17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Medios

"Futuros (im)posibles". Un debate sobre los horizontes del mundo editorial en el marco de la Feria del Libro Córdoba

Camila Argüello, conductora del pódcast “Futuros (im)posibles”, será la moderadora de una mesa en la que participarán las editoriales Los Ríos, Nudista, Cielo invertido y 17 grises.

15 de octubre de 2025,

21:07
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Un debate sobre los horizontes del mundo editorial en el marco de la Feria del Libro Córdoba
La Feria del Libro Córdoba se extiende hasta el domingo en la Supermanzana de la Intendencia. (La Voz).

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

3

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Luego del estreno del pódcast Futuros (im)posibles, producido por SRT Media y el programa Otro siglo, de Park FM, la periodista y conductora Camila Argüello tuvo el desafío de trasladar parte del concepto del ciclo a un formato mucho már urgente: el del vivo.

Estreno "Futuros (im)posibles", el pódcast de conversaciones contermporáneas conducido por Camila Argüello.

Mirá

Charlas contemporáneas. Futuros (im)posibles, el pódcast de entrevistas que tendrá su versión en la Feria del Libro

Redacción LAVOZ

Es que el segmento de conversaciones con espacio y tiempo para profundizar en diferentes temáticas vinculadas al porvenir tuvo dos instancias de replicación en la actual Feria del Libro Córdoba.

En ese marco, Argüello amplificó el espíritu de este conversatorio que busca problematizar el futuro desde diferentes aristas. Así, lo contemplado en los diez episodios del pódcast se complementa con tres instancias de diálogo abiertas a la comunidad.

El último jueves, la conductora entrevistó a la licenciada en Ciencias Políticas María de los Ángeles Lasa para hablar del “Futuro de los autoritarismos”. El domingo, en tanto, la entrevistada fue Claudia Huergo, psicoanalista y escritora, y la conversación versó sobre el “Futuro de la palabra”.

Finalmente, este jueves 16 el ciclo cerrará su participación en la feria con una charla colectiva con editores. A partir de las 19, en la carpa Julio Carri Pérez (azul), “Futuro de la edición” será el disparador sobre el que dialoguen los representantes de las editoriales independientes convocadas: Maximiliano Crespi, de 17 grises; Martin Maigua, de Nudista; Tamara Pachado, de Los Ríos; y Flavia Rojas, de Cielo Invertido.

Una pausa activa

“Hablar del futuro es siempre un gesto anacrónico. Habría que subrayar el carácter virtual del futuro, su inactualidad, su potencia, su espectralidad promisoria o amenazante”, explica Argüello al ser consultada por su experiencia a lo largo de 10 episodios grabados y otras dos charlas realizadas durante la actual feria.

“Diría que en definitiva se trata de hablar el futuro que deseamos, de nuestra imaginación especulativa como especie humana en un momento histórico signado por la incertidumbre”, completa la periodista.

“La selección de temas y entrevistados tiene que ver con los anhelos y pulsiones que se expresan en las conjeturas sobre el porvenir que elegimos escuchar en este pódcast, profesionales formados y probados en combate en cada una de sus áreas de intervención”, apunta Argüello, que también destaca el rol de los medios públicos “como un vehículo de consolidación y diseminación del pensamiento crítico, pero también de la curiosidad y la especulación”.

“Pensar en el futuro en términos de ansiedad o angustia es un signo de época”, conjetura la entrevistadora de Futuros (im)posibles. Y explica la particularidad del ciclo ante este clima de época: “Acá funciona como una pausa activa, mirar hacia adelante, pero desde un presente que nos arrasa y nos paraliza a su vez”.

“El acto de escuchar en un escenario tan ruidoso y sobre-estimulado resulta una apuesta”, sentencia luego la comunicadora, que refuerza el carácter reflexivo del ciclo. “A lo largo de los diez episodios intentamos desmontar sentidos que están superinstalados: desde la imaginería antropocéntica del apocalipsis climático hasta la fe ciega en que la tecnología y las redes sociales van a volver al mundo un lugar más justo o democrático”.

Del pódcast a la feria

Según comenta Argüello, la instancia del cara a cara “real, presencial y simultáneo” tiene su importancia por diferentes motivos.

“Intervenir, habilitar y hacer circular la palabra -y el cuerpo- es un acto político en el más amplio de los sentidos. Ahí reside la importancia de proponerlo en un espacio público”, asegura la periodista.

“Conversar con una politóloga tan sagaz y clara como Maria de los Ángeles Lasa, autora del libro País de vinalón (Eduvim, 2024), para pensar el futuro de los autoritarismos partiendo de su especialización en Corea del Norte fue revelador", precisa luego, antes de soltar dos datos que hablan por sí mismos: “88 países viven democracia, mientras que son 91 los países que viven en autocracias; el 30% de la población vive en contextos democráticos mientras que el 70% vive en regímenes autoritarios (con las particularidades que eso supone)“.

En la segunda edición de "Futuros (im)posibles" en la Feria del Libro, Claudia Huergo dialogó con Camila Argüello. (Gentileza Camila Argüello).
En la segunda edición de "Futuros (im)posibles" en la Feria del Libro, Claudia Huergo dialogó con Camila Argüello. (Gentileza Camila Argüello).

Por otra parte, la entrevista con Claudia Huergo “supuso un diálogo en torno a la palabra y todo lo que esta implica desde su lugar de escritora y psicoanalista”. Durante ese segundo diálogo, Argüello y Huergo analizaron “la palabra como materia prima, como campo de batalla y de disputa, como un instrumento para crear mundos”.

–En el cierre coordinar una mesa sobre el futuro de la edición, con todo lo que eso implica en el contexto de la Feria del Libro. ¿Qué aspectos o variables te interesa problematizar con los diferentes editores y proyectos que van a ser parte de la actividad?

–Como periodista, comunicadora y trabajadora del ámbito editorial me interesa escuchar qué tienen para decir los responsables de editoriales tan diversas desde sus orígenes y formas de relacionarse con el universo del libro y las prácticas de lectura y escriturar. Apostar por la producción y circulación de textos, de ideas, de sentidos, construir catálogos desde un criterio definido es un gesto de resistencia que supone siempre un riesgo. Por qué editan lo que editan, cómo lo llevan adelante, cómo forman catálogos, en qué lectores están pensando. Por ahí va a rondar la conversación con Maximiliano Crespi de 17 grises, Martin Maigua de Nudista, Tamara Pachado de Los Ríos y Flavia Rojas de Cielo Invertido.

View this post on Instagram

A post shared by Camila (@cami.laluz)

Temas Relacionados

  • Medios
  • podcast
  • Feria del libro Córdoba
Más de Cultura
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Cultura

Para agendar. Feria del Libro Córdoba: una a una, las actividades del miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Jorge Kasparian

Cultura

Prolífico. Jorge Kasparian presenta Textos que no le interesan a nadie, su décimo libro: Es el más personal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Selección de vinos para el día de la madre (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Recomendados. Selección de vinos para el Día de la Madre

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

Tutorial. La elecciones de Talleres, con boleta única papel: guía para votar correctamente

Redacción LAVOZ
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Cocaína secuestrada y dos detenidos. (Poder Judicial)

Sucesos

Dos detenidos. Secuestran cuatro kilos de cocaína con la marca del Delfín en Villa María

Andrés Ferreras
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design