17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Talleres

112 años. El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club

A punto de alcanzar los mil partidos en el Kempes, la “lluvia de goles” y “el Boca de hijo”. Y más.

12 de octubre de 2025,

00:01
Gustavo Farías
Gustavo Farías
El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club
La previa de los hinchas de Talleres en el clásico ante Belgrano. (Javier Ferreyra/ La Voz).

Lo más leído

1
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

2

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: hace 9 años, una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

3

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

4

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

5

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Talleres cumple este domingo 12 de octubre 112 años de vida. Y esta institución que es parte de la cultura de Córdoba está repleta de hechos que no son conocidos por sus hinchas. En este informe de La Voz un repaso a 10 datos inéditos.

Festejos de Talleres en el Kempes

Fútbol

En el mes del día de la madre. Sos socio de Talleres, sos socio de Club La Voz: los beneficios y descuentos disponibles

Redacción LAVOZ

En el Kempes

Talleres está próximo a cumplir los 1.000 partidos disputados en el estadio más importante del interior del país. A la fecha, acumula 962 encuentros jugados en dicho escenario, de los cuales 875 fueron oficiales y 87 revistieron calidad de amistosos. Ejerce la localía en el estadio mundialista desde 1978 (con algunas interrupciones), por eso allí fue anfitrión la mayoría de las veces: 870. Además, también fue visitante en 42 partidos, mientras que en los restantes 50 cotejó como neutral. Su primer partido en el viejo Estadio Córdoba lo jugó el 1 de agosto de 1978, en un empate 0-0 contra el Flamengo de Brasil.

Goleada recíproca

Difícil es imaginar que un equipo que haga siete goles no pueda presumir de haberle dado un baile a su rival. Algo de eso le pasó a Talleres en su visita a Cruz del Eje, cuando jugó con su homónimo de esa localidad, en partido amistoso disputado el 1 de mayo de 1961. Es que ni siquiera pudo llevarse el triunfo, en un encuentro que finalizó igualado 7 a 7 y que dejó como consuelo a sus protagonistas el recuerdo de haber participado en el encuentro con más goles realizado por un equipo tallarín (14).

El Talleres capitalino era el campeón vigente de la Liga Cordobesa y puso ese día en cancha a Hugo Serra; Miguel Ponce y Andrés Kasparian; Nicolás Campos, Roberto Cortez y Carlos Beltramone; Pascual Césaro, Alberto Sánchez, Miguel Romero, Daniel Willington y Ramón Salas. También jugaron Carlos Taboada, Rodolfo Joaquín, Héctor Scurti, Eduardo Ruiz, Herminio Luján y Francisco Armenante.

Lluvia de goles

A lo largo de sus 112 años, Talleres se despachó con innumerables goleadas, incluyendo marcadores de dos cifras. En torneos de la Liga Cordobesa, tres veces llegó a los 10 goles: 10-1 a Universitario (1950), 10-0 a Sportivo Belgrano (1951) y 10-1 a All Boys (1974). A nivel AFA, su registro más alto es el 8-2 sobre Mariano Moreno de Junín en el Nacional de Primera de 1982. Sin embargo, su mayor producción ofensiva fue en un amistoso disputado en 1953 ante Universitario, al que aplastó 11-1 con cinco goles de Aldo Savino.

Embajador

Talleres es el club cordobés que mayor cantidad de partidos internacionales disputó: 161, aventajando por casi un centenar a su escolta, Belgrano, que acumula 64 choques contra equipos foráneos. La “T”, además, fue el primer cordobés en salir de gira al exterior (a Chile, en 1923) y el único en ganar un título de Conmebol, en 1998.

De selección

El 3 de diciembre de 1979, mientras los albiazules se preparaban para la definición del Campeonato Nacional, una lluvia de telegramas invadió los domicilios de casi todo el plantel de Talleres. “Se convoca a usted a formar parte de la selección argentina durante 1980”. ¿Una exageración? Para nada. Fueron 12 los mensajes emitidos desde la AFA para notificar a los futbolistas de Talleres que debían quedar a disposición de César Luis Menotti y su cuerpo técnico para afrontar los compromisos de la temporada 1980.

Es decir, al Matador le convocaron el equipo titular entero más un suplente. Además, los citados ingresaban al listado de “intransferibles” al exterior, según la disposición del ente rector. Al cuadro principal fueron llamados Daniel Valencia, Miguel Oviedo, Alberto Tarantini, Humberto Bravo, Victorio Ocaño y Ángel Bocanelli, mientras que la olímpica repetía a dos de ellos (Bocanelli y Ocaño) y agregaba a otros seis: Oscar Quiroga, Víctor Binello, Omar Arrieta, Eduardo Astudillo, Luis Ludueña y Ángel Hoyos.

La docena de convocados convirtió a Talleres en la espina dorsal del seleccionado, duplicando en cantidad de jugadores al resto de los clubes. River e Independiente le siguieron con cinco.

