21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Deportes / Básquet / Básquet

Entrevista. Continuidad y sentido social, en la agenda del nuevo presidente de la ACBB

Gabriel Acosta (59), como flamante presidente de la Asociación Cordobesa de Básquet, promete mantener lo hecho hasta aquí y tratar de mejorar lo realizado por su antecesor Rubén Whelan.

20 de agosto de 2025,

22:32
josé artaza
josé artaza
Continuidad y sentido social, en la agenda del nuevo presidente de la ACBB
Gabriel Acosta asume el mando del básquet cordobés

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

4

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

La Asociación Cordobesa de Básquetbol, centenaria institución capitalina, está de estreno en su máxima conducción. Desde el pasado lunes 11, y por el lapso de dos años, Gabriel Acosta tomó la posta de la presidencia en reemplazo de Rubén Whelan, en una sucesión que apunta a mantener y consolidar la vencida gestión.

El nuevo titular, cuya trayectoria dirigencial se inicia desde “el llano” en el club Bolívar de Villa Carlos Paz, llega precedido de un respaldo unánime de la Comisión Directiva, en la cual supo ocupar el cargo de tesorero en las dos últimas gestiones del presidente saliente.

En su trayectoria, el flamante presidente siempre estuvo ligado al deporte de “la naranja”. Primero como jugador del club Pesca de Carlos Paz hasta 1984, año en que se muda a Bolívar de esa ciudad hasta 1995. Padre de tres deportistas, y años después de su retiro, regresó a este club para seguir de cerca los primeros movimientos de sus hijos Maximiliano, primero, y Mauricio después, también cultores del básquet; mientras que su hija Florencia (voleibolista y futura mamá) eligió practicar vóley. Y, como él mismo rescata como “una feliz coincidencia”, le tocó ser testigo directo del primer título de Bolívar, donde ya era presidente y donde sus dos hijos formaban parte de las categorías mayor y U15.

El nuevo titular asociativo es un fiel representante de esos anónimos colaboradores, quienes un día se acercan a una institución donde el compromiso, aportes y dedicación terminan “formateándolos” como dirigentes. Situación que se ejemplifica por Acosta, quien decidió sumarse como padre a un club “en franca decadencia”, como recuerda, y que hacía 12 años estaba cerrado y al cual se acercó cuando la escuelita de básquet sedujo a su hijo mayor.

“De la mano de nuestros hijos, con varios ex jugadores y grandes amigos como, entre otros, Gabriel Cardo, Jorge Laguzzi y Miguel Ferreyra, junto a uno de los dirigentes emblema como Alfredo Alí, nos arremangamos y empezamos, junto a la comunidad del club, a dar una mano. Tratamos de rescatarlo, en un camino larguísimo en lo institucional, lo deportivo y de infraestructura, y que hoy está a la vista cómo resurgió y salió adelante. Pero no sólo por mérito nuestro sino también que lo sacamos adelante junto al resto de la gente que también se involucró”, cuenta Acosta, en lo que constituyó su primer paso en su rol dirigencial.

Luego de dos períodos como presidente de Bolívar, el nuevo titular asociativo fue convocado a formar parte de la Comisión Directiva de la ACBB, donde acompañó, como tesorero, la gestión de Rubén Whelan, donde posteriormente se ganaría la aprobación y el consenso de las autoridades asociativas para que sea el indicado para tomar la posta del básquet capitalino.

-¿Cómo fueron sus primeros pasos asociativos hasta ser presidente?

-Fue un camino donde se me acercaron Rubén Whelan, Guillermo Hunicken (ya fallecido) y Carlos Quevedo para proponerme si podía sumarme al equipo de trabajo de la Asociación, lo cual acepté gustoso. Y ahí se iniciaron estos ocho años, donde yo pertenecí al equipo de trabajo asociativo que comandó Rubén hasta hace pocos días. Primero lo hice como tesorero, desde donde pude aportar y sumar lo mío. A su vez me fui nutriendo de muchos y muy buenos ejemplos de gente que trabaja muchísimo y del grupo que trabaja con Rubén, quienes me permitieron cosechar experiencias positivas que me siguieron formando, tanto para la impronta personal como para lo deportivo.

-Para estas tareas es importante revalorizar lo social…

-En lo personal estoy convencido de que todos tenemos un rol social y tenemos que canalizar ese sentido social comunitario. Por ejemplo, en una comunidad como es Carlos Paz, donde todos quieren ser intendente, si solo te arrimás al centro vecinal o al club de tu barrio seguramente vas a poder dar una mano. Creo que eso es lo que hicimos, y creo que devolviéndole seriedad a la comunidad, la gente responde. Asique lo vivo de esa manera. Con ello canalizo un sentido social personal y, la verdad, es que esa tarea me ha devuelvo muchísimo más de lo que yo he aportado.

-¿Cuál es el estado de situación de la ACBB?

-La realidad es que la Asociación está ordenada institucional, legal y administrativamente. También en la parte económica y en la deportiva, como es en la conformación de los torneos. Además, se generó una apertura que posibilitó que pasáramos de 27 a los 52 clubes actuales, con lo cual sus fronteras se han ido extendiendo. La Asociación está pasando por un momento muy importante y de mucha fortaleza. Y haber cumplido 100 años en esta situación posibilitó poner en valor todo el camino que marcaron los fundadores del estatuto para la conformación de esta larguísima y rica historia que tiene la Asociación.

-¿Qué valora de la gestión anterior y lo que, a tu criterio, faltó?

-De la gestión anterior, que en realidad tiene una continuidad, destaco el perfil humano. Y en éste sentido hay dos personas en particular que merecen el máximo respeto por lo que aportaron como Rubén Whelan, quien dejó la presidencia y que no sólo le dio un sentido muy importante a la Asociación y aportó desde su perfil humano, desde su capacidad y compromiso sino por haber afrontado, cuando asumió, situaciones críticas hasta estabilizar la Asociación en todos los sentidos. Creo que merece el mayor reconocimiento y el mejor de los respetos. El otro, a la memoria de Guillermo Hunicken, quien fue aquél que siempre moderaba las discusiones, que siempre ponía adelante a la Asociación en cualquier discusión y trabajaba en silencio para que todo fluyera. Lamentablemente nos dejó temprano, pero nos marcó para siempre.

-¿Cuáles son las ideas para su período?

-Proyectos hay muchos. Pero lo primero y principal es darle continuidad al trabajo que se viene haciendo. Esto es fortalecer la agenda deportiva de la grilla del 2026, generar los mejores torneos posibles, con clubes competitivos y sociales. Una asociación que permita la inclusión permanente, donde todos los chicos que van a un club estén contenidos dentro de la Asociación y que todas las personas que se arriman al club estén adentro de la institución. Y cuando hablo de personas, también hablamos del femenino, del masculino y del adaptado, quienes se merecen que les sigamos dando respaldo y oportunidades para que se incremente su número y donde la Asociación sea la que integre, los contenga y los potencie. Además, hay una notable cantidad de proyectos que están acercando dirigentes que se han sumado, y otros que tenemos en agenda y que empezamos a tratar en el Consejo Directivo. Queremos que Córdoba siga con el protagonismo que tiene a nivel provincial y nacional, que tenga uno de los mejores torneos asociativos del país como los tiene ahora, pero mucho más potenciado.

-¿Cuál es la situación, en general, de los clubes afiliados?

-La situación, tanto económica como institucional, es muy variada. Son 52 clubes de distintas ciudades, tanto de Córdoba como del Gran Córdoba. Algunos tienen una conformación como unión, hay otros que dependen de un colegio, están los que decimos nosotros ‘nuestros hermanos mayores’ como son Atenas, Instituto y Barrio Parque, quienes juegan en Liga y a los que ahora se les suman Hindú y Bochas. Todos participantes y competidores en el torneo asociativo. Asique es muy variado. Seguiremos haciendo un mapeo para tener un cuadro de situación claro que nos permita ayudar a sacar adelante a aquellos que no están en buena situación económica o para que encuentren las herramientas que les permitan salir adelante en lo económico, institucional y en lo deportivo también. Y, por supuesto, aprender de los más grandes, que son los que vienen marcando la senda y el camino desde lo competitivo, pero también desde lo institucional y sobre todo desde la infraestructura deportiva.

-El básquet femenino y el adaptado, ¿Tendrán algún tratamiento especial?

-No es que tendrán un tratamiento especial, seguirán teniendo la oportunidad de estar integrados en la Asociación, con un esquema formal. Se le dará toda la infraestructura deportiva y edilicia para que puedan potenciar su propia actividad, dotándolos de herramientas necesarias para la actividad. Debemos ser los que articulemos con el Estado herramientas que les permitan el desarrollo de estas actividades. Para nosotros es una grata noticia y un placer acompañar el desarrollo del básquet femenino, el ver cómo se ha potenciado en los últimos tiempos y, ni hablar del adaptado. Mi admiración para todos esos dirigentes. Y creo que es ahí donde vamos a poner el mayor foco, junto con el minibásquet, que es la base de nuestra pirámide. Debe seguir teniendo el rol que tenía otrora, donde todos poníamos atención ahí, donde se sacan los futuros jugadores que van formando a lo largo del tiempo. Por eso pensamos que a todo lo competitivo le agregaremos toda nuestra energía al básquet femenino, al adaptado ,y especialmente, al minibásquet.

-¿Qué opinión tiene el manejo federativo y confederativo?

-Primero debería empaparme bastante más para tener una opinión certera y que sea válida. No obstante, desde la visión que tengo hasta acá hay situaciones que marcan que tenemos mucho por trabajar, muchísimo por desandar un camino, especialmente con la Federación. Siempre constructivamente, objetivamente, aportando, escuchando y discutiendo lo que hay que discutir, pensando siempre que tienen que estar los clubes de barrio y el básquet de Córdoba por encima de cualquier situación personal o puntual. Es indispensable que nos sentemos en la mesa y empecemos a discutir estos temas. Hoy los clubes necesitan de sus entidades madre, la Asociación y la Federación necesitan sí o sí trabajar mirando a esos clubes de barrio, que son finalmente los dueños de esa Asociación y de esa Federación. Siempre y cuando pongamos el básquet y los clubes por delante, nos sentaremos en la mesa y discutiremos todo lo que haya que discutir con el ánimo de hacer lo mejor para ellos.

-¿Tiene algún sueño en su rol como dirigente?

-La verdad que simplemente lo que fui construyendo se vino desandando en el camino, y cada vez me fue poniendo ante nuevos desafíos. Pero no tengo ningún ansia personal, ni un objetivo personal de crecimiento en lo individual. Por eso siempre que yo pueda canalizar mi sentido social a través de una institución deportiva y social me sentiré completo. Ése es mi camino a desandar.

Temas Relacionados

  • Básquet
Más de Básquet
Vicente Garello

Básquet

Liga Nacional. Instituto avanza en las piezas para completar el equipo: dos listos y lo que le falta

Marcelo Chaijale
Bochas Sports Club

Básquet

El salto. Bochas y su llegada a “las grandes Ligas”, el proyecto que lo lleva a la Liga Argentina

Marcelo Chaijale

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design