Este jueves, en el Congreso de Periodismo Deportivo 2025 del Instituto Superior Mariano Moreno, Diego Garay recibió un premio por su trayectoria deportiva. El talentoso exenganche de la “T”, vinculado a una de las etapas más ricas de la historia futbolística de Talleres —aquel recordado equipo que logró el ascenso a Primera en 1998 y fue campeón de la Copa Conmebol 1999—, fue consultado por Deporte La Voz sobre la complicada situación que atraviesa el club respecto de su permanencia en la máxima categoría del fútbol argentino.
En particular, el “Diego” cordobés se refirió al partido que este sábado, a las 17, jugará el equipo albiazul contra Vélez, en Liniers. Será el primero de los tres encuentros que le restan en el torneo y que definirán su continuidad en la Liga Profesional.
El sanfrancisqueño no dudó: ve bien perfilado al equipo como para traerse algo del Amalfitani y afirmó con seguridad que se salvará del descenso.
“Son rachas difíciles de sobrellevar por la presión y la ansiedad que genera la gente. Se hace complicado el día a día, porque cualquier error te genera temor. En un fútbol tan parejo y competitivo, en el que a la mayoría le cuesta jugar y no se dejan espacios, se hace difícil buscar el resultado a través del juego, que es la forma histórica de jugar de Talleres. Pero, fuera de eso, estoy convencido de que Talleres no va a tener problemas para mantenerse en Primera, porque tiene grandes jugadores”, opinó.
Y luego agregó: “Sé que todo se hace difícil en este tramo de tres partidos que le faltan para definir su permanencia, pero creo firmemente que va a poder salir adelante. Le doy crédito a Talleres frente a Vélez, pese a que muchos opinan lo contrario. Creo que tiene más chances de ganar frente a equipos que tienen su misma característica de juego, como Vélez, que plantean partidos similares y pueden dejar espacios para aprovechar, que contra algunos que se cierran más, como Platense”, el rival que enfrentará el equipo de Carlos Tevez tras visitar a Vélez.
“Son tres finales, pero contra Vélez le tengo mucha fe. Creo que Tevez tiene toda la experiencia como jugador y lo veo capacitado para conducir equipos en este tipo de situaciones. Ya lo hizo en Rosario Central y en Independiente. Eligió equipos que no estaban cómodos con el descenso y le fue bien. Como el gran jugador que fue, sabe cómo se deben jugar este tipo de partidos. Pero, por más chapa que tenga, el que decide siempre en la cancha es el jugador”, añadió, al ser consultado sobre el DT albiazul, Carlos Tevez.
Al analizar el rendimiento de los enlaces albiazules, Garay comentó: “Es difícil opinar sin estar en el día a día del plantel, pero es evidente que a Talleres le está faltando juego. Creo que Bebelo (Reynoso) nunca pudo recuperar el nivel desde que vino de Estados Unidos, ese nivel y continuidad que tuvo en Boca, por ejemplo. Y en cuanto a Botta, hizo un gran torneo en el Apertura y no sé qué le ha pasado en este. Es un gran jugador y el equipo lo necesita ahora más que nunca. Supongo que le habrá influido el mal momento del equipo. Pero, más allá de las individualidades, lo que tiene que aparecer es el equipo en sí. Las individualidades ayudan, pero pueden fallar, y es ahí donde tiene que estar el equipo”.
Finalmente, el ex “10” albiazul recordó que le tocó atravesar una situación similar en la “T” con Ricardo Gareca como DT, y dejó un mensaje a los jugadores del actual plantel: “A mí me tocó pelear el descenso en la que creo fue la peor racha que tuvo el equipo con el ‘Flaco’ Gareca, en la última parte de mi carrera. Nos decía que nos concentráramos, que nos abstrajéramos de lo que diga la gente, que trabajáramos mucho y nos mantuviéramos unidos. Ese es el camino también ahora. De esto se sale tirando todos para el mismo lado”, concluyó.






















