Luego de los incidentes ocurridos durante el partido contra Independiente por los octavos de la Copa Sudamericana, jugado en el Estadio Libertadores de América, la Universidad de Chile vuelve a la acción enfrentando a su clásico, Colo Colo, por la fecha 22 del campeonato chileno de fútbol.
Será la edición número 198 del Superclásico del fútbol chileno. Se jugará en el estadio Monumental donde Colo Colo es local. Además será el segundo partido en el que el Cacique presente una dupla técnica interina, luego de la salida del entrenador argentino Jorge Almirón.

¿Cómo será el aforo para el partido?
Aníbal Mosa, presidente de Colo Colo, aseguró que esperan contar con un estadio al completo para recibir a su máximo rival. Además afirmó que “hace dos semanas venimos trabajando en el clásico, ha habido muchas reuniones de coordinación con Carabineros, con la Delegación Presidencial. Todo el circuito de entradas, de anillo de validación, lo estamos monitoreando permanentemente”.
“Este jueves tenemos una reunión con la Gerencia de Operaciones y el jefe de seguridad para poder analizar también de que este clásico se desarrolle en forma normal, que la atención esté en la cancha, que la gente pueda venir tranquilamente al estadio”, agregó el dirigente del “Los Albos” para llevar tranquilidad e invitar a los hinchas a asistir al estadio.
Partido bisagra
Colo Colo buscará hacerse fuerte de local y sumar los tres puntos que le permitan acercarse a los puestos de clasificación a copas internacionales. Por el otro lado Universidad de Chile, viene de la postergación de su último partido frente a Everton, y buscará sumar tres puntos que le permitan seguir en la pelea por el título.
Presencia cordobesa en el clásico chileno
Javier Correa, delantero nacido en Córdoba y con paso en Instituto, hoy defiende la camiseta del Colo Colo y es uno de los máximos goleadores de la liga chilena, con 9 tantos.
Javier habló en la conferencia de prensa previa y se refirió a la posibilidad de ganar el clásico: “Nosotros nos enfocamos acá adentro. Queremos ganar, es nuestro objetivo, pero con esto no salvamos el año. No ha sido como quisimos, sabemos que para nosotros y la gente es importante, pero ganar el clásico no salva el año. Tenemos que terminar lo más arriba posible y afrontar esto con la responsabilidad que lleva este escudo, como hombres”.

Además el argentino tuvo un cruce con Marcelo Diaz, luego de que el chileno respondiera a la pregunta: “Pensando en el domingo ¿Cómo ve a Colo Colo?”, el mediocampista hizo un gesto mirando hacia abajo, haciendo referencia a la posición de Colo Colo en la tabla de posiciones.
A lo que el ex-Instituto respondió: “Después hablamos de paz, después hablamos que tenemos que ser ejemplo, después dice ser diferente, pero la verdad que muestra la hilacha con la pregunta que le hicieron. Lo he tenido enfrente y nunca me dijo nada, nunca me habló. Para ser guapo acá, sí está bárbaro. Después cuando uno está frente a frente ahí tiene que hacer gestos, ahí tiene que hacer las cosas”.