinos ante Instituto

Hernán Laurino

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Placeholder LaVoz

Agencias

Hungría apunta a voces discrepantes en una ley que incluiría en lista negra a medios y ONG críticos

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a un destacado activista electoral a cinco años de prisión

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Rusia condena a activista de supervisión electoral a 5 años de prisión en un caso considerado como político

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

La corte falla a favor del New York Times sobre mensajes entre jefa de UE y ejecutivo farmacéutico

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design