Contra el equipo de José

En 1966, el Racing de Juan José Pizzuti se convirtió en uno de los mejores equipos de la historia del fútbol argentino y estableció un récord sin perder de 39 partidos oficiales. Sin embargo, cuando sumaba 22 cotejos invicto, se presentó en La Boutique para jugar un amistoso ante Talleres y sufrió una inesperada derrota 2-0. La caída, si bien no le cortó la racha oficial, dejó en evidencia que en las provincias también se practicaba fútbol de alto nivel.

Boca, un hijo

El 12 de octubre de 1944, Talleres se despachó con una lluvia de goles para aplastar 7-3 a Boca Juniors, en un partido que cobró notoriedad por tratarse del que se consideraba como el mejor equipo de toda la historia xeneize. Talleres redondeó una tarde brillante y hasta conquistó un octavo gol que, de acuerdo con la crónica de la época, fue mal anulado por presunto fuera de juego de Gustavo Albella.

“Basta. Fue gol, pero no pueden hacerle ocho a Boca”, le habría dicho el árbitro Guillermo Díaz al goleador en respuesta a su reclamo. Mito o verdad, lo cierto es que la “T” fue una aplanadora. Precisamente Albella, nacido en Alta Gracia e ídolo de juventud de Ernesto “Che” Guevara, resultó la gran figura del encuentro. Convirtió dos goles e inmediatamente fue contratado por los de la Ribera, que ese año obtuvieron el bicampeonato.

Luego, Talleres repitió los éxitos contra Boca en las siguientes cinco visitas: 4-0 y 4-1 en 1947, 2-1 y 3-2 en 1950. La serie positiva se interrumpió recién en 1954 (triunfo de Boca 4-3).

Preliminar de lujo

Aunque suene increíble, el máximo clásico del fútbol cordobés alguna vez llegó a utilizarse como preliminar de una jornada deportiva. Ocurrió en 1964, en ocasión de una jornada disputada en barrio Jardín, que anunció como cotejo de fondo al clásico Boca-River. A primera hora, Talleres se impuso 2-1 sobre su tradicional rival, pero lo que vino después, el supuesto plato de fondo, fue tan espantoso que el público se encargó de hacerlo suspender a los 79 minutos, tras un indigerible 0-0.

El escudo y el escritor

Juan Filloy, además de destacadísimo escritor, era eximio dibujante y caricaturista. Testigo de la fundación del club, el literato apoyó con pasión la causa albiazul e integró algunas de sus comisiones directivas. En 1923 fue designado presidente de la delegación que viajó a Chile en la primera gira internacional de la entidad.

En agradecimiento por la nominación, Filloy hizo confeccionar un fantástico álbum que resumía, con artículos de la prensa trasandina, la actuación del equipo y las acompañó, además, con numerosas caricaturas y dibujos diseñados por su pincel. Allí apareció por primera vez, en versión artística y de metal, el escudo de la “T”, con la sigla CAT engarzada en un redondel (se usó en la camiseta alternativa en los últimos años), además de un boceto del tradicional emblema acorazonado de la institución que, si bien no se conoce documentadamente su autoría, también sería obra suya.

Cuando la moda fue fusionarse

En los años ’80, algunos clubes comenzaron a encontrarle la vuelta a los avatares económicos con una fórmula que ya habían probado décadas atrás: la de la fusión. Y aunque suene a chiste, un par de veces Talleres y Belgrano hablaron de unirse en una sola entidad. Al menos eso aseguraba la prensa cordobesa y la nacional en los años ’80.

Claro que semejante “bomba” no estuvo en boca de ningún dirigente, pero muchos se ampararon en el dicho que reza que “cuando el río suena, agua trae”. La primera versión ganó la calle en mayo de 1981, en el preciso momento en que las relaciones entre ambos clubes marchaban de parabienes luego de firmarse el pase de José Omar Reinaldi, de la “T”, a los celestes.

El rumor traía, incluso, el detalle del nombre de la fusión impulsada por el presidente Amadeo Nuccetelli y su par celeste Carlos López Villagra: Club Atlético Córdoba, una entidad a la que también se sumaría Universitario o General Paz Juniors, según publicó la revista El Gráfico en su edición del 26 de mayo de 1981. La idea, con un tibio rechazo entre los hinchas de entonces, se cajoneó y reapareció con mayor insistencia en febrero de 1984, cuando se filtró alguna información más.

Temas Relacionados

  • Talleres
  • Exclusivo
Más de Fútbol
Talleres

Fútbol

Tutorial. Las elecciones de Talleres, con boleta única: guía para votar correctamente

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Copa Argentina. River en Córdoba: cuándo se venden las entradas para la semi con Independiente (R)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Tutorial. La elecciones de Talleres, con boleta única papel: guía para votar correctamente

Redacción LAVOZ
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Cocaína secuestrada y dos detenidos. (Poder Judicial)

Sucesos

Dos detenidos. Secuestran cuatro kilos de cocaína con la marca del Delfín en Villa María

Andrés Ferreras
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design