La selección argentina de básquetbol arranca este viernes la defensa del título en la AmeriCup 2025 que se disputa en Nicaragua. El estreno del equipo nacional será ante el seleccionado nacional, desde las 21.40.
El elenco conducido por Pablo Prigioni tendrá tres jugadores de los campeones en Brasil 2022, y el resto debutará en este tipo de torneos. Para Argentina, además de la AmeriCup, la mira está puesta en el arranque de las eliminatorias al Mundial de Qatar 2027. En noviembre será la primera ventana clasificatoria y el entrenador busca un equipo para esa fecha.
En la preparación, Argentina jugó ocho partidos, con cinco victorias y tres caídas. Le ganó dos encuentros a Angola, por 79-73 y 93-87, superó a Sudán del Sur 84-65, y venció a Uruguay, por 84-63, en el último ensayo. Cayó ante Costa de Marfil (82-86), y los dos en que tocó fondo: frente a Italia (72-84) y Brasil (65-89).
Los cinco iniciales de la selección
El cordobés José Vildoza es el base titular. Disputó cinco partidos de preparación aportando 6,8 puntos y 1,6 asistencias. El MVP de la última final y que jugará en el Girona necesita adueñarse del equipo en la conducción, ser el dueño del equipo. Es uno de los tres jugadores que fue campeón en 2022.
Gonzalo Corbalán fue uno de los más destacados en la previa, el goleador del equipo con 14,6 tantos en los 8 partidos, más 3 asistencias, 2,5 rebotes y 1,2 recuperos. El escolta mejoró su confianza y anotó 33,3 por ciento en el tiro de tres puntos.

Nicolás Brussino es el alero titular de la selección que en siete encuentros de preparación colaboró con 7,1 puntos, 4,1 rebotes y 2,6 asistencias, pero apenas anotó el 21% en triples. Fue campeón en 2022.
El ala-pivote Juan Fernández es una de las apuestas desde el primer día de Prigioni en el seleccionado, pero está en deuda en la preparación. Le costó el tiro de tres puntos (3/14) en los 8 partidos, con 4,4 tantos y 3,4 rebotes.
El pivote Francisco Cáffaro, titular en el equipo de Prigioni, llega con una media en 7,7 puntos y 4,6 rebotes en los ocho cotejos de ensayos. Le costó contra jugadores grandes.
Los que vienen de atrás en la selección
El cordobés Juan Pablo Vaulet respondió en la preparación, más cuando el equipo no encontraba respuestas en los partido. El ala-pivote aporta experiencia en el juego interior. Jugó los ocho partidos de la preparación con una media de 7,4 puntos y 4,7 rebotes.

Alex Negrete fue de menor a mayor en los ensayos. Fue uno de los empezó más tarde la preparación por la disputa de la final de la Liga Nacional. El ex Instituto se anota como uno de los goleadores del equipo nacional, apoyado en su poderoso uno contra uno (67 por cientos en dobles). Aportó 9,7 tantos y 1,3 rebotes en seis partidos jugados.
Gonzalo Bressan es el pivote de recambio que siempre cumple con la tarea colectiva. El cordobés tapa huecos en defensa y anota cuando se hace de la pelota. En siete encuentros, anotó 5,4 puntos y bajó 2,8 rebotes.
Juan Ignacio Marcos, base de recambio, promedió en los ocho partidos 7,1 tantos con el 50% en triples, más 2,5 asistencias. Brindó dinamismo al ataque argentino, entrando por detrás de Vildoza.
Dylan Bordón es una de las sorpresas del equipo, es el tercer base del seleccionado. En 7 partidos, 1,3 tantos y 0,7 asistencias.
Juan Bocca se ganó un lugar en el seleccionado como el especialista en el tiro de tres puntos, anotando 32 por ciento (10/32). En los ocho encuentros, anotó 5,4 puntos.
El cordobés Santiago Trouet se ganó un lugar en el equipo nacional por la versatilidad para jugar cerca del aro y hasta puede actuar de alero. En siete cotejos de preparación colaboró con 2,8 puntos y 2,7 rebotes.