La selección argentina de básquet consiguió este jueves su mejor actuación en lo que va del torneo y derrotó a Puerto Rico por 82-77 para meterse en las semifinales de la AmeriCup, que se disputa en Nicaragua. El próximo desafío será este sábado ante Canadá, con un lugar en la final en juego.
El encuentro tuvo de todo: Argentina comenzó arriba, pero en el segundo tiempo llegó a estar once puntos abajo. Sin embargo, con carácter, defensa y una gran reacción, forzó el suplementario y terminó cerrando una victoria memorable.
“Fue un partido durísimo, no pudimos encontrar una ofensiva estable durante la primera mitad. Defensivamente creo que hicimos un buen juego, nuestra meta siempre es tratar de dejar equipos debajo de los 70 puntos y ese fue el número al final del tiempo regular”, analizó el entrenador Pablo Prigioni.
El DT valoró la fortaleza del plantel en los momentos más complicados: “Quiero remarcar el carácter y la fortaleza mental de nuestros jugadores. Cuando estábamos diez abajo con cinco minutos por jugar siguieron peleando y encontraron la forma de remontar el partido y mandarlo a suplementario. Tuvimos nuestra chance de ganarlo en el tiempo regular, pero pudimos terminar el trabajo en la prórroga”.
La clave estuvo en los ajustes defensivos y en la calma para no desesperarse. “El mensaje fue que mantuviéramos la calma. En ese momento intentamos buscar un quinteto que nos diera respuestas ofensivas, pero al mismo tiempo que pudiéramos defender bien y correr. Ahí la defensa en zona nos ayudó mucho, a ellos se les complicó un poco atacarla. Mutábamos con otras defensas, por momentos. Vimos que ellos no pudieron anotar con fluidez y nos permitieron correr. Luego tuvimos algunas acciones ofensivas que nos empezaron a dar buenos resultados y pudimos encontrar puntos fáciles. Ahí el equipo empezó a sentirse más cómodo y creció la confianza en que podíamos llevarnos el juego”, explicó Prigioni.
Más allá de la clasificación, el entrenador destacó el proceso que vive el plantel, con mayoría de debutantes en este certamen.
“Estamos felices por los jugadores, por este grupo. Como lo dijimos antes de comenzar el torneo, son nueve jugadores debutando en una AmeriCup, debutando con la Mayor. El mérito es de ellos, llevan mucho tiempo trabajando y preparándose. Los resultados están a la vista. A medida que pasan los entrenamientos y los partidos cada vez son mejor equipo, están construyendo su camino como grupo dentro y fuera de la cancha. Hoy fue una muestra de ello. Toda la gente en Argentina debería estar contenta con el esfuerzo que ha dado este grupo”.