Rodrigo “Tato” Cervetti es un nombre que quizá resuene levemente en la memoria de los hinchas de Instituto, por un pasado ligado fuertemente a la Gloria tanto como jugador y, posteriormente, como entrenador de arqueros.
Cervetti emprendió hace dos años un viaje que lo llevó desde Córdoba a forjar futuros talentos en el viejo continente, en lo que fue toda una decisión de vida junto a su familia.
Este exarquero de Instituto desde Portugal lidera actualmente un proyecto ambicioso que busca tender un puente futbolístico entre Córdoba y Europa.
Nacido en Córdoba Capital el 22 de abril de 1985, Cervetti, apodado “Tato”, desarrolló una extensa carrera como futbolista profesional, debutando en 2006 con Instituto.


A lo largo de su trayectoria, vistió las camisetas de varios clubes argentinos, incluyendo General Paz Juniors, Sarmiento de La Banda, Comunicaciones, Unión Santiago, Güemes de Santiago del Estero, Central Argentino de La Banda y Racing de Córdoba, donde culminó su etapa como jugador.
Sin embargo, su pasión por el fútbol trascendió su rol como jugador.
Tras una “hermosa etapa” donde cumplió “sueños”, como él lo define, Cervetti regresó a Instituto para desempeñarse como entrenador de arqueros, tanto en las divisiones inferiores como en el primer equipo.

Durante este período, incluso logró el ascenso a Primera División con el club de sus amores en 2022, siendo parte del grupo de trabajo que comandó Lucas Bovaglio.
Pero el espíritu inquieto de “Tato” lo impulsó a buscar nuevos horizontes. Hace aproximadamente dos años, aceptó una propuesta para unirse a la Poveo Pro Academy, una academia de fútbol internacional con sede en Portugal y Honduras.

“He sido entrenador de arqueros del primer equipo de Instituto y de inferiores de mi club. Y el regalo más grande fue ser parte del equipo de trabajo que logró el ascenso a Primera tras 17 años... Después de una hermosa etapa como jugador, donde pude cumplir sueños y ese logro importante como entrenador de arqueros, me salió una propuesta para venir a formar parte de una academia de fútbol internacional en Portugal, que ya tiene dos años de vida. Aceptamos el desafío. Uno siempre quiso venir a Europa. Como jugador no se pudo dar y ahora como entrenador de arqueros se me dio. Fue salir de la zona de confort donde uno estaba, con Instituto, club del que uno es hincha. Venir a un nuevo desafío fue algo que me alentó a venir. Lo hablamos con la familia. Van a cumplirse dos años desde que estamos en Portugal”, le contó Cervetti a La Voz.
En este nuevo capítulo de su vida, trabaja con jóvenes talentos provenientes de diversas partes del mundo, como Estados Unidos, Panamá, Uruguay, Colombia y Argentina, brindándoles una metodología de entrenamiento de fútbol europeo para potenciar su desarrollo y generarles oportunidades.
“La Academia se llama Poveo Pro Academy tiene sede en Portugal y en Honduras. Trabajamos con chicos de toda parte del mundo, Estados Unidos, Panamá, Uruguay, Colombia, Argentina. Lo que tratamos es de brindar una metodología de entrenamientos de fútbol europeo para que puedan desarrollarse de la mejor manera e ir creando oportunidades. Tratamos de darle una formación muy completa en todos los rangos que conllevan a este deporte. Nosotros vendemos un producto que se llama Portugal Challenger, que lo venimos haciendo hace dos años, donde traemos grupos de distintos países por dos semanas a vivir la experiencia en Europa. Con entrenamientos top, con nutricionistas, psicólogos y partidos de gran nivel, con equipos de primera y segunda división, Porto, Braga, todos equipos que tienen rodaje europeo”, destaca “Tato”.

Desde su base en Portugal, Cervetti no olvida sus raíces cordobesas y ha ideado un proyecto para conectar el talento de su tierra con la experiencia europea: el “Portugal Challenger”. Este programa, que se concretará en diciembre de 2025, está dirigido a jugadores de entre 15 y 18 años.
El “Portugal Challenger” ofrece una inmersión futbolística de 15 días que va más allá de las pruebas convencionales.
“Hay muchas experiencias negativas con estos viajes a Europa donde ofrecen pruebas. Nosotros no vendemos pruebas, vendemos una experiencia de venir a Europa, de competir contra equipos europeos. Puede darse la posibilidad de que uno de esos partidos que nosotros juguemos, un jugador se destaque y pregunten condiciones, para que se pueda generar una prueba a futuro. No es el objetivo por el que los chicos vienen acá. La idea es venir a Europa, conocer y competir a gran nivel. Portugal tiene mucha cultura, es un país muy rico para conocerlo. Dentro de esos 15 días tratamos de que los chicos se lleven la mejor experiencia, que conozcan nuestra academia y conozcan el sueño de jugar en Europa”, contó el ex Instituto.
La experiencia incluye alojamiento en hoteles de 3-4 estrellas con pensión completa, traslados internos, un programa de entrenamientos intensivos, reporte técnico individualizado, certificado de asistencia, dos juegos de indumentaria, visitas culturales y un video personalizado.
Consciente de la importancia de una preparación adecuada, Cervetti estableció un convenio en Córdoba con Legión Cordobesa, una institución liderada por Eber Pereyra, exjugador de Instituto. Este acuerdo permitirá que los jóvenes cordobeses tengan un espacio donde entrenar y prepararse físicamente antes de emprender su viaje a Europa. Si bien el proyecto tiene alcance nacional, Cervetti tiene un vínculo especial con el talento de su provincia.

Rodrigo Cervetti es la cara visible y el responsable directo de este proyecto. Él mismo recibe, dirige y entrena a los jóvenes en Portugal, asegurando una experiencia seria y transparente. Su principal motivación es ofrecer a los chicos la oportunidad de vivir el fútbol europeo de cerca.
De esta manera, “Tato” Cervetti, aquel arquero que defendió los colores de Instituto con pasión, continúa ligado al fútbol desde una nueva trinchera.
Su labor en la Poveo Pro Academy y, especialmente, su proyecto “Portugal Challenger”, representan un valioso puente entre el talento emergente y las exigencias del fútbol europeo, abriendo caminos y brindando experiencias “fantásticas” a las nuevas generaciones de futbolistas argentinos.
“Ahora estamos intentando llevar este proyecto a Argentina y ofrecerlo a jugadores del país, especialmente de Córdoba que es uno donde tiene más conocimiento. Pero pueden venir jugadores de todo el mundo. Es para chicos de 15 a 18 años. Yo ya tuve reuniones con padres para aclarar sus dudas. Todo está organizado por mi persona. Yo recibo a los chicos en Portugal, los dirigido y entreno. Soy la persona responsable del grupo que venga a Portugal. Es un proyecto muy serio, lo organiza la Academia donde yo trabajo. Todo lo más transparente posible para brindar posibilidades a los chicos. Es un proyecto muy lindo que brinda experiencias fantásticas a los chicos”, destaca.
“Tato” Cervetti vive con ilusión y entusiasmo este presente, después de haber dejado a su querido Instituto en este sueño de crecer como persona y profesional en Europa junto a su familia.
Con la pelota, una cancha y los jóvenes como motor de vida.
Ya lo supo hacer con su propia escuelita en el barrio Jerónimo Luis de Cabrera, cerca de La Agustina, donde se crió.
Ahora lo hace en Portugal, en el alto nivel europeo.