Patricia Bullrich, anunció este jueves que el Estado argentino solicitó ser querellante en la causa penal que investiga los incidentes ocurridos durante el partido entre Independiente y Universidad de Chile, en el marco de la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana. La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa conjunta con el ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde.
Bullrich justificó la intervención del Estado, declarando que “No puede la Argentina estar dando vueltas en el mundo por la imagen del destrozo que tuvo lugar ayer en un partido de Copa Sudamericana”.
Enfatizó la necesidad de que los responsables paguen por sus actos, sean argentinos o chilenos: “Queremos que los culpables paguen, sean argentinos o chilenos. Como digo siempre: el que las hace, las paga”.
Bullrich: “Si uno lleva a 800 policías a una cancha es para que actúen”
La ministra de Seguridad criticó la inacción de las fuerzas de seguridad, afirmando que se debería haber actuado rápidamente desde la primera señal de disturbio.
“Ni bien se tiró la primera piedra, se tendría que haber actuado para evitar lo que sucedió después”, sostuvo, agregando que “No puede haber inacción policial. Si uno lleva a 800 policías a una cancha es para que actúen, no para que miren lo que está sucediendo”.
Además, Bullrich responsabilizó a la Conmebol y al árbitro Gustavo Tejera por su manejo de la situación, señalando que “no se sabía si se iba a suspender el partido o no” y que la falta de una resolución rápida y eficiente por parte del árbitro fue parte del problema.
La ministra expresó sorpresa porque los únicos detenidos hasta el momento eran simpatizantes chilenos y adelantó que se están llevando a cabo tareas para identificar a la barra brava de Independiente, quienes también participaron en los actos violentos.
Bullrich también hizo referencia a la iniciativa “Tribuna Segura”, que verifica la identidad de los violentos que intentan ingresar a los estadios, destacando que el presunto jefe de la barra brava de Independiente no pudo entrar al estadio el día del partido. Informó que Argentina y Chile firmaron un protocolo de entendimiento para la colaboración en partidos de fútbol y en la lucha contra el crimen organizado.

Por su parte, el ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, manifestó su preocupación por la seguridad y el bienestar de los más de 90 detenidos chilenos. “Estamos preocupados por sus condiciones de salud. Adicionalmente, nos preocupa el trato que se le da a quienes están privados de la libertad”, afirmó. Elizalde enfatizó que “la violencia es inaceptable” sin importar la nacionalidad o los clubes involucrados.
Ambos ministros acordaron la importancia de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos para redoblar esfuerzos en la erradicación de la violencia en los espectáculos deportivos. Elizalde agradeció la disposición de la ministra Bullrich para esta reunión “intempestiva en virtud de la barbarie”.