21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Libros

Un viaje a la ceremonia del té: una práctica ancestral que propone otros tiempos

Malena Higashi, escritora porteña descendiente de familia japonesa, se refiere a “El camino del té”, libro en el que profundiza, desde su propia experiencia, en esta singular tradición.

3 de junio de 2023,

12:32
Juliana Rodríguez
Juliana Rodríguez
Un viaje a la ceremonia del té: una práctica ancestral que propone otros tiempos
La escritora Malena Higashi escribió un libro sobre la ceremonia del té: "El viento entre los pinos". (Foto: Gentileza Dominique Besanson)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

La manera en la que Malena Higashi sostiene entre las manos el cuenco donde se prepara la bebida es suficiente para entender por qué se habla de “ceremonia del té”. Tras leer su libro, El viento entre los pinos (editorial Fiordo), se entiende por qué ella también lo describe como “el camino del té” (aunque desde una mirada estrictamente occidental dudemos entre otras palabras como “disciplina”, “arte” o “tradición”).

Lo dicen los maestros en el tema: aprender a preparar un té puede llevar toda la vida. Pero qué realmente se aprende al aprender a preparar un té. “El camino del té es una forma de vida llamada chado”, leemos en el libro.

Hace un par de semanas, la escritora, que nació en Buenos Aires en el seno de una familia japonesa, presentó su libro en Córdoba. En esa oportunidad contó cómo surgió la idea de explorar e investigar este aspecto de su cultura y, también, de su identidad.

Es que para quienes desconocemos la ceremonia del té, este libro es una manera personal de acercarnos a ella, una guía íntima para mostrarnos desde una perspectiva singular y familiar una tradición antiquísima.

El viaje a Japón

En Buenos Aires, cuando era chica, Malena pasaba mucho tiempo con su abuela, que fue en la familia quien primero se interesó por la ceremonia del té.

Una aclaración, antes de seguir: esta tradición no tiene nada que ver con saquitos ni con hebras. Se hace con té matcha, que es un té verde en polvo, molido, que tiene una consistencia diferente, otra textura. Y se acompaña con una serie de objetos y utensilios especiales, como un tipo de cuencos (chawan), pañuelos de seda, arreglos florales, entre otros.

A la vez, hay una serie de movimientos y rutinas que forman una coreografía de la ceremonia, en la que ser anfitriona es un tarea a la vez reglada y sensible. “El té tiene que ver con los vínculos y con el encuentro. El anfitrión sirve té para otra persona, pero no lo bebe”, sintetiza Malena.

La escritora Malena Higashi. (Gentileza Malena Higashi)
La escritora Malena Higashi. (Gentileza Malena Higashi)

Cuando se dice que “se aprende” la ceremonia del té es porque hay escuelas. A una de ellas, Urasenke, asistió Malena, en Kioto, Japón, durante un año.

“En 2015 hice mi primer viaje a Japón. Viajé con mi tía y con mi abuela, primeros hicimos cosas turísticas. En la escuela Urasenke vimos cómo se hacía la práctica allá. Por ejemplo, en Argentina hacíamos la práctica de manera informal, allá lo hacían con los kimonos. Fue un viaje personal, también, de visitar familia que no conocía. Fue un viaje al origen. En 2017 decidí volver a Kioto a profundizar mis estudios en la escuela”.

El libro terminó de tomar forma en un taller que Malena realizó con el escritor cordobés Federico Falco: “Intenté llevar a los lectores de la mano, de manera progresiva, al mundo del té. Quería narrar también cómo fue calando en mí ese mundo”.

El nombre del libro proviene de una imagen potente: se dice que el sonido que hace el agua cuando hierve es el mismo del viento cuando pasa entre los pinos.

Crónica, ensayo y testimonio, el libro es también una manera de acercarse a poesía y textos antiguos de Japón, así como a autoras occidentales que Malena cita para poner en palabras algo singular.

“Quise transmitir lo sensorial de la ceremonia, lo sensorial que es cualquier experiencia en Japón. Fue un ejercicio buscar imágenes que me permitieran transcribir estas experiencias. Estar en Japón me ayudó a aprender a mirar para hacerlo”, cuenta Malena.

El viento entre los pinos. De Malena Higashi. Editorial Fiordo.
El viento entre los pinos. De Malena Higashi. Editorial Fiordo.

–La ceremonia exige disciplina. Pero señalás también que se encuentra con el deseo.

–Cuando participás en una ceremonia todo parece muy calculado, muy estricto. Pero es una coreografía: para funcionar necesita estructuras, tiempos, ritmos. Con el té es igual. Los movimientos que hacemos, desde caminar hasta plegar el pañuelo, o cómo se toma cada elemento, se estudian. Al principio parece esquemático pero, en el fondo, lo que sucede es que en la repetición y en el estudio del procedimiento llega un momento en el que hay algo que ya no pasa por la mente, sino por el cuerpo. Dejás de intelectualizar el movimiento. Y aparece una naturalidad en la que se expresa algo muy personal de cada uno.

–También hablás del tiempo necesario para aprender, que no se puede acelerar.

–Tiene una temporalidad distinga al mundo acelerado en el que vivimos. Como el yoga o el origami. Antes de la práctica necesitás hacer una pausa, una conciencia. Esos tiempos se pierden en la vorágine en la que vivimos.

Temas Relacionados

  • Libros
Más de Cultura
Minae Mizumura

Cultura

Literatura. Minae Mizumura: Los temas que un escritor elige no siempre obedecen a su gusto personal

Javier Mattio
Virginia Woolf

Cultura

Libros. Reseña de El diario de Virginia Woolf Vol. 1: fluir de conciencia

Javier Mattio

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
argentina

Fútbol

Baúl de los recuerdos. Cuando Instituto y Talleres se unieron para ser “Argentina”

Agustín Caretó
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

Últimas noticias

argentina

Fútbol

Baúl de los recuerdos. Cuando Instituto y Talleres se unieron para ser “Argentina”

Agustín Caretó
Incidentes en Avellaneda

Fútbol

Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

Redacción LAVOZ
Fran Caprio, el juez "más amable del mundo", falleció a los 88 años en EE.UU. (AP).

Mundo

Tristeza en EE.UU. Murió Frank Caprio, el juez “más amable del mundo”

Redacción LAVOZ
Joaquín Soria

Fútbol

Copa Proyección. Reserva de Talleres: Atlético Tucumán le empató al final, cómo va en la tabla

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design