La temporada 2025 de Alpine en la Fórmula 1 está lejos de ser la esperada. Con apenas 20 puntos en el campeonato de constructores —todos sumados por Pierre Gasly—, el equipo francés se encuentra último en la tabla, sin opciones reales de mejorar su posición en las cuatro fechas que restan: Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
Un año sin rumbo y con el futuro en la mira
A pesar de que la llegada de Franco Colapinto trajo una leve mejoría en el rendimiento, los dos monoplazas de Alpine continúan lejos del top 10. La escudería con sede en Enstone parece haber decidido enfocar sus esfuerzos en la próxima temporada, especialmente teniendo en cuenta que 2026 marcará el mayor cambio reglamentario en la historia de la Fórmula 1, con modificaciones profundas en motores y chasis.
Mientras tanto, dentro del equipo crece la expectativa por la confirmación oficial de Colapinto como segundo piloto titular para la próxima temporada.
Poca recompensa económica
Con el último lugar prácticamente asegurado, Alpine ya proyecta los números del cierre de año. Si bien la F1 no publica oficialmente los montos del reparto económico, medios especializados estiman que el equipo que termina último en el campeonato de constructores recibe alrededor de 60 millones de euros, cifra que aumenta en unos 10 millones por cada posición ganada.
En ese escenario, y con 20 puntos totales, Alpine difícilmente logre superar a Kick Sauber, que ocupa el noveno puesto con 40 unidades más. Por lo tanto, todo indica que el equipo francés cerrará el 2025 en la última posición, con la cifra base de 60 millones como premio por rendimiento.
El aporte de cada piloto
El único que logró sumar puntos fue Pierre Gasly, con actuaciones destacadas en cinco carreras:
- 7° en Bahréin (6 puntos)
- 10° en Miami (1 punto)
- 8° en España (4 puntos)
- 6° en Gran Bretaña (8 puntos)
- 10° en Bélgica (1 punto)
En total, el francés aportó los 20 puntos que figuran en la tabla del equipo.
Por su parte, Jack Doohan —quien comenzó la temporada como segundo piloto— no consiguió resultados. Disputó seis carreras y protagonizó uno de los accidentes más costosos del año en Japón, además de retirarse en Australia y Miami. Su bajo rendimiento y los daños en el monoplaza precipitaron su reemplazo por Colapinto.
El argentino, en tanto, ha mostrado regularidad y adaptación, pero sin las herramientas técnicas necesarias para competir en los puestos de puntos.
Un cierre para dar vuelta la página
Con el presente ya definido, en Alpine el foco está puesto en reconstruir el proyecto deportivo y aprovechar el nuevo reglamento de 2026 para volver a ser competitivos. Mientras tanto, el final del 2025 servirá para evaluar a Colapinto y cerrar una temporada que quedará marcada como una de las más difíciles en la historia reciente del equipo.

























