19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura

Córdoba. Tute cierra la Feria del Libro, entre humor, muerte y política: Espero que vuelva el peronismo en 2027

El humorista gráfico y autor de “Ensayo para mi muerte” explica por qué sostiene que las creencias sobre el más allá son “ridículas”, y sostiene que el país es “inviable” en los términos políticos y económicos actuales.

19 de octubre de 2025,

07:45
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz

Lo más leído

1
La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

2

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

3

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

5

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

Este domingo, Tute cierra la Feria del Libro de Córdoba con la presentación de su última novela gráfica, Ensayo para mi muerte. La cita es a las 18.30 en la carpa naranja Leonor Allende, ubicada en la Plaza de la Intendencia.

Tute recuerda su vínculo con Caloi en una novela gráfica llena de ternura. / Foto: Nicolás Bravo

Cultura

El “Diario de un hijo” de Tute: “Sentí que me reencontraba con mi viejo en esas noches solitarias”

Demian Orosz

El humorista gráfico está inmerso en una intensa gira nacional e internacional para compartir su libro, que fue autopublicado bajo Pájaro de Vellón, la editorial de Pilar Vellon, su pareja y madre de sus hijas, Olivia y Dorotea.

“Es una aventura artística y comercial. Al hacer el libro, zafamos de ese bendito 10% que pagan las editoriales, pero también es una aventura amorosa. Con Pilar diseñamos todo y ahora lo presentamos juntos”, explica en diálogo con La Voz.

Pilar Vellon y Tute: del Facebook a las discusiones con vinito

Tute y Pilar se conocieron en 2011 a través de Facebook, una práctica muy común en la actualidad, pero que en aquel entonces ambos ocultaban por cierta vergüenza.

“A nuestros hijos les mentíamos porque nos parecía raro. Hoy es lo más normal. Yo le hablé a ella insistentemente. Finalmente funcionó”, revela.

Tras una separación en el medio, ambos volvieron a apostar al amor a mediados del 2020 (a dos meses de la ruptura del dibujante con la actriz Julieta Díaz) y se lanzaron a trabajar juntos. Aunque muchos pensarían que se trata de un gran desafío, él lo vive con mucha alegría.

Tute presenta "Ensayo para mi muerte" en  el cierre de la Feria del Libro de Córdoba 2025 (Gentileza Prensa)
Tute presenta "Ensayo para mi muerte" en el cierre de la Feria del Libro de Córdoba 2025 (Gentileza Prensa)

“¡Peleamos cada idea! Pero fue divertido porque era una discusión artística (vinculada a) cómo contamos esta historia cuyo personaje central es un hombrecito sin vida. Si bien es una historieta humorística, toca un tema espinoso al que solemos rehuirle. Eran discusiones acaloradas, en sobremesas y con botellas de vino tinto, pero que terminaban bien", asegura.

Una muerte anunciada

En julio de este año, con el objetivo de vender el libro, la pareja planeó una divertida pero controversial campaña publicitaria, donde Tute daba por sentado su fallecimiento. “Me duele en el alma informar que he muerto”, comienza la publicación.

“Obviamente era un paso de humor en el que describía cómo había sido mi propia muerte. Lo gracioso fue que mucha gente le dio el pésame a mi hermana o me preguntaba si realmente estaba muerto”, señala entre risas.

View this post on Instagram

A post shared by Tute (@tutehumor)

El artista asegura que algunos lectores se rieron, otros se preocuparon, pero también hubo quienes “se enojaron” al darse cuenta de que seguía vivo.

“La otra vez, una señora me dijo: ‘Nosotros te queremos, ¿cómo vas a hacernos esto?’. Estaba indignada. Evidentemente la pieza publicitaria funcionó muy bien“, exclama.

El humor como la tercera dimensión del duelo

Esta no es la primera vez que Tute aborda la muerte en sus libros. Por ejemplo, Diario de un hijo (2019) fue escrito y dibujado tras la muerte de Caloi, su padre.

Hasta hace pocos meses, el artista estaba mecanografiando Volver, un libro que aún no vio la luz porque lo interrumpió para lanzar Ensayo para mi muerte, pero en el que, según detalla en la entrevista, aborda lo que fue la muerte de su mamá María Cristina Marcón y la de su hermano Tomás Loiseau.

View this post on Instagram

A post shared by Tute (@tutehumor)

“Por ahora estoy acompañando este libro, por lo menos hasta marzo del año que viene. Después retomaré Volver, pero me va a llevar un tiempo largo. Tengo como dos años de trabajo por lo menos”, reconoce.

“No esquivo el bulto. Es un tema que siempre me interesó. Sin embargo, esta novela te arraiga a la vida porque permanentemente habla de la vida. Los que hablan son los vivos que se miran en el espejo de la muerte. Es ese espejo de la muerte el que nos impulsa a pensar cómo estamos viviendo”, añade.

Para Tute, sus duelos tienen tres dimensiones: el tiempo, el análisis y el dibujo. “Nadie puede ahorrarse ese tiempo para duelar y tomar distancia frente al episodio. Cuando entra el humor gráfico (sirve) para sublimar las cuestiones dolorosas y transformarlas en libros”, señala.

–En redes dijiste: “La muerte no es de los muertos, es de los vivos”. ¿Qué creés que es lo más estúpido que tiene el ritual de la muerte?

–Me van a matar con esto que voy a responder, pero es sincero. Los rituales en torno al cuerpo como velatorio, cementerio o cremación me parecen importantes como parte del proceso del duelo, pero no la fantasía de las creencias religiosas en torno al después de la muerte. Las entiendo por la potencia del misterio de la muerte —qué hay después, porque nadie sabe—, pero las certezas que se tejen alrededor del post mortem me parecen absolutamente delirantes y ridículas.

–¿Por qué creés que el ser humano necesita ese tipo de cosas?

–Porque (la muerte) genera mucho temor. Una de las preguntas que hice en el segmento Preguntas dibujadas fue sobre la muerte, y Mercedes Morán me respondió que, cuando llegara el momento, esperaba trocar miedo por intriga. Como genera miedo, nos llenamos de fantasía para hacer más llevadera la existencia. Platón decía que la filosofía era un ejercicio para la muerte porque te preparaba para ese momento. Hay que ver si verdaderamente uno llega mejor preparado o se caga en las patas (ríe). Vivimos como si fuéramos inmortales. Apenas uno habla de la muerte, te dicen “no la llames”. Hay toda una superstición con el tema.

View this post on Instagram

A post shared by Tute (@tutehumor)

–¿Creés que los vivos cargamos con el peso de los muertos?

–Sí, a veces son cargas pesadas y otras veces, livianas. Tiene que ver con los procesos duelísticos. En el duelo, aprendemos a convivir con la ausencia. No es una herida que se cicatriza definitivamente o se olvida. Uno aprende a convivir con ese agujero y a apaciguar el dolor. Uno se lleva con uno a sus muertos queridos. Yo creo que andan con uno en ese sentido poético y de la memoria. La muerte final la da el olvido.

–¿Qué pensás de la eutanasia?

–Si la persona está en pleno conocimiento de la situación, está perfecto que pueda decidirlo. También hay como una desesperación por permanecer vivo que a veces lleva a decisiones muy terribles. Qué mejor que lo decida la persona, pero es un tema complejo porque una persona presa del terror del momento puede tomar una decisión equivocada. Es complicado, pero en términos generales, estoy a favor.

–El año pasado, me contaste que habías terminado de escribir un largometraje y que estabas viendo si alguna plataforma te lo tomaba. ¿En qué quedó eso?

–Quedó escrito. En estos tiempos, es difícil lograr financiamiento para una película, pero ahí está. Es un largometraje llamado Cenizas, con dos personajes que están duelando cosas distintas. En algún momento espero poder filmarla. También escribí una serie con dos amigos, una comedia de unos cincuentones. Le estamos buscando una casa.

Tute, el ilustrador y humorista gráfico qué recientemente lanzó su nuevo libro "Lo mejor de Tute". 
Foto: Alejandra Lopez
Tute, el ilustrador y humorista gráfico qué recientemente lanzó su nuevo libro "Lo mejor de Tute". Foto: Alejandra Lopez

–Entrando en política, pero aun así vinculándolo con tu libro, ¿qué sentís que se murió en el contexto actual?

–Están muriendo unas cuantas cosas. Por un lado, una política cultural a la que estábamos más o menos acostumbrados y que pensábamos que había un mínimo sostenible, pero este tipo (Javier Milei) vino a decir no. Así como en la política se está mostrando algo inédito, en el peor de los sentidos, también ocurre en la vida cultural del país. De a poco se pierde eso que creíamos conquistado y sobre lo que restaba construir. Espero que no se esté perdiendo la esperanza. Ahora se vienen las elecciones legislativas para demostrar que la esperanza no está perdida. Es inviable un país en estos términos. Tengo esperanza de que reaccionemos con un mensaje contundente y de que el 2027 cambie el signo político. Que vuelva el peronismo.

–¿Cómo ves el movimiento hoy?

–Siempre está vivo. Nunca muere. Es una especie de ave fénix que resucita y se vuelve fuerte cuando tiene que hacerlo. Necesita de inteligencia política, estrategia y un programa sólido en lo político, lo económico y lo cultural.

–¿Qué te pasó cuando anunciaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner?

–Me entristeció, me indignó y, por supuesto, lo considero parte de una persecución política que empezó hace años y que se aceleró oportunamente para que no tuviera ninguna chance de postularse a nada en estas elecciones. La Corte Suprema, además de llevar adelante un juicio absolutamente viciado, aceleró como nunca la causa para sacarla del juego.

View this post on Instagram

A post shared by Tute (@tutehumor)

–¿Creés que su presencia con audios o desde el balcón ayuda al renacimiento del peronismo? ¿Estaría bueno que se corra o no?

–Por supuesto que no. Es una figura central de la política y seguramente la más interesante de las últimas décadas. Prefiero que siga teniendo la centralidad que tiene. Cuando la estaban por meter presa, yo la dibujé gigante en una ciudad pequeña y decía: “Cristina ya era grande, ahora es gigante”. Estas cosas no hacen más que engrandecerla. Una mujer con esa inteligencia tiene que aportarla. No quiero que la callen ni que se calle, ni que la corran, ni que se corra. Quiero que ocupe la centralidad, piense la política argