27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Básquet / hindu club

Hindú Club festejó su 90 aniversario

El club de barrio General Paz celebra hoy nueve décadas de vida. Fue a la vanguardia del básquetbol cordobés en los '80 y hoy lo hace desde otro perfil: el de la formación integral de sus deportistas. Mirá la galería de fotos.

25 de mayo de 2017,

18:20
Gustavo Farías
Gustavo Farías
Hindú Club festejó su 90 aniversario
Hindú Club ingresa a la cancha en 1979. Mario Ferrando encabeza la fila seguido por Alberto Duarte, Miguel Farías y Juan Butori.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Fue allá lejos y hace tiempo. Pasaron 90 años de aquel 25 de mayo de 1927, fecha en la que nació en barrio General Paz el Hindú Club, una de las entidades decanas del básquetbol cordobés. Surgida por iniciativa de un grupo de chiquilines que lograron concretar el sueño del club propio, la nueva entidad sumó rápidamente una importante cantidad de adeptos entre los integrantes de la barriada.

Un año antes, esos jóvenes habían sido deslumbrados con el Hindú Club de Buenos Aires, un equipo que había logrado cierto renombre luego de una gira por Europa y que llegó a Córdoba para disputar un amistoso contra un combinado local. En honor a ellos, los socios decidieron colocarle el mismo nombre a la flamante entidad.

Hindú Club de 1929. Desde la izquierda: NN, Molina, Ascencio Moyano, NN y Félix Demonty,
Hindú Club de 1929. Desde la izquierda: NN, Molina, Ascencio Moyano, NN y Félix Demonty,

Por entonces, el básquetbol daba sus primeros pasos en la capital cordobesa. El Velocidad y Resistencia había ganado los dos primeros campeonatos organizados por la Federación, en los que también actuaban Belgrano, Talleres y Atenas (predecesor del actual y disuelto en 1933). Las canchas eran de tierra o polvo de ladrillo, los tableros de madera al igual que las casillas (vestuarios), no se contaban los foules y apenas asistían unas pocas decenas de espectadores.

En la intersección de las calles 24 de Setiembre y Viamonte, donde ahora se encuentra la escuela Garzón Agulla, 12 muchachos habían dado forma de cancha a un terreno abandonado por el club Hidrolipo, y allí se reunieron para dar rienda suelta a su pasión deportiva.

Los primeros tiempos

La primer comisión, presidida por Félix Demonty, se abocó a organizar kermeses, obras de teatro y competencias de atletismo en la Plaza Alberdi con el objeto de recaudar fondos para mejorar su sede social.

Sin embargo, poco tiempo después, cuando apareció el verdadero dueño del predio, debieron abandonarlo y se mudaron a Rosario de Santa Fe y Roma, primero, y a Félix Frías y Rosario de Santa Fe, después. En sus inicios, además de básquetbol, ofrecía rugby y hockey. Recién en 1950, el club se trasladó a su actual ubicación, en Sarmiento 1250, gracias a una donación que cristalizó luego el interventor provincial Raúl Lucini.

Debut triunfal

No pudo ser mejor su presentación en sociedad. El 20 de mayo de 1928 participó del primer Campeonato Relámpago organizado porla Federación Cordobesa de Básquetbol y se consagró campeón al vencer en la final a Instituto por 14 a 6. Al año siguiente, obtuvo la Copa Estímulo superando en el juego decisivo a Velocidad y Resistencia 24 a 20.

Formación del 3 de octubre de 1929, cuando venció a Velocidad y Resistencia 24 a 20 por la final del Campeonato Estímulo. Ese día jugó con Félix Demonty, Héctor Bortoluzzi, Atilio Ferlini, Francisco Molina, Juan Sánchez y José Dalle Mura.
Formación del 3 de octubre de 1929, cuando venció a Velocidad y Resistencia 24 a 20 por la final del Campeonato Estímulo. Ese día jugó con Félix Demonty, Héctor Bortoluzzi, Atilio Ferlini, Francisco Molina, Juan Sánchez y José Dalle Mura.

En 1939, logró por primera vez el campeonato Oficial y luego consiguió un hito histórico: en Santa Fe ganó el primer campeonato argentino de clubes, un antecedente lejano de la actual Liga Nacional.

Después de sufrir el descenso en la década del ‘50, ascendió a Primera en 1962 y comenzó nuevamente a codearse entre los mejores. Pese a contar con un gran plantel, el gran momento de General Paz Juniors no le permitió sumar un nuevo logro: las “Estrellas Blancas” ganaron ocho de los nueve títulos disputados entre 1964 y 1971.

Otra vez campeones

La noche del 9 de marzo de 1978, barrio General Paz fue testigo de la final del certamen Mayor entre los dos representantes de esa barriada: Hindú Club y la desaparecida Asociación Redes Cordobesas.

En el primer partido, jugado en la cancha de 24 de Setiembre y Roma, Hindú había sorprendido con una victoria de 54 a 43 y quedó en inmejorables condiciones de lograr el segundo título en 50 años.

Hindú - Instituto (8 de octubre de 1980). Cancha de Hindú. Fossatto, Juan Bútori, Mike Daugherty, Carlos Bulchi, Miguel Gerlero y Germán Filloy a la expectativa de un rebote.
Hindú - Instituto (8 de octubre de 1980). Cancha de Hindú. Fossatto, Juan Bútori, Mike Daugherty, Carlos Bulchi, Miguel Gerlero y Germán Filloy a la expectativa de un rebote.

En la revancha, Hindú volvió a imponerse, esta vez 65 a 62 y Germán Filloy, quien luego pasaría por Atenas, fue el goleador de la noche con 19 puntos. Además de “Fatiga”, integraron el plantel los hermanos Hugo y Alberto Duarte, Rodolfo Lacasia, Mario Ferrando, Pablo Lyon y Miguel Farías.

"Hindú impuso su inclaudicable mentalidad ganadora sobre un Redes que, dejando hasta la última gota de sacrificio en la contienda, no hizo más que resaltar el triunfo del campeón", publicó La Voz del Interior.

El primer norteamericano

A partir de entonces, Hindú pasó a dominar la escena provincial, desplazando al eterno Atenas a un segundo plano.

En enero de 1980 conmovió al ámbito deportivo con una contratación atípica para la época: por 2.000 dólares por mes trajo al estadounidense Jim Wood, quien se convirtió en el primer jugador de esa nacionalidad en arribar a la ciudad como refuerzo. Poco tiempo más tarde, también contrataría al segundo americano: Mike Daugherty.

Equipo del 25 de febrero de 1981, cuando ganó el Mayor al vencer a Atenas. Desde la izquierda: Jim Wood, Germán Filloy, Juan Bútori, Hugo Duarte y Osvaldo Barreiro.
Equipo del 25 de febrero de 1981, cuando ganó el Mayor al vencer a Atenas. Desde la izquierda: Jim Wood, Germán Filloy, Juan Bútori, Hugo Duarte y Osvaldo Barreiro.

El aporte económico del presidente Eduardo Pintos resultó decisivo. Después de techar su estadio, en 1980 dejó inaugurada la primera cancha con piso de parqué de la capital cordobesa.

Fueron los años dorados de la institución. Participó de torneos nacionales e internacionales y también se sumó al impulso para crear la Liga Nacional. Su cotizado equipo obligó a presentaciones en "la catedral" de Obras Sanitarias para disputar encuentros ante la selección argentina (perdió 96-94) y la de Puerto Rico, en un cuadrangular preolímpoco internacional, en el que también actuó la representación de Cuba. Sin embargo, en 1986 el club sufrió una intervención y nunca más volvió a ser el mismo. En un cajón, quedaron archivados los sueños de grandeza que ya vislumbraba con la creación de la principal competición nacional.

Obras Sanitarias-Hindú, en 1980, en Buenos Aires. Saludo de los jugadores. Están entre otros Adolfo Perazzo, Carlos Raffaelli, Eduardo Cadillac, Mike Daugherty, Alberto Duarte y Germán Filloy.
Obras Sanitarias-Hindú, en 1980, en Buenos Aires. Saludo de los jugadores. Están entre otros Adolfo Perazzo, Carlos Raffaelli, Eduardo Cadillac, Mike Daugherty, Alberto Duarte y Germán Filloy.

Hoy, el club tiene un presente más humilde, de barrio, pero embanderado siempre detrás de una enorme conciencia social y de formación deportiva. En eso, también es campeón.

Un festejo ecológico

Los 25 de Mayo tienen esa magia movilizadora y solidaria que en un sector del barrio General Paz saben interpretar a la perfección. Y en Sarmiento 1.250, sede del Hindú Club, la fecha nunca marca el descanso de un feriado. Por eso, desde el martes pasado dirigentes, hinchas, allegado y deportistas trabajaron codo a codo para continuar dejando huella en actividades de integración, responsabilidad social y ambiental.

El Hindú de hoy, todos juntos para celebrar los 90 años del club. (Prensa Hindú)
El Hindú de hoy, todos juntos para celebrar los 90 años del club. (Prensa Hindú)

El esfuerzo de este nuevo aniversario estuvo enfocado en una jornada de forestación en los espacios verdes del club, en un trabajo conjunto entre los niños del minibásquet, de la escuelita de fútbol y de la agrupación Jardineros sin Fronteras, formada por los alumnos de la escuela de oficios de la U.N.C. y sus docentes Mario Gulli y Juan Spicogna.

Se plantaron más de 120 ejemplares de árboles, arbustos y plantines gracias a gestiones mancomunadas con la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Córdoba y a los viveros Misha, Bosque Viejo y Multi Vivero, donantes de los mismos.

El Hindú de hoy, todos juntos para celebrar los 90 años del club. (Prensa Hindú)
El Hindú de hoy, todos juntos para celebrar los 90 años del club. (Prensa Hindú)

Temas Relacionados

  • hindu club
Más de Básquet
Hindú

Básquet

A lo grande. Hindú pega el salto: jugará la Liga Argentina y la Liga Femenina Nacional

Marcelo Chaijale
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Salida. Instituto se quedará sin uno de sus mejores jugadores: Alex Negrete se va a Brasil

Marcelo Chaijale

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Milei, en La Rural (Captura de video).

Editorial

Baja de retenciones. Por el camino correcto

Redacción LAVOZ
Combatientes de Hamas.

Opinión

Conflicto en Gaza. ¿La culpa la tiene Israel?

Graciela Erramouspe de Pilnik
Chumbi. 27 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design