Hace apenas unos meses, la ilusión por barrio Jardín estaba en otro lado. Se hablaba de pelear arriba, de consolidar un proyecto que venía creciendo y de soñar con un título en la Liga Profesional. Pero las cosas cambiaron y para mal en estos meses en la “T”.
Incluso la derrota ante Lanús golpeó más fuerte de lo que parece: dejó a Talleres mirando la tabla de abajo y con la urgencia de sumar para no meterse de lleno en la pelea por la permanencia.
En medio de esto el entrenador Carlos Tevez, que aún no logra encontrar la fórmula, vuelve a revisar nombres y esquemas. El partido que se viene ante San Martín de San Juan —al que muchos ya llaman “una final” por la permanencia— puede ser un punto de quiebre. El DT sabe que no hay margen: el equipo necesita reaccionar ya, en lo futbolístico y en lo anímico.
En el medio, hay preguntas que no se apagan: ¿cuánta responsabilidad le cabe a la dirigencia por este presente? ¿Fue el mercado de pases el adecuado? ¿Se planificó como para sostener las expectativas que ellos mismos alimentaron?
La reciente venta del juvenil Gustavo Albarracín al Alavés abre un cupo para incorporar un refuerzo hasta el 31 de agosto. Pero también inicia otra discusión: ¿qué buscará Talleres ahora, con un plantel que muestra carencias claras y un fixture que no da respiro?
En Mundo Albiazul, el podcast de La Voz dedicado al mundo “Matador”, analizamos este momento delicado con la participación especial de Javier Flores y la conducción de Agustín Caretó. Un repaso profundo de lo que pasa en barrio Jardín, de las decisiones que marcaron este presente y de las que pueden definir el futuro.
Porque más allá de tácticas y nombres, la pregunta que sobrevuela es la misma que inquieta a todos en la tribuna: ¿cómo se llegó hasta acá… y cómo se sale?