La NBA ya anunció su calendario oficial para la temporada 2025-2026, que comenzara el 21 de octubre y cómo es costumbre los equipos pasaron por el draft, para reclutar nuevas promesas, y por la agencia libre para completar sus equipos. Y cómo no mencionar la gran cantidad de traspasos que se dan en este tiempo, ya sea para mejorar el equipo o para mantenerse a raya con el limite salarial. Pero entonces... ¿cómo está la liga a día de hoy?
Grandes movimientos, con Durant como el más destacado
El gran traspaso para esta temporada es la llegada de Kevin Durant a los Houston Rockets. El alero de 36 años, llega desde Phoenix Suns a cambio de Jalen Green, Dillon Brooks, el Pick 10 del draft 2025 (Khaman Maluach) y cinco segundas rondas; llega para aportar puntos a la ofensiva y experiencia a un equipo muy joven que busca hacerse un lugar entre los mejores de la temporada. Durant ya fue campeón de la NBA dos veces, MVP de la liga, además de ganar cuatro medallas de oro olímpicas.

Otra llegada que llama la atención es la incorporación de Cooper Flagg, seleccionado con el pick 1 en el draft de este año por los Dallas Mavericks. El jugador de 18 años ya había llamado la atención de muchos gracias a su talento y las prácticas realizadas en los entrenamientos previos a los Juegos Olímpicos contra las grandes estrellas de la NBA.
Dallas vuelve a conseguir un gran talento, en el cual apostar a futuro, luego de lo que fue el polémico traspaso de Luka Doncic a mediados de la temporada pasada.
El Este más abierto que nunca luego de las lesiones
Los últimos playoffs dejaron cosas muy claras en la conferencia este de la NBA. Con la lesión en el tendón de aquiles de Jayson Tatum (que lo dejará fuera de las canchas durante toda la temporada), Boston decidió tomar cartas sobre su equipo y traspasar a dos pilares fundamentales de su campeonato en la temporada 2024-2025.
Jrue Holiday fue traspasado a Portland Trail Blazers y Kristaps Porzingis a los Atlanta Hawks. El plan del equipo está muy claro, en una temporada que no competirán no quieren seguir pagando el impuesto de lujo y todo se volverá a ver en la temporada 2026-2027 con la vuelta de Tatum.

Otras dos lesiones claves en el este fueron las de Tyrese Haliburton y Damian Lillard, ambos con ruptura del tendón de aquiles. Indiana Pacers perdió en Haliburton a su mejor jugador y base titular, pero intentarán competir de igual manera ya que se encargaron de mantener a casi todo su plantel.
En el caso de Milwaukee Bucks, luego de la lesión de Lillard, decidieron cortar al jugador y rellenar su roster con jugadores de la agencia libre, aunque sin grandes nombres.
Esto deja al Este con solo dos candidatos claros, que en principio y por nombres y funcionamiento reciente se pelearán por la primera plaza, como son Cleveland Cavaliers y New York Knicks.
Los movimientos del campeón y otros equipos
Oklahoma City Thunder. Los campeones reinantes no tuvieron movimientos, más allá de alguna incorporación vía Draft. Pese a esto OKC hizo lo que debía, renovar a sus principales estrellas: Shai Gilgeous-Alexander, Jalen Williams y Chet Holmgren, asegurando su estadía para los próximos años.
Denver Nuggets. La misión era clara, rodear bien a Jokic y además traer un reemplazo de garantías para los minutos que él no estuviera en cancha. Respondieron a la altura incorporando a Cam Johnson, Jonas Valanciunas, Bruce Brown y Tim Hardaway Jr.
Atlanta Hawks. Necesitaban armar un equipo competitivo y así convencer a su estrella de seguir confiando en el proyecto y renovar su contrato. Sobre el papel, hicieron grandes incorporaciones como: Nickeil Alexander-Walker, Luke Kennard y Kristaps Porziņģis
Se quedan igual
Los Angeles Lakers. No hicieron grandes cambios para esta nueva temporada, en la que se espera que la dupla Luka Doncic y LeBron James liderar la ilusión de los angelinos.
Golden State Warriors. Pese a haber perdido algún jugador de rol en esta agencia libre, los de la Bahía no han hecho movimientos de cara a la nueva temporada. La dependencia de Curry parece estar más clara que nunca.