Belgrano se prepara para vivir una jornada trascendental este lunes 26 de mayo. La Sede del Club, ubicada en Arturo Orgaz 510, será el epicentro de una doble convocatoria: una Asamblea Ordinaria y una Asamblea Extraordinaria, eventos que marcan un hito en la vida institucional del club, especialmente esta última, de la que no se tenía registro desde hace casi 30 años.
Mariano Méndez, prosecretario y directivo de Belgrano, dialogó con “Tercer Tiempo” por Radio Sucesos y compartió la expectativa y el entusiasmo que rodea a estos acontecimientos.
“Estamos cumpliendo un sueño”, afirmó Méndez al referirse al proyecto del nuevo estadio. Destacó que esta obra “no tiene comparación con ninguno en el interior del país”.
El dirigente definió la jornada como un “motivo de fiesta para el pueblo pirata”, enfatizando la importancia de la participación de los socios en este momento clave.
Subrayó que la asamblea no solo abordará temas fundamentales para el futuro del club, sino que también permitirá “festejar juntos este gran logro”, considerándolo “uno de los logros más importantes de los últimos años para Belgrano”.
Méndez también vinculó directamente el proyecto del estadio con el crecimiento social del club. Explicó que la mejora de la infraestructura deportiva ayudará a acercar a Belgrano a una meta ambiciosa: “Estamos mucho más cerca de lo que creemos el llegar a los 100 mil socios, y esto del estadio va a ayudar”.
Aunque la atención se centra en la histórica Asamblea Extraordinaria, el directivo hizo hincapié en la importancia de la Asamblea Ordinaria previa. “No hay que quitarle valor a la previa, a la asamblea ordinaria para aprobar balance y memoria. Es una jornada histórica”, afirmó.
La convocatoria detalla el cronograma y los temas a tratar en ambas asambleas.
La Asamblea Ordinaria iniciará sus sesiones a las 18:30 en primera convocatoria y a las 19:00 horas en segunda. El orden del día incluye:
- Designación de dos socios para suscribir el acta.
- Consideración de las razones por las que esta Asamblea se convoca fuera de términos legales y Estatutarios.
- Consideración y Aprobación de balances, inventarios y memoria de la Comisión Directiva e informe de la Comisión Fiscalizadora, correspondientes al ejercicio económico social cerrado el 31/12/2024, conforme a los artículos 49, 53, 54, 55 y 56 de los Estatutos del Club.
Posteriormente, a las 20:30 horas, tendrá lugar la Asamblea Extraordinaria. Esta instancia es particularmente relevante ya que en ella se abordará directamente un paso fundamental relacionado con el proyecto del estadio. El orden del día de la Asamblea Extraordinaria es:
- Designación de dos socios para suscribir el acta de asamblea, conjuntamente con el Presidente.
- Consideración de la opción de compraventa de inmueble de abril del 2025 de conformidad a los artículos 13, 52 inc. c, del Estatuto del Club, y aprobación de la misma.
Esta “opción de compraventa de inmueble” es lo que permite avanzar concretamente en el proyecto del estadio.
Para participar en ambas asambleas, los socios deben cumplir con ciertos requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con al menos un año de antigüedad como socio/a.
- Encontrarse al día con la cuota social, siendo el límite de pago el sábado 17 de mayo.
El club ha informado que las puertas para el ingreso de los socios se abrirán a las 18:00 horas por calle Hualfin. La asamblea se desarrollará en la Cuellar baja, dentro de las instalaciones de la Sede. Los socios pueden verificar si están habilitados para ingresar consultando el padrón en belgranosocios.com/padron-panel/.
Desde la institución, se espera una “presencia masiva en esta importante fecha para la vida democrática de nuestra institución”. La doble asamblea del lunes representa no solo la aprobación de gestiones fundamentales y el avance en proyectos de infraestructura clave como el nuevo estadio, sino también la ratificación del compromiso de sus socios con el presente y futuro de Belgrano. Será, sin duda, una jornada que quedará marcada en la rica historia del “Gigante de Alberdi”.