La selección argentina femenina derrotó este jueves a la noche a Ecuador, por la última fecha de la fase de grupos de la Copa América femenina. Ya clasificada, el combinado nacional se aseguró el primer lugar y espera por un rival en semis. Sumó puntaje perfecto, ganando sus cuatro encuentros.
Kishi Núñez en el primer tiempo, con asistencia de la cordobesa Paulina Gramaglia, y Florencia Bonsegundo en el complemento, marcaron los goles del encuentro.
El entrenador Germán Portanova decidió poner en cancha un equipo alternativo, para darle descanso a las titulares y darle minutos a quienes menos había sumado. Dos cordobesas estuvieron desde el arranque: Paulina Gramaglia y Betina Soriano. Justamente la volante de Belgrano recibió una segunda amarilla y se perderá el duelo de mis. Lo mismo pasó con Carolina Troncoso.
Uruguay, por su parte, derrotó a Chile y se clasificó segunda en el grupo. Ahora esperan rival para semis, que saldrá del duelo de este viernes entre Brasil (primero) y Colombia (segundo). También Venezuela cuenta con una chance de poder avanzar en el segundo puesto.
Argentina ahora volverá a jugar el lunes, ante el segundo del Grupo A, mientras que la otra semi será el martes. Los ganadores clasificarán a los Juegos Olímpicos de 2028. La final será el sábado 2 de agosto.
La formación argentina fue: Abigail Chaves; Catalina Roggerone, Adriana Sachs, Virginia Gómez, Eliana Stábile; Vanina Preinninger, Betina Soriano, Margarita Giménez; Carolina Troncoso, Paulina Gramaglia y Kishi Núñez.
El partido
Argentina arrancó algo pasiva, intentando acomodarse a los nuevos nombres, mientras que las locales aprovecharon el envión para tratar de lastimar desde el inicio. Apostaron por el lado derecho de la defensa argentina para lastimar.
La arquera argentina Cháves tuvo trabajo desde el inicio y en un centro recibió un pelotazo que la obligó a ser atendida. El sector derecho que defendía Roggerone era la llave de acceso para Ecuador en los minutos iniciales.
Las locales parecían están más asentadas y encontraban los espacios, mientras que la Albiceleste apostada a algún pelotazo que pudieran alcanzar Núñez o Gramaglia en velocidad.
Y justamente en una combinación entre ellas llegó el primer tanto del partido. Gramaglia desbordó por derecha y tiró un centro bajo para que Núñez solo deba empujarla debajo del arco, cuando iban 19 minutos.
Tras el gol, Argentina se sintió más cómoda en el trámite, podía hilvanar más jugadas de posesión. Su rival iba perdiendo intensidad, aunque sin dejar de buscar el empate. Las bandas seguían siendo una invitación al ataque y no parecía haber una solución.
Ecuador tuvo una clara tras un centro que impactaron por el segundo palo y Cháves respondió de gran manera. Argentina parecía haber sentido el esfuerzo y ya no encontraba los espacios para salir rápido, donde solamente Núñez y Gramaglia llegaban con intenciones ofensivas.
Y en el cierre del primer tiempo, cambiaron de roles y fue Kishi la que asistió a la cordobesa, quien de cabeza se perdió abajo del arco el segundo tanto.
Para el complemento, la selección repitió las mismas once jugadoras y el trámite se hizo bastante cortado. Ecuador buscaba con desesperación el empate, y Argentina seguía con calma dejando que los minutos pasen.
A los 12 minutos, Portanova mandó al campo a Sofía Domínguez y a Maricel Pereyra, reemplazando a Troncoso y Roggerone, amonestadas y con dificultades para cubrir la banda derecha.
A los 15 minutos, Núñez habilitó a Pereyra, quien mano a mano definió por arriba y la pelota dio en el travesaño. Argentina iba a tener espacios y esperaba aprovecharlos con la velocidad de sus atacantes.
El DT siguió moviendo el banco, ante un cansancio que ya era notorio, y mandó al campo a dos figuras que hoy esperaron: Florencia Bonsegundo y Yamila Rodríguez. Salieron Núñez, de gran esfuerzo y partido, y Margarita Giménez.
Ecuador se quedaba sin ideas, aunque el resultado corto lo dejaba a cualquier error rival o acierto propio del empate. Sin embargo, los cambios surtieron efecto rápido y un centro bajo de Pereyra encontró libre a Bonsegundo, que de primera no falló y puso el 2 a 0 a los 24 minutos.
De un gran pase de Soriano se generó una chance más para la selección, con Rodríguez enganchando y rematando, pero a donde estaba ubicada la arquera.
El partido en los minutos finales ya estaba partido, sin mediocampo, con muchos ataques directos y con un Ecuador que se repetía en centros. Argentina cerró el encuentro con tranquilidad y ya se enfoca en semis.