La Justicia porteña desestimó una denuncia anónima contra Barracas Central y resolvió archivar la causa, al concluir que el club cuenta con el respaldo económico necesario para afrontar la reforma integral del estadio Claudio “Chiqui” Tapia y el desarrollo de su fútbol profesional. Así lo establece el fallo al que accedió Doble Amarilla, que se conoció este viernes.
La presentación judicial había sido realizada a fines de febrero, tras un informe del canal TN (Todo Noticias) emitido en enero. El objetivo de la denuncia era determinar si la Comisión Directiva del club había aprobado y financiado obras con fondos de origen dudoso.
Durante la investigación, el club entregó toda la documentación requerida: libros contables y societarios, balances, declaraciones juradas ante AFIP y AGIP. En base a ese material, los peritos concluyeron que Barracas tiene “solvencia financiera” suficiente para cumplir con sus compromisos, incluyendo la obra en el estadio. Los ingresos que respaldan esa solvencia, detallaron, provienen de derechos de TV, sponsors y un convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación relacionado al proyecto “Vialidad Belgrano Sur”.
En el fallo, la Justicia también remarcó que no hay elementos para sostener sospechas sobre el origen del dinero utilizado: “El personal del CIJ fue contundente al constatar cómo se financió la construcción, con toda la documentación contable a la vista”, sostiene la resolución.
Además, se indicó que el club viene sosteniendo superávit en sus últimos balances. Solo en 2023 el excedente fue de $566 millones y en 2024 la cifra trepó a más de $1.240 millones, lo que totaliza un acumulado superior a $1.800 millones en dos años. La remodelación había sido presupuestada originalmente en $553 millones y fue aprobada por la Comisión Directiva en julio de 2023.
En los informes se destacó, además, que Barracas mostró una política clara de adecuar sus instalaciones a los estándares exigidos por AFA y Conmebol, especialmente para competencias internacionales.
En este contexto, desde la AFA también salieron a responderle al Grupo Clarín y al periodista autor del informe de TN. El encargado de contestar fue Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y presidente del Consejo Federal, quien suele defender con vehemencia la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia y no escatima críticas en sus redes a quienes la cuestionan.
Cabe recordar que el informe televisivo planteaba dudas sobre la capacidad económica del club: “Nadie puede explicar cómo el club de los Tapia puede contratar refuerzos de jerarquía con apenas 2.500 socios”, señaló el canal en enero, y deslizó que podría tratarse de una “privatización encubierta”.
Tras la emisión, el club denunció al canal ante el Ministerio Público Fiscal por grabar imágenes del estadio con drones sin autorización, incluyendo a socios, empleados y menores de edad que se encontraban en el lugar.