28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Básquet / Liga Argentina de Básquet

Fábrica de cracks. Hindú, el despertar de un gigante del básquet cordobés: cómo es la historia del grande que vuelve

El tradicional club de barrio General Paz, histórico referente del básquet cordobés, intenta reflotar sus mejores días.

19 de agosto de 2025,

09:22
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Hindú, el despertar de un gigante del básquet cordobés: cómo es la historia del grande que vuelve
Hindú Club, el histórico del básquetbol cordobés, jugará la Liga Argentina y la Liga Femenina Nacional en su renovada cancha de calle Sarmiento. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

2

Sucesos

Córdoba. Era “poliladrón”, delinquía en la comisaría y cayó porque su “dupla” no se prendió en el robo

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Lo atacó y mató a puñaladas en la cama, pero zafó de la perpetua porque la víctima estaba despierta

4

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

5

Ciudadanos

Justicia de Córdoba. Decisión del TSJ: en casos de flagrancia, sólo jueces definirán las prisiones preventivas, no más fiscales

Parecía estar sumido en un sueño sin final, en el descanso merecido de los viejos gladiadores, rendidos después de haber entregado todo. Hace varios años que toda referencia grandilocuente a su nombre, en el concierto del básquetbol cordobés, estaba escrita en tiempo pretérito. Hace ya varias décadas, Hindú Club había resignado su histórico papel protagonista y esas grandes epopeyas que lo vieron victorioso eran cosa del pasado. Y si bien mantuvo vigente la actividad social y la fábrica de sacar cracks de sus equipos de cabotaje, el viejo y glorioso club de barrio General Paz había dejado de ser noticia.

  • Más notas para suscriptores

Pero, a dos años de convertirse en centenario (fue fundado el 25 de mayo de 1927), sonó el despertador y el guerrero despertó con un anuncio que lo devuelve al escenario nacional: el club será parte de la próxima edición de la Liga Argentina, la segunda categoría de nuestro básquetbol, y además iniciará otro camino inédito, el de sumar a su plantel femenino a la máxima divisional nacional.

Así, los aurinegros de calle Sarmiento se acoplarán a la ahora nutrida camada de clubes cordobeses que participan del deporte de la canasta, que durante varios años tuvo por único representante a Atenas en el nivel superior y a otros alternándose en el ascenso sin demasiadas pretensiones.

Con Instituto, Atenas e Independiente de Oliva conformando el terceto cordobés de Liga Nacional, Hindú Club se suma ahora a Barrio Parque para reforzar la avanzada provincial desde la categoría inmediata inferior, junto a San Isidro de San Francisco y del también debutante Bochas Sports de Colonia Caroya.

Hindú Club

Básquet

"Una quijotada". Cómo se prepara Hindú para jugar en la Liga Argentina y en la Liga Femenina Nacional

Marcelo Chaijale

Claro que primero hay que consolidar un proyecto que en 2021 agregó como asesor a Rubén Magnano, pero no son pocos los que ya sueñan con ojos abiertos la posibilidad de reeditar pronto los clásicos con los griegos y los albirrojos, que en los años ‘70/’80 atrapaban a la Córdoba deportiva.

Era la época dorada del básquetbol de la Asociación Cordobesa, cuando la actividad netamente amateur había comenzado a transformarse en algo más serio. Fueron tiempos en que hubo que hacer esfuerzos extras de superación, como acondicionar las canchas y conformar planteles competitivos. Y en ambas aristas, Hindú fue pionero.

El 2 de abril de 1979, el club anunció la llegada de Jim Wood, un pivote rubio de 2,05 metros que se convirtió en el primer refuerzo estadounidense llegado a Córdoba y uno de los primeros arribado al país detrás de River, que en 1975 hizo la punta con Cleotis Reece y Jimmy Rogers, y de Obras Sanitarias, que en 1976 incorporó a Mark Wasley. Enseguida llegó el segundo: Mike Daugherty.

El pivote Jim Wood llegó a Hindú Club en 1980 y se convirtió en el primer extranjero en jugar en el básquet de Córdoba. (Archivo Gustavo Farías)
El pivote Jim Wood llegó a Hindú Club en 1980 y se convirtió en el primer extranjero en jugar en el básquet de Córdoba. (Archivo Gustavo Farías)

En julio de ese mismo año, finalizó las obras en su nuevo estadio techado con la colocación del piso de parqué, el primero en su tipo de las canchas cordobesas.

¿Algo más? Sí, en septiembre de 1980 organizó la Primera Clínica Internacional de Básquetbol, con la presencia de Jerry Peen, director técnico de la Universidad de Utah.

Historia grande

Fundado el 25 de mayo de 1927, surgió por iniciativa de un grupo de chiquilines que lograron concretar el sueño del club propio, la nueva entidad sumó rápidamente una importante cantidad de adeptos entre los integrantes de la barriada.

Un año antes, esos jóvenes habían sido deslumbrados con el Hindú Club de Buenos Aires, un equipo que había logrado cierto renombre luego de una gira por Europa y que llegó a Córdoba para disputar un amistoso contra un combinado local. En honor a ellos, los socios decidieron colocarle el mismo nombre a la flamante entidad. En sus inicios, además de básquetbol, Hindú ofrecía rugby y hockey.

No pudo ser mejor su presentación en sociedad. El 20 de mayo de 1928 participó del primer Campeonato Relámpago organizado por la Federación Cordobesa de Básquetbol y se consagró campeón al vencer en la final a Instituto por 14 a 6. Al año siguiente, obtuvo la Copa Estímulo, superando en el juego decisivo a Velocidad y Resistencia 24 a 20.

En 1939, logró por primera vez el campeonato Oficial y luego emprendió su primera excursión fuera de Córdoba, para participar de una gira por Rafaela, en Santa Fe.

Su peregrinar por terrenos del barrio finalizó el 18 de mayo de 1952, cuando procedió a una fastuosa inauguración de sus nuevas instalaciones, en el mismo predio que ocupa hoy, en Sarmiento 1250. En la ocasión, el estreno de su cancha estuvo a cargo de los Globetrotters, que disputaron una inolvidable velada junto al equipo de All Stars.

Después soñó en grande y hasta se animó a “vender un buzón” a los medios. El 20 de septiembre de 1961, los dirigentes Luis Cometti, Benjamín Guenzugutchekian y Ricardo Bornancini se llegaron hasta La Voz del Interior con un anuncio impactante: un magnífico estadio cubierto para 10 mil espectadores.

“Los tableros –aseguraban– serán de crista, colgantes del techo en forma tal que no obstaculicen la visual, la que será perfecta desde cualquier ángulo. Estará dotado de todos los adelantos arquitectónicos y de aire acondicionado. También se ha contemplado la instalación de marcadores eléctricos automáticos, llevando control de tiempo y score”. Recién 18 años más tarde, en 1979, Hindú pudo techar su gimnasio con capacidad para un millar de personas y dejó los viejos marcadores manuales de lata para colocar su primer tablero electrónico. El aire acondicionado sigue esperando.

Campeones y estrellas

La noche del 9 de marzo de 1978, barrio General Paz fue testigo de la final del Certamen Mayor entre los dos representantes de esa barriada: Hindú Club y la desaparecida Asociación Redes Cordobesas.

En el primer partido, jugado en la cancha de 24 de Septiembre y Roma, Hindú había sorprendido con una victoria de 54 a 43 y quedó en inmejorables condiciones de lograr el segundo título en 50 años.

En la revancha, Hindú volvió a imponerse, esta vez 65 a 62, y Germán Filloy, heredero de la magia de Fernando Prato la primera luminaria del club, fue el goleador de la noche con 19 puntos. Además de “Fatiga”, integraron el plantel los hermanos Hugo y Alberto Duarte, Rodolfo Lacasia, Mario Ferando, Pablo Lyon y Miguel Farías.

Hindú Club campeón de Córdoba, con la figura de Germán Filloy (camiseta 12). (Archivo Gustavo Farías)
Hindú Club campeón de Córdoba, con la figura de Germán Filloy (camiseta 12). (Archivo Gustavo Farías)

Allí comenzaron los años dorados de Hindú, con participación en torneos nacionales e internacionales, a la vez que se sumó al impulso para crear la Liga Nacional. Por esos días, enfrentó con suerte diversa a la selección argentina, Mobilgirgi de Italia (campeón europeo), River Plate, Sirio de Brasil (con Oscar Schmidt).

El 2 de diciembre de 1979, en su mayor logro institucional, disputó la final del quinto Campeonato Argentino de Clubes Campeones, en la cual cayó ante un poderoso Gimnasia de La Plata, que lo venció 93-77.

Los vaivenes de la economía argentina fueron apremiándolo, y en vísperas de la creación de la Liga Nacional, el club sufrió una intervención del Poder Ejecutivo que le robó el protagonismo histórico. Así, de un día para el otro, quedaron archivados los sueños de grandeza que ahora, con un contagioso entusiasmo, pretende reflotar.

Temas Relacionados

  • Liga Argentina de Básquet
  • Exclusivo
Más de Básquet
Selección argentina de básquet

Básquet

Por más. Argentina juega con Puerto Rico este jueves por los cuartos de final de la AmeriCup: hora y TV

Redacción LAVOZ
José Alvarado

Básquet

Cruce. Qué tiene Puerto Rico, el rival de la selección nacional en los cuartos de final de la AmeriCup

Marcelo Chaijale

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design