La próxima temporada de la Liga Nacional de Básquetbol tendrá 19 equipos. Pese a las negociaciones de los últimos días ante la baja de Riachuelo de La Rioja y la intención de comprar la plaza de algunos clubes, como Lanús y Quilmes de Mar del Plata, la campaña 2025/2026 tendrá un representante menos que en los últimos años. No cambia al formato de la competencia la baja de un equipo.
En la asamblea de este martes de la Liga Nacional quedaron establecidas todas las bases para la nueva temporada, que incluye los parates por las ventanas de los torneos internacionales de clubes y de la selección nacional.
La Liga Nacional 2025/2026 comenzará el 24 de septiembre, con el ya tradicional partido inaugural entre el campeón, Boca, y el ganador de la Liga Argentina, Racing de Chivilcoy. Según se anunció en la reunión, la final de la temporada será el 20 de junio.
Córdoba volverá a tener protagonismo en la Liga Nacional con Instituto, Atenas e Independiente de Oliva.
Más corta pero no tanto
La campaña pasada de la Liga Nacional, que consagró a Boca tras siete apasionantes partidos en la final con Instituto, se disputó en 286 días (nueve meses y 13 días). Había comenzado el 7 de octubre de 2024 con el encuentro inaugural en barrio General Bustos entre Atenas y Boca.
Se criticó, y mucho, el largo calendario que tuvo la Liga Nacional. Con la información brindada, la nueva temporada será más corta pero no tanto. Comenzando el 24 de septiembre de 2025 y terminando el 20 de junio de 2026, tendrá un recorrido de 269 días (8 meses y 27 días).
Además, se estableció que la Supercopa de la Liga Nacional (la disputan el campeón de la Liga y el ganador de la Copa Súper 20) se jugará el 9 de enero de 2026. Boca ganó ambos títulos y deberá medirse con Instituto, subcampeón de la Liga Nacional.
En tanto, la Copa Súper 20 pasará a llamarse Copa Islas Malvinas y la disputarán los cuatro primeros equipos de la primera ronda de la temporada de la Liga Nacional. Las fechas programadas son el 14 y 15 de febrero de 2026.
Las fechas de los torneos internacionales
Como ocurre en las últimas temporadas, la Liga Nacional tendrá parates por las ventanas de los torneos internaciones de los clubes y las ventanas de la selección, clasificatorias al Mundial 2027 en Qatar.
Primero se jugará la Liga Sudamericana, con la participación de Oberá Tenis Club de Misiones, Quimsa de Santiago del Estero y Regatas Corrientes, entre el 3 y 10 de octubre, y del 3 al 8 de diciembre con la disputa de la Final 4.
Mientras que la Basketball Champions League Americas (BCLA) disputará la primera ventana del 10 al 15 de diciembre, continuará entre el 14 y 19 de enero y completará la fase de grupos del 4 al 9 de febrero. Los cuartos de final tienen fecha del 7 al 15 de marzo. La Final 4 para decidir el campeón de la BCLA se jugará del 18 al 19 de abril.
La clasificación a la próxima Copa del Mundo que asumirá la selección argentina tendrá la primera ventana entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre, seguirá del 23 de febrero al 3 de marzo, tendrá continuidad del 22 al 30 de junio, y completará entre el 24 de agosto y el 1 de septiembre.