El ciclo de José Mourinho en Fenerbahçe llegó a su fin tras la dura eliminación en la fase previa de la UEFA Champions League frente al Benfica. Apenas unas horas después de la derrota, la dirigencia del club turco oficializó la salida del entrenador portugués con un comunicado en redes sociales: “Hemos despedido a José Mourinho, quien ha sido el entrenador de nuestro Equipo Profesional de Fútbol desde la temporada 2024-2025. Le agradecemos su esfuerzo por nuestro equipo y le deseamos éxito en su carrera”.
El golpe fue doble para la institución: no solo se quedó afuera de la fase de grupos de la Champions, sino que además arranca la temporada lejos de lo esperado, en la séptima posición de la Superliga turca, con apenas una victoria y un empate. A eso se le suma que en menos de 48 horas el equipo deberá visitar al Gençlerbirliği, con la incertidumbre de quién se hará cargo del banco.
Para Mourinho, la eliminación significó también un golpe personal: llevaba casi 2.000 días sin dirigir en la Champions, desde aquel 10 de marzo de 2020 con el Tottenham. La caída en Turquía le cortó su ilusión de volver a la máxima competición que conquistó dos veces en su carrera y terminó precipitando su salida apenas un año después de haber asumido, pese a que todavía tenía una temporada más de contrato. Según trascendió, el club deberá pagarle una indemnización cercana a los 15 millones de euros.
La dirigencia había mostrado optimismo antes del choque con Benfica. El vicepresidente Hadmi Akin incluso declaró que no consideraban al rival portugués como un obstáculo insuperable, pero la realidad deportiva terminó mostrando lo contrario.
En una entrevista reciente, Mourinho había reivindicado su legado: “Hay un antes y un después de mí metodológicamente. En cómo se entrena y cómo se piensa sobre un partido. En los 2000 hubo un auge de curiosidad con mi forma de trabajar y creo que hubo un cambio radical en ese momento a nivel metodológico”.
Con Mou afuera, el Fenerbahçe tendrá que reinventarse rápido. El consuelo inmediato será la Europa League, donde quedó ubicado en el Bombo 2 junto a clubes como Braga, Lyon, PAOK, Viktoria Plzeň, Ferencváros, Celtic y Maccabi Tel-Aviv.