Belgrano, con la llegada de Alexis Maldonado, sumó siete jugadores en este mercado de pases: cinco defensores (Ricca, Spörle, Lisandro López y Morales), un arquero (Cardozo) y un volante central (Saravia).
Y de acuerdo a lo informado por el club, para hacer estas contrataciones, se hizo una inversión de 1.3 millones de dólares en cuatro de estos futbolistas, porque los tres restantes llegaron en condición de libres y sin costo.
En el mercado anterior, el de verano, habían sido contratados para desempeñarse en la zona defensiva Agustín Dattola, Fausto Grillo, Elías López y se produjo el regreso de Tobías Ostchega, quien volvió de su préstamo en Independiente Rivadavia de Mendoza.
A todos ellos se les deben sumar que en el segundo semestre de 2024 el club había realizado la incorporación de Anibal Leguizamón (desde Emelec de Ecuador) y se había dado el regreso para su segundo ciclo de Gabriel Compagnucci. Además se trajo al arquero paraguayo Juan Espínola para “desbancar” a Ignacio Chicco, quien se había quedado con el puesto tras la partida de Nahuel Losada a Lanús.
Es decir, que en un año calendario, para su defensa, el Pirata sumó a 13 futbolistas para ocupar cinco lugares (cuatro defensores y el arco). Pero no fueron buenas las decisiones tomadas y hoy hay varios que ya han rescindido y se han alejado del club sin la continuidad en campo que esperaban cuándo llegaron y sin haberle aportado al equipo las soluciones que necesitó.
A todos estos refuerzos, se les agregan los jugadores del club que tuvieron minutos en campo, como Mariano Troilo y Nicolás Meriano, quienes ya han sido transferidos.
Grillo y Dáttola (se pagó 75 mil dólares por su préstamo) apenas estuvieron un puñado de meses y juntaron pocos partidos antes de alejarse del Pirata en busca de nuevos destinos.

Un año atrás
Después del parate por la Copa América 2024 que consagró a nuestra selección nacional y que se produjo entre junio y julio de 2024, el torneo se reanudó para el Celeste el 20 de julio ante Tigre. Era el Torneo de la Liga Profesional y se disputaron 22 partidos hasta que el ya extinto formato se completó.
En esa porción de competencia el equipo sufrió más de un gol por partido, porque recibió 23 goles y logró marcar 25. Durante esta parte de la temporada se dio la caída del técnico Juan Cruz Real, quien con sus caprichos y su marcado desconocimiento del fútbol doméstico se fue a tres fechas del final del certamen.
Una vez que Real fue historia, los tres compromisos que restaron para despedir el año que marcó la no clasificación a las copas, quedó en manos de Norberto Fernández como técnico interino
Verano de 2025

La defensa había sido todo un problema en el Pirata, el promedio de gol en contra era elevado y la urgencia de reordenar esto llevó a buscar más defensores y comenzaron las pifias que se hicieron reiteradas en nombre y resultado.
El año se inició con un equipo que daba ventajas y muchas en su defensa, al punto tal que el Apertura terminó con 23 goles en contra y 13 a favor (-10), lo que dejó en claro que las contrataciones de Leguizamón, Grillo, Dáttola, Elías López, Espínola no dieron los resultados esperados.
Se fue un torneo que rápido despidió a Belgrano de la competencia, que lo alejó de las copas por segundo año consecutivo y lo dejó a merced de un mercado intermedio en el que nuevamente debería hacerse un esfuerzo para tratar de corregir.
Lo gastado en los mercados anteriores, en arqueros y defensores, quedó en el balance como un dinero “mal invertido” y nuevamente a mitad de año se debió trabajar para ajustar y corregir los errores cometidos.
Han sido siete los jugadores que se sumaron y en siete partidos del Clausura recibió igual número de goles, pero tiene una gran diferencia con el torneo anterior en el que le encajaron 13 en la misma porción del certamen: hay elementos para cambiar el rumbo.
La confianza en que se puede mejorar y la ilusión que se encendió con partidos como Huracán o Banfield, puede alimentarse con algunas correcciones en el corto plazo que le devuelvan al equipo la confianza en conseguir un mejor andar para intentar crecer en el torneo y llegar a zona de playoffs, sabiendo que aún está vivo en la Copa Argentina y se encuentra a tres partidos de la gloria eterna.