Gustavo Peirone, como buena parte del plantel, arrancó la tercera temporada en Atenas. Desde sacarlo de la Liga Argentina para llevarlo de regreso a la elite hasta asegurar la permanencia en la Liga Nacional. El Verde arrancó la pretemporada camino a la 2025/2026 y el entrenador planteó lo que se viene.
“Tenemos la suerte de arrancar la tercera temporada, que no es poco. Contento, estoy con mucha expectativa, uno cuando ya terminó de armar el equipo y empieza la temporada, porque no es la pretemporada, ya empieza la temporada, empieza con muchas expectativas”, destacó Peirone a La Voz.
-¿Estás conforme con el equipo que se armó?
-Sin duda que repetimos muchos jugadores, que eso en teoría nos tendría que dar tiempo ganado. Todos los que estamos acá merecemos esta posibilidad de nuevo porque las cosas se hicieron dentro de todo bien y dentro de todo en el proyecto que se está tratando de buscar. Por ahí buscamos alguna alternativa en algunas posiciones que nosotros creíamos que necesitábamos reforzar. Otras la tuvimos que hacer por jugadores nuestros se fueron a otro lado (por Leo Lema) como pasa en todos lados. Estamos conformes.
-¿Qué expectativas tienen o qué objetivos plantearon para esta temporada?
-Tenemos que repetir lo que hicimos la temporada pasada como mínimo. Como mínimo tenemos que repetir eso. Sabemos que no va a ser fácil porque la Liga se está armando, hay muchos equipos que se están armando bien, hay muchos equipos que el año pasado quedaron debajo nuestro y y están intentando armar buenos equipos. Después hay que jugar, eso se sabe, todo se va acomodando, como decían Los Enanitos Verdes “sumar tiempo no es sumar amor”, ¿viste? Nosotros estamos confiados, creemos que podemos mejorar. Si bien la temporada pasada por un juego, de la posición siete nos fuimos a la posición 12. Tenemos que tratar de buscar la posición siete, la posición ocho, tratar de mejorar lo que hicimos.
-Por ahí quedó en la memoria que Atenas perdió en el primer cruce de playoffs pero en la vuelta a la Liga Nacional no tuvieron ningún problema con la permanencia...
-Sí, sin duda. Nosotros, faltando dos meses, ya estábamos más o menos asegurados en la categoría, que era el primer objetivo que teníamos, no había que perder de vista el objetivo principal. Y después te empieza a llevar, el objetivo se empieza a correr cada vez más. Como te decía recién, terminamos empatados y caímos a la posición 12. Podríamos haber terminados séptimo y ahí hablábamos que la campaña había sido excelente y fue para una diferencia de puntos nada más y terminamos 12.
-¿Tenés pensado algún cambio de juego, de quinteto inicial, más allá que recién estamos en las primeas prácticas?
-Está bueno lo que vos decís. Porque nosotros al venir con un grupo armado, si ye dijera que no tengo pensado (cambiar) nada, al inicial te lo doy ya porque sería prácticamente lo mismo, pero dentro de algunos cambios que queremos hacer, es darle más participación a todos para tener un equipo más largo, que la preparación sea mayor. Tenemos jugadores que pueden correrse una posición en la cancha, para arriba en teoría, porque vino Santiago Ferreyra que es dos (escolta) y puede jugar de uno (base) y capaz lo usemos de tres (alero), Manu Buendía puede jugar de dos, tratar de que a Juan Oberto correrlo al puesto de cuatro (ala-pivote), por momentos, a Ramiro Ledesma ver si lo podemos correr como tres o como cinco (pivote). Lucas Arn comenzará jugando de cuatro pero la temporada pasada lo usamos de tres y sabemos que lo puede hacer. Además, no jugar con cinco titulares y cinco suplentes, sino que tratar de cambiando eso para que haya una competencia interna mayor, sino llega un momento en que los cinco titulares se creen con el derecho de que tienen que entrar. La idea es fomentar la competencia interna para que den el máximo el tiempo que estén en cancha y que salgan cuando estén cansados.
-Por lo que viste en los videos, ¿Qué te puede dar Loving, el nuevo extranjero?
-Ojalá que primero se adapte al equipo, a la ciudad, a la Liga Nacional. Para mi gusto, me parece que puede hacer un montón de cosas, puede tirar, puede jugar pick and roll, puede jugar posteado, puede correr el contraataque, es un chico que juega arriba del aro, pero insisto, después tenés que venir y postearte contra Vega y capaz que Vega te saca los trompadones. A la Liga hay que jugarla y tendrá que demostrar y saber cómo se juega la Liga, que se defiende con las manos, que los árbitros no cobran caminata, que el foul en ataque de vez en cuando existe, que la falta táctica está permanentemente al borde del antideportivo, esas cosas tendrá que aprender. Tuvimos la suerte de que Nakye (Sanders) lo hizo muy bien, se acomodó, también por su forma de juego. No es un talentoso, un virtuoso, pero el tipo con energía da un montón.
-Te iba consultar por Sanders, es destacado que regrese porque dejó una muy buena imagen la temporada pasada
-Desde lo deportivo dejó una imagen muy buena. Me parece que el equipo cambiaba cuando él entraba a la cancha. Una de las cosas que más se critican es que por qué por ahí jugaba tan poco, por qué era suplente. Está la interna de un equipo, de lo que nos daba. Y se merece volver por la persona excelente que es.