04 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Historia

Historia. Un hombre de muchos oficios, segunda parte

Cristóbal de Aguilar nació en España, pero se radicó en Córdoba. Aquí vivió hasta su muerte y compuso once piezas teatrales y varias obras en verso.

31 de agosto de 2025,

08:36
Cristina Bajo
Cristina Bajo
Un hombre de muchos oficios, segunda parte
Imagen ilustrativa.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.301 del miércoles 3 de septiembre

2

Servicios

Salarios. Así quedan los salarios para las Fuerzas Armadas en septiembre de 2025 tras el nuevo aumento

3

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

4

Política

Sondeo. Elecciones en Buenos Aires: qué dice la última encuesta sobre cómo les irá al PJ y a La Libertad Avanza

5

Servicios

Compras. Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona

Por lo que he leído, de la obra de Cristóbal de Aguilar nos han quedado una veintena de títulos de comedias y cuarenta y ocho poemas que, en su tiempo, se representaron –o se recitaron- en la plaza San Martín.

También sabemos que en la década que media entre 1790 y 1800, se dieron muchas y apreciadas funciones en el Real Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat, para nombrarlo con todos las letras.

Una de sus comedias preferidas fue escrita para ser representada en la hermosa casona de lo que hoy es el Museo Sobre Monte, un 16 de julio del año 1797, junto con otros actos culturales.

También compuso poesía, donde comentaba eventos destacados de nuestra sociedad, y otras que fueron dedicadas a personajes importantes (o no) de entonces -presbíteros, obispos, alcaldes, señoritas que tocaban el clave en sus tertulias-, lo mismo que en las fiestas de los santos más venerados entre nosotros.

Se sabe que en la provincia y en la ciudad de Córdoba, desde sus clases más humildes hasta las más altas, existía una marcada devoción por las muchas advocaciones de la Virgen María, y él aseguraba que le “placía vivir en una sociedad mariana”.

En sus piezas teatrales, utilizaba el diálogo para lograr que la gente cambiara su forma de ser, mejorando su conducta social, dejando de lado los modales desaprensivos o hirientes.

Cristóbal de Aguilar no sólo se destacó como poeta y autor de comedias, también poseía un perfil moral e intelectual como vecino, y en sus piezas teatrales se descubren sus valores: era un hombre de profunda fe, que veía en Dios un ser “todo caridad, poder, justicia y verdad” y, como los jesuitas, sostenía que la justicia divina nos alcanzaba no sólo en el cielo, sino también en la tierra.

Otra cosa que sabemos de él es que tenía una especial devoción por Santa Bárbara, la gran protectora en caso de tormentas o borrascas, y que solía rogarle cuando fuese necesario:

En cualquier evento

en que hubiere de morir,

no expire sin recibir

dignamente el Sacramento.

O quizás acudiera a aquella otra, más vieja y muy popular:

Santa Bárbara bendita,

Santa Bárbara doncella,

líbranos del rayo y de la centella.

Su obra poética nos habla, con cariño y mucho humor, de vivencias divertidas y de sus amigos, entre ellos, del autor de la primera novela histórica argentina, nacida en Córdoba: el chantre Juan Justo Rodríguez, y otros de la sociedad en que se movía –desde pardos y morenos hasta el mismísimo virrey-, sin olvidar las obras edilicias de Sobre Monte, especialmente el estanque de lo que hoy llamamos el paseo del Virrey, del puente sobre La Cañada y todas aquellas obras que cambiaron la faz de Córdoba y la convirtieron –según testimonios de viajeros extranjeros- en la más hermosa ciudad de lo que hoy es la Argentina y una de las más adelantadas de Sudamérica.

Recordemos que por aquel entonces, Buenos Aires era una ciudad de edificios bajos, que recién tuvo universidad y biblioteca ya entrado el siglo XIX y con la catedral aún sin terminar. También estaba mal iluminada y era castigada recurrentemente por fuertes inundaciones.

Cristóbal de Aguilar murió en nuestra ciudad -por lo que sabemos, en paz con todo el mundo-, en el año 1828, dejando un buen recuerdo y muchas anécdotas entre sus vecinos.

Les paso varios títulos de sus obras, por si consiguen encontrarlos en Internet o en alguna librería de usados, pues muy de vez en cuando, aparece alguno: yo tuve la suerte de dar con dos tomos antiguos, encuadernados, un día que estaba buscando libros policiales de las ediciones del Séptimo Círculo.

Entre las piezas teatrales: A borricos tontos, arrieros locos; Diálogo entre don Prudencio y doña Escopeta; El premio de la codicia; Preocupaciones de la soberbia (diálogo crítico); Venció el desprecio al desdén (sainete); El triunfo de la prudencia y oficios de la amistad (éste es uno de sus pocos dramas)

Don Efraín U. Bischoff escribió, para una revista de investigaciones históricas, una hermosa nota titulada “Cristóbal de Aguilar. Su época; sus obras; su familia”.

A quien corresponda: sería muy grato verla editada nuevamente, pues estos dos hombres, separados por más de un siglo y no siendo cordobeses, supieron interpretarnos con afecto y con humor.

Temas Relacionados

  • Historia
  • Literatura
Más de Cultura
Galería Abre

Cultura

Inauguración. Abre Galería presenta “Sobre lo que arde y persiste”

Redacción LAVOZ
La edición 2025 de arteBA

Cultura

Balance. ArteBA: lo que dejó la última edición de la maratón del arte

Natalia Albanese

Espacio de marca

Con el canje de cereal, transformá tus granos en un medio de movilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. Transforma tus granos en un medio de movilidad

Mundo Maipú
Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano

Fútbol

Cuestión de fondo. Belgrano y más de una docena de jugadores para intentar acomodar su defensa

Pablo Ocampo
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy

Política

Mapa político. El PJ y la UCR, cada vez más mezclados en Córdoba

Mariano Bergero
@jmendezpandasports

Fútbol

Apuesta grande. Jorge Méndez, la carta fuerte de Juniors para volver a soñar

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Energepic.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

    Video. Un colectivo de dos pisos se subió a la vereda en Londres y dejó al menos 15 heridos

  • 00:18

    Bell Ville: la insólita persecución que protagonizó la policía de Córdoba y un motociclista.

    Insólito. La interminable persecución de un patrullero a una moto en una rotonda del interior de Córdoba

  • Incidentes en el cierre de campaña. Le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista. (Captura)

    Violencia. Incidentes en el acto de Milei en Moreno: le pegaron un botellazo en la cabeza a un periodista

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Puestos de diarios podrán funcionar también como casillas de correo: qué dice el nuevo decreto

Sucesos

Nueva funcionalidad. Puestos de diarios podrán funcionar también como casillas de correo: qué dice el nuevo decreto

Redacción LAVOZ
La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó un allanamiento se realizó en  barrio Villa La Vaquita Echada.

Sucesos

Córdoba. Intentó meter droga a la cárcel, le concedieron la prisión domiciliaria y seguía vendiendo cocaína

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 4 de septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10576. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design