La oficina de socios de Argentinos Juniors publicó en las últimas horas un informe en sus redes sociales que se hizo viral.
Lo extraño fue que un simple posteo, que generalmente pasa inadvertido, pegó tanto.
“Le damos la bienvenida a los nuevos socios y socias de Argentinos que se asociaron en la previa del partido vs. Instituto”, publicaron desde el Bicho, con un número: “217 nuevos socios y socias vs. Instituto”.
Esto se conoció luego del triunfo 3 a 1 de Argentinos, que dejó afuera a la Gloria de los octavos de final del Torneo Apertura.
Una derrota que dolió en Alta Córdoba y también en el mismísimo estadio Diego Armando Maradona de La Paternal, donde muchos gloriosos y gloriosas sufrieron a la par del equipo de Daniel Oldrá.
Es que debido a lo histórico del acontecimiento (la clasificación a una etapa decisiva de un torneo de Primera después de 40 años) muchos decidieron estar.
Entonces, hubo muchos hinchas de Instituto que viajaron aunque no puedan ingresar visitantes: se hicieron socios de Argentinos para poder ingresar.
Muchos (o la gran mayoría) de esos 217 nuevos socios de Argentinos eran cordobeses. Y de la Gloria.
“Tenemos que trabajar para que vuelvan los visitantes. Vos ves un partido con los dos públicos como se juega en Copa Argentina y lo disfrutás, porque el folklore del fútbol se vive a pleno. Hay que mejorar la seguridad. El hecho de que vuelvan los dos públicos también te lleva al tema de la seguridad, de acondicionar los estadios y que tengan sus lugares”, dijo el presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, este martes ante TyC Sports.
Al hincha genuino le encanta viajar para acompañar a su equipo. Es una de las grandes muestras de amor.
Y los de Instituto dejaron en claro eso de que el Albirrojo “nunca caminará solo”.
La cámara de TyC Sports captó a dos de ellos, que lo contaron a viva voz en la previa del partido, sin tapujos.
“Me hice socia tan solo por un partido, vengo en avión para ver una hora y me vuelvo en bondi... Los colores no se traicionan, pero sí nos hacemos socios y apoyamos a los demás”, decía una gloriosa.
“Me desadhiero al toque”, se reía, carnet de socia de Argentinos en mano.
Por suerte, en el estadio todos se comportaron de buena manera para que no hubiera incidentes.
Porque lo que se puede ver como “fidelidad a los colores”, puede terminar mal, como ya pasó con Talleres en la cancha de Vélez.
De todas maneras, esos 217 nuevos socios de Argentinos dejaron en claro la necesidad de que vuelvan los visitantes en el fútbol argentino.
Por el amor a los colores. Y por el folclore bien entendido, que necesita de dos para que el amor por el fútbol se potencie.