Con la misión de seguir escalando en la máxima competencia nacional del básquet formativo y que les permita alcanzar una de las 12 plazas disponibles a los cuadrangulares finales de la Liga Federal U17 masculina, cuatro equipos cordobeses se la jugarán este fin de semana, en las sedes de Córdoba y San Luis.
La cuarta fase de esta competencia, organizada por la Confederación Argentina de Básquetbol, estará repartida en 10 cuadrangulares que se concretarán a lo largo y ancho del país, entre el sábado y domingo venideros. En Córdoba, el escenario para uno de los cuadrangulares (el D) será el Club Atlético Barrio Parque, donde el equipo cordobés será anfitrión de Bolívar de Villa Carlos Paz, Urquiza de San Juan y Obras de Mendoza.
Mientras que, en San Luis, por el cuadrangular C participarán los otros dos clubes cordobeses en competencia. En el estadio puntano de GEPU competirán Atenas y Bochas Sport de Colonia Caroya. Lo harán junto a Rivadavia de Mendoza y al club anfitrión.
Los cuatro clubes cordobeses en carrera iniciaron el itinerario nacional después de clasificar entre los mejores cuatro de la Liga Provincial de esa categoría. Luego, en las restantes fases, Barrio Parque y Bolívar fueron los dos mejores equipos y clasificaron directo a la fase Interregional, mientras que Atenas y Bochas Sport lo hicieron luego de sortear con éxito el repechaje regional.
En la semana previa al nuevo desafío, los entrenadores a cargo de los dos equipos que participarán en el cuadrangular de Córdoba dejan sus expectativas ante una exigente prueba que sólo otorgará una sola clasificación; si bien entre los 10 cuadrangulares a concretarse entre sábado y domingo por todo el país, habrá dos lugares para los dos mejores segundos equipos clasificados.
Pese a que las expectativas son amplias para ambos clubes, para Barrio Parque la instancia es nueva y constituye un desafío completamente nuevo, como lo reconoce su director técnico Julián Xinos; mientras que para Bolívar, el momento consolida un trabajo que viene manteniéndose desde hace varias temporadas.
La palabra de los DT
-¿Con qué expectativas afrontan este cuadrangular?
-Julián Xinos (DT Barrio Parque): “Lo afrontamos con las mejores expectativas. Nuestro objetivo es dar lo mejor de nosotros, sin perder nuestra esencia”.
-Juan Pablo Caro (DT Bolívar): “Nuestras expectativas son las de seguir sumando, creciendo y desarrollándonos. El club tiene la posibilidad de jugarla hace unos años. El año pasado quedamos afuera ante el campeón, en esta misma instancia, con otro formato”.
¿Qué significa para los chicos y el club este nuevo desafío?
-J.X.: “Es un desafío completamente nuevo y, sinceramente, algo que en su momento parecía impensado. Nos inscribimos en la Liga Provincial y logramos una buena actuación, que nos permitió clasificar a esta Liga Federal. Al día siguiente, los padres me llamaron preguntando si íbamos a jugarla, dispuestos a acompañar y apoyar. Y acá estamos, organizando un cuadrangular en casa, con mucho orgullo y entusiasmo”.
-J. P. C.: “No es un nuevo desafío. El club tiene la dicha y la posibilidad de que todos los años trata de estar entre los primeros planos en las categorías formativas. El jugarla y tener esa posibilidad, de ser competitivo, y que los pibes jueguen con equipos de otras provincias, es valorable. Entra dentro del desarrollo de los y las deportistas de Bolívar”.
-¿Cuál es el nivel de la competencia y hasta dónde esperan llegar?
J.X.: “Se trata de una Liga Federal, están los mejores del país. Poder ser anfitriones y traer la competencia a nuestra casa ya es un sueño. Nuestro objetivo es competir fieles a nuestra identidad, con convicción, y que el resultado refleje ese esfuerzo”
J.P.C.: “Cada vez que se pasa de cuadrangulares es más alto o se hace más alto el nivel. Sumado a eso, donde solo clasifican los primeros y los dos mejores de cada zona, hace que se luche por el primer puesto y que todos los partidos tengan que ser importantes, inclusive por la diferencia de goles tanto a favor como en contra. Este nuevo formato gusta, pero me gustaría que clasificaran dos. Con esta forma la competencia te eleva la vara, y cada vez van quedando los mejores equipos y donde prácticamente no te tenés que equivocar o hacerlo lo menos posible”.
Programa de partidos
Cuadrangular D, el sábado, en Barrio Parque, a las 17.30, Bolívar de Villa Carlos Paz-Urquiza de San Juan y a las 19.30, Barrio Parque-Obras de Mendoza. Domingo, a las 11, Barrio Parque-Bolívar; a las 12.30, Urquiza-Obras; a las 17.30, Bolívar-Obras y a las 19.30, Barrio Parque-Urquiza.
Cuadrangular C, en San Luis: Sábado a las 10, Bochas-Rivadavia de Mendoza; a las 12, GEPU-Atenas; a las 18, Bochas-Atenas y a las 20, Rivadavia de Mendoza-GEPU. Domingo, a las 10, Atenas-Rivadavia; a las 12, GEPU-Bochas.
El primero de cada grupo y los dos mejores segundos pasarán de fase siguiente. Para determinar a los mejores segundos se usará el siguiente criterio: A) Partidos ganados; B) Mejor diferencia de gol y C) Mayor cantidad de goles a favor.
Los cuadrangulares semifinales se jugarán entre el 23 y 24 de agosto; mientras que el cuadrangular final se disputará los días 6 y 7 de septiembre.
Todos los juegos podrán verse en vivo y de manera gratuita a través de la señal de Básquet Pass.
Los 10 cuadrangulares
- Cuadrangular A (Corrientes): San Martín de Corrientes, Asociación Italiana de Charata, Independiente de Santiago del Estero y Quimsa
- Cuadrangular B (Resistencia): Regatas de Resistencia, Olímpico de La Banda, Belgrano de Tucumán y Pingüinos de Corrientes.
- Cuadrangular C (San Luis): GEPU de San Luis, Rivadavia de Mendoza, Bochas de Colonia Caroya y Atenas de Córdoba.
- Cuadrangular D (Córdoba): Barrio Parque de Córdoba, Bolivar de Villa Carlos Paz, Urquiza de San Juan y Obras de Mendoza.
- Cuadrangular E (Rosario): Sportmen Unidos de Rosario, Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario, Libertad de Sunchales y Ben Hur de Rafaela.
- Cuadrangular F (Venado Tuerto): Atenas de Venado Tuerto, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Gimnasia de Santa Fe y Temperley de Rosario.
- Cuadrangular G (Lanús): Lanús, Bahiense del Norte, Náutico de Zárate y Vélez Sarsfield.
- Cuadrangular H (Mar del Plata): Once Unidos de Mar del Plata, Obras Sanitarias, Boca Jrs y Unión Vecinal de La Plata.
- Cuadrangular I (Carmen de Patagones): Jorge Newbery de Carmen de Patagones, Pico FC, Presidente Derqui y Platense.
- Cuadrangular J – (Plottier, Neuquén): Centro Español Plottier, Ferro Carril Oeste, Estudiantil Porteño e Independiente de Neuquén.