07 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Fútbol / Humor

Humor. Cambios en las reglas del fútbol: adiós al rebote y al fuera de juego milimétrico

La FIFA evalúa modificaciones que podrían transformar comportamientos históricos en los penales y redefinir el fuera de juego. Mientras tanto, en Argentina, los árbitros parecen regirse por múltiples reglamentos según el partido, el equipo o el momento.

7 de noviembre de 2025,

15:14
Luis Heredia
Luis Heredia
Cambios en las reglas del fútbol: adiós al rebote y al fuera de juego milimétrico
El presidente de la FIFA Gianni Infantino previo al partido entre Al Ahly y el Inter de Milán en el Mundial de Clubes, el sábado 14 de junio de 2025, en Miami. (AP Foto/Lynne Sladky)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (José Hernández / La voz)

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

Reglas que cambian

El Mundial de América del Norte se acerca inexorablemente y en la FIFA se discuten cambios reglamentarios que podrían romper comportamientos ancestrales de los jugadores, como por ejemplo entrar al área como una horda —en algunos casos con espuma en la boca— para capturar el rebote de un penal y mandar la pelota al fondo del arco si se pertenece al equipo pateador, o revolearla a la tribuna si se es del equipo del arquero. Todo esto, siempre con cuidado de no invadir y en una carrera tan vehemente que llevó a Winston Churchill a pronunciar su histórica frase: “Nunca tantos le debieron tanto a tan pocos en tan poco espacio”.

Sin embargo, esa dosis de adrenalina extra en los penales estaría a punto de desaparecer después de 130 años de vigencia, si se confirma la nueva regla al respecto, que en terminología mexicana se conoce como “De rebote no se vale”. Como su nombre lo indica, si el pateador falla y la pelota pega en un poste o en el arquero y queda boyando en el área, corresponde saque de arco. La base filosófica del cambio contempla el estado de “indefensión y desamparo” en que queda el arquero tras haberse arrojado para contener el penal, ya que la FIFA considera que el fútbol moderno debe abordar la problemática del jugador en situación de vulnerabilidad.

Se eliminarían, además, las polémicas invasiones de área, ya que los jugadores —al eliminarse el rebote— perderían interés en colocarse en la línea del área y deambularían por la cancha a la espera de la ejecución del penal. “La FIFA siempre estuvo históricamente en contra de las invasiones, y así como sancionamos las invasiones de área, también condenamos la invasión a la privacidad, las Invasiones Inglesas a Buenos Aires o las invasiones de mosquitos en verano”, manifestó un dirigente al referirse al tema.

Pero otra regla que podría cambiar el fútbol tal como se lo conoce hoy en día, y que se aplicaría en el próximo Mundial, es la del fuera de juego, que cambiaría radicalmente. Hasta hoy se considera que un jugador está adelantado cuando cualquier parte del cuerpo con la que puede marcar un gol —por ejemplo, una uña que se utiliza para aplicar el recurso del “uñazo”— se encuentra por delante del penúltimo defensor en el momento del pase. Con la modificación, se produciría un giro copernicano en la regla, al establecer que solo será fuera de juego si todo el cuerpo del jugador está por delante del penúltimo defensor.

Este concepto revolucionario de la temida regla del fuera de juego, ideado por el ex DT Arsène Wenger, fue muy bien recibido en el ecosistema de delanteros que habitualmente quedan en offside debido a problemas de motricidad, falta de reacción o a que nunca entendieron bien la regla. Sin embargo, generó reparos en los responsables del poco creíble VAR argentino, que ha perfeccionado una depurada técnica para trazar difusas líneas milimétricas que no convencen a nadie, pero que sirven para anular goles involucrando, en algunos casos, los flequillos y hasta las pestañas de los supuestos infractores.

Reglamentos Argentinos

Mientras en la FIFA se discuten cuestiones reglamentarias de fondo, en el fútbol argentino el problema parece radicar en la coexistencia de diferentes reglamentos, y en que los árbitros se guían por uno u otro según lo que les recomiendan amigos o conocidos. Esto explica que una mano dentro del área sea penal en un partido, y la misma mano no lo sea en otro; o que una patada voladora al maxilar de un rival sea roja directa para algunos árbitros y para otros un gesto técnico acrobático y no sancionable.

Incluso en un mismo partido hay árbitros que sancionan correctamente con tarjeta roja un planchazo sobre tibia y peroné, pero minutos después se muestran compasivos con un jugador del otro equipo que también aplica los tapones sobre el tobillo de un rival, generando desconcierto entre los jugadores y en el público en general, que reacciona con estupor frente a un comportamiento tan contradictorio. Los analistas del tema consideran que cuando un árbitro se maneja con dos reglamentos en un mismo partido —uno para un equipo y otro para el rival, o uno para cada tiempo— se puede estar frente a un síndrome de personalidad múltiple, con dos árbitros opuestos conviviendo en un mismo cuerpo: uno permisivo y complaciente del “siga, siga”, y otro implacable e irascible del “roja fácil”.

La otra posibilidad es que se trate de situaciones de dispersión reglamentaria extrema en un mismo partido, lo que también requiere una intervención urgente por parte de los organismos competentes para evitar que la anarquía se apodere definitivamente de las canchas argentinas. “Lo primero es crear una comisión para determinar cuántos reglamentos conviven, ya que según estimaciones podrían ser hasta media docena, y luego unificar las reglas para alcanzar, aunque sea, un marco digno de coherencia”, aseguraron con cierto escepticismo desde la ONG “Un Dios, un reglamento”, que brega por la vigencia del monoteísmo y por la uniformidad en las reglas del fútbol nacional.

Temas Relacionados

  • Humor
Más de Fútbol
River vs. San Lorenzo

Fútbol

Alarmante. De titular fijo a no ser tenido en cuenta en River: el ex Talleres relegado por Gallardo

Redacción LAVOZ
Huracán

Fútbol

En el Ducó. Huracán recibirá a Newell’s por la penúltima fecha del Clausura: hora, TV y probables formaciones

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendalos. Tres findes para disfrutar de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Taller Móvil: el servicio oficial que se mueve hacia vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil. El servicio oficial que se mueve hacia vos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Sucesos

Vaciamiento empresario. Causa Zárate: confirman que deben ser juzgados el escribano Ahumada y el abogado Barberá

Francisco Panero
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba ya no es lo que era: la provincia más liberal, lejos de ser clave para Milei

Federico Giammaría
Talleres

Fútbol

Detalles. Talleres y “el Chiqui” Tapia: cómo se reconstruyó una relación clave para el club

Javier Flores
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

  • Un dogo atacó a una nena en Córdoba y todo quedó filmado.

    Video estremecedor. Un perro dogo atacó e hirió a una nena en Villa Carlos Paz: “Vino directo a morderla”

  • Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

    Buenas épocas. Cómo recuperar fotos del viejo Fotolog: la “primera flogger” reveló los detalles

  • Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

    Halloween. Se disfrazó de Mary Poppins y “voló” gracias a su padre ilusionista: el video que arrasó en redes

Últimas noticias

River vs. San Lorenzo

Fútbol

Alarmante. De titular fijo a no ser tenido en cuenta en River: el ex Talleres relegado por Gallardo

Redacción LAVOZ
Tini Stoessel

Música

¡Otro más! Tini agotó entradas en Córdoba y sumó nueva fecha para su gira Futttura Tour 2026

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 7 de noviembre

Redacción LAVOZ
Robo en supermercado: el video viral de TikTok que expone el riesgo del “descuido de segundos”

Política

Economía. El mercado espera que la inflación se mantenga cerca del 2%

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10640. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design