%local%
%resultado_team_1%
%penales_tema_1%
12 de julio de 2025,
Belgrano lo hizo. Tuvo el estreno soñado en su inicio en el Torneo Clausura de la Liga Profesional. El Celeste le ganó como visitante a Huracán, en Parque Patricios, con un gran gol de Franco Jara, un golazo del “Chino” Zelarayán y un penal de Passerini. Fue 3-0. Mejor, no viene.
El equipo de Zielisnki le ganó a un equipo que viene siendo gran protagonista en las últimas temporadas (subcampeón del Apertura) y, sobre todo, dio un paso adelante con su trabajo defensivo. Eso que tanto le costó en el semestre pasado. Con varios nombres nuevos en el fondo, el equipo mostró solvencia y solidez. Y eso potencia el poder de los de arriba.
En la próxima fecha, será el estreno como local en este torneo ante Racing de Avellaneda. Será el domingo 20, desde las 19, en el Gigante de Alberdi.
El partido todavía se estaba armando, cuando Franco Jara decidió tentar al destino. Desde una posición muy alejada, pero con un remate muy preciso, Franco Jara metió un zurdazo que superó la estirada de un sorprendido arquero local para poner el 1-0 para el Pirata. Iban apenas 3 minutos.
Tras el gol, Huracán comenzó a monopolizar el dominio del balón y a jugar cerca del área del Pirata. Pero se encontró con buenas respuestas de Cardozo, el nuevo arquero del Celeste. El Pirata apostó por la contra.
A los 26 llegó una con peligro para el Globo, con un remate de Miljevic, que se desvió y se fue al córner muy cerca del palo. Luego, un elevado centro de Guidara casi se le mete por el segundo palo al arquero de Belgrano, pero respondió bien y la mandó al tiro de esquina.
Huracán tuvo sus intentos, pero la mayoría fue con remates de media y larga distancia que no complicaron. Pero a Belgrano le cuesta tener la pelota.
A los 46, Huracán tuvo la más clara. Un remate de Miljevic (tras una gran jugada preparada) pegó en el travesaño y luego terminó de despejar Cardozo. Se salvó Belgrano. Así se fue el primer tiempo.
En el complemento, Belgrano metió a González Metilli en lugar del amonestado Quignón. Igual, el partido seguía claro: Huracán buscando el empate y la “B” listo para sorprender de contra. Y así llegó el segundo.
González Metilli condujo bien y se la dio a Zelarayán. Una delicia del “Chino”, que la clavó en el ángulo.
A lso 19, huracán tuvo una clara con un tiro libre del “Colo” Gil. La pelota rozó el palo izquierdo de Cardozo, que hizo vista.
A los 40, un tiro libre del “Chino” se fue pegadito al palo.
Pero en la acción siguiente Ostchega cometió penal. El ex-Belgrano “Leo” Sequeira disparó la pena máxima, pero su remate pegó en el palo y salió.
En el final, lo cerró el Pirata con un penal anotado por Passerini para el 3-0 final.
Es el primer juego del segundo semestre y el que marca el inicio de un camino en el que la “B” buscará una mejora sustancial en su juego para comenzar a soñar que alguno de los objetivos planteados en el inicio del año aún son posibles de conseguir.
El Pirata terminó el torneo anterior en el puesto 12 con apenas 17 puntos, 23 goles en contra y 13 a favor. Lo que le valió estar ubicado en la tabla anual en el escalón 20.
Ricardo Zielinski tuvo 71 días para preparar el equipo, porque el último juego en el Apertura fue el 2 de mayo pasado ante Unión en Santa Fe, partido que finalizó empatado 1 a 1. Ahora, en la salida a escena, tendrá al menos tres caras nuevas y presentará una manera distinta de encarar los partidos.
La defensa, el talón de Aquiles del equipo en la primera parte del año, se ve renovada y fresca, con los refuerzos en los puestos más sensibles.
Al final del Apertura el técnico pidió jugadores para acomodar la última línea y hace una semana le llegaron los refuerzos para que metiera mano en el 11 y mejorara la imagen que se dejó en el partido del 27 de junio ante Defensores de Belgrano por la Copa Argentina cuando ganó 3 a 2.
El Ruso pondrá desde el inicio a Thiago Cardozo en la valla en lugar de Manuel Vicentini, también irán de movida Lisandro López y Leonardo Morales en la línea final por Fausto Grillo y Bryan Reyna, y con estas tres piezas busca acomodar el sector más débil del equipo.
Deja atrás el sistema del 4-4-2 para pasar a un esquema en el que los de arriba tendrán más libertad de jugar, menos responsabilidad de marcar y con mayor dinámica del medio hacia adelante. Se viene la era del 5-3-2.
Las correcciones efectuadas en la plantilla hacen que la ilusión de la gente se encienda, porque del medio para arriba “siempre hubo bastante” como dicen los hinchas y ahora aparecieron las opciones para la línea de fondo.
Huracán es el actual subcampeón del fútbol argentino y su último partido oficial fue frente a Instituto el 3 de julio por los 16avos. de la Copa Argentina, donde luego de empatar sin goles se recurrió a la definición por tiros penales y logró el pase a octavos.
El equipo de Kudelka se quedó en las puertas de la vuelta olímpica y buscará en este campeonato acomodarse para volver a dar pelea en busca de un título que le fue esquivo en el arranque del año.
Los dos quieren el mejor de los inicios, el Pirata para empezar a construir un resurgir en la tabla Anual y buscar meterle “pilas” a la ilusión, mientras que el local quiere seguir en la buena senda del torneo pasado y seguir escalando en la tabla anual para intentar llegar a zona de Copa Libertadores.
Huracán: Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuen Paz, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Gabriel Alanís, Matko Miljevic, Leonardo Sequeira; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.
Belgrano: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Mariano Troilo, Lisandro López, Tobías Ostchega; Francisco González Metilli, Santiago Longo, Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara. DT: Ricardo Zielisnki.