El viernes 1º de agosto, en el estadio de Rosario Central, Belgrano redondeó una de las mejores actuaciones de este 2025. Fue en el cruce ante Independiente de Avellaneda por los octavos de final de la Copa Argentina, que concluyó con el triunfo 2 a 0 con los goles de Franco Jara y de Lucas Zelarayán.
El partido marcó a fuego a los simpatizantes del Celeste. No solamente por ganar el cruce, sino por la manera en que se construyó, se manejó y se ejecutó el plan de juego para quedarse con todo sin objeciones.
Pero lo más importante para el Pirata pasó por un hecho que para nada es anecdótico. Es que el DT Ricardo Zielinski pudo utilizar los seis refuerzos que se sumaron en el presente mercado de pases, cinco de ellos desde el inicio.
Después de varias “pifias” importantes en lo que eran contrataciones, finalmente lo buscado tuvo un acierto pleno. Los jugadores contratados estuvieron a la altura, lo que hizo que aquellos que participaron en la selección de estos jugadores se sintieran más que reconfortados.
Las correcciones que tanto reclamó el socio del club al final del Apertura tuvieron una respuesta que se dio con el buen mercado de pases que acaba de hacerse a mitad de temporada.
Se buscó acomodar una defensa que no había tenido las mejores actuaciones y los seis jugadores sumados fueron todos para ajustar esa parte del equipo.
Los nuevos de Belgrano
El arquero Thiago Cardozo arribó desde Unión de Santa Fe a préstamo a cambio de U$S 130 mil hasta diciembre de 2026. Lo hizo con una opción de compra por el 100% de la ficha para diciembre de este año, que es de un millón de dólares, o para junio de 2026, por U$S 1,2 millones.
También se sumó el central ex Boca Juniors, Lisandro López, quien con 35 años arribó desde Olimpia de Paraguay con el pase en su poder y firmó hasta diciembre de 2026.
En el caso de Leonardo Morales, marcador central de 34 años, llegó desde Gimnasia La Plata, donde era capitán y referente.
Por su llegada, el club abonó U$S 450 mil y firmó hasta diciembre de 2027.
Para ajustar la banda izquierda, se trajeron dos laterales. El primero en llegar fue Federico Ricca, uruguayo de nacimiento de 30 años y que lo hizo proveniente del fútbol de Bélgica, desde el OH Leuven, hasta diciembre de 2026.
El otro lateral sumado fue Adrián Spörle, de 30 años, que arribó desde Independiente de Avellaneda, donde Julio Vaccari decidió no tenerlo en cuenta. El Pirata abonó U$S 50 mil al Rojo para destrabar su partida y se lo aseguró hasta fines de 2026.
Finalmente, el último en sumarse fue Rodrigo Saravia, volante central de 24 años que proviene del FC Rostov de Rusia.
El uruguayo llegó y a los pocos días jugó en Mendoza en el cruce con Independiente Rivadavia, para después ser titular en el encuentro por la Copa Argentina.
Lo más importante de estas incorporaciones es que fueron las solicitadas por el entrenador.
Además, que de movida todas pasaron a ser parte del equipo y cinco de ellas ante el conjunto de Avellaneda: Cardozo, López, Morales, Ricca y Saravia estuvieron desde el inicio, y en el complemento se sumó Spörle.
Por primera vez en varios mercados, el Pirata pudo poner en campo, prácticamente al llegar, a todos los jugadores contratados.
Fallar y corregir
Los errores se pagan con dinero y en los últimos mercados el equipo no había tenido buenas contrataciones, y ello le costó al club dinero, tiempo, esfuerzo y malos resultados en el campo de juego.
A modo de ejemplo, al inicio del año se trajo a Agustín Dáttola, a Lautaro Grillo, a Elías López y a Julián Mavilla. Además se recuperó a Santiago Longo y se sumó Lucas “el Chino” Zelarayán.

La llegada del “Chino” generó una gran expectativa, pero no hubo coincidencia en el resto de lo buscado y, por ello, el resultado estuvo lejos de las expectativas, al punto que Dáttola y Grillo ya han rescindido, mientras que Elías López prácticamente no ha sumado minutos (313 en 22 partidos).

A estos jugadores se les deben agregar refuerzos como Aníbal Leguizamón, quien en lo que va de 2025 (tiene contrato hasta diciembre de 2026) ha jugado 900 minutos y desde mayo no es tenido en cuenta por el técnico Zielinski.
El arquero Ignacio Chicco es otra muestra de jugadores no considerados y también tiene contrato hasta diciembre del próximo año.
El presente es otro, el mercado de esta mitad de temporada parece haber sido mucho mejor y esto ilusiona a la gente con un equipo bien parado, más compacto, con un entrenador de ideas claras y simples, más jugadores de experiencia con compromiso por el presente y el futuro de Belgrano.