Enzo Fernández sigue escribiendo su propia historia en el fútbol mundial a una velocidad vertiginosa. El mediocampista argentino se coronó campeón del Mundial de Clubes con el Chelsea añadiendo otro trofeo de inmensa magnitud a su ya envidiable vitrina.
La victoria de su equipo fue contundente frente al Paris Saint-Germain. El elenco inglés goleó 3-0 al campeón de la Champions League en el partido disputado en el icónico MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Este flamante título internacional no es un logro aislado; por el contrario, representa la consolidación de un camino triunfal que colocan a Enzo y al Chelsa en un lugar privilegiado en la historia del fútbol.
Este nuevo hito se suma a la gloria alcanzada con la selección argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Con esta doble conquista, Fernández se encumbra a un selecto grupo de futbolistas que tiene el privilegio de ganar tanto un Mundial de selecciones como un Mundial de Clubes.
En la final del Mundial de Clubes, Enzo Fernández debió retirarse lesionado a los 15 minutos del complemento, sustituido por el prometedor brasileño Andrey Santos.
A sus 24 años, la carrera de Enzo es un testimonio de éxito constante. Impresionantemente, disputó siete finales en su trayectoria profesional, y todas ellas las ganó. Su palmarés comenzó a brillar en su natal Argentina, donde consiguió dos títulos con River: la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones. Su paso por Defensa y Justicia también fue fructífero, consagrándose en la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana.
Su llegada a Europa no disminuyó su racha ganadora; fue pieza clave en la Liga que el Benfica conquistó en la temporada 2022/2023. Y ya en el Chelsea, antes de este Mundial de Clubes, había levantado la Conference League en mayo tras un triunfo contundente por 4-1 en la final ante el Real Betis.
Pero sus logros no se limitan al ámbito de clubes. Con la selección argentina, Enzo fue protagonista de momentos inolvidables. Fue campeón de la Copa América 2024, torneo que también se celebró en Estados Unidos, y por supuesto, del ya mencionado Mundial de Qatar en 2022. Su impacto en la cita mundialista de 2022 fue tal que, a sus 21 años, el mediocampista argentino fue galardonado con el premio al Mejor Jugador Joven del Mundial de Qatar, un reconocimiento a su brillante desempeño y su prometedor futuro.
Chelsea galáctico
El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, goléo 3-0 al Paris Saint-Germain y conquistó la primera edición del Mundial de Clubes. Con una exhibición en el tiempo, Enzo Maresca superó en la batalla táctica a Luis Enrique y los Blues, que desarmaron por completo al vencedor de la Champions, ya ganaban por 3-0 al descanso, sumaron su segundo título del año tras la Conference League que se llevaron a expensas del Real Betis.
Por su parte, el PSG se estrelló en una final a la que acudía como favorito, tras una temporada magnífica y después de triturar al Real Madrid por 4-0 en semifinales, y dijo adiós al sueño de completar el sextete.
A los 22 y a los 30 minutos, marcó Palmer, cerrando la goleada, también en el primer tiempo, a los 43 minutos, Joao Pedro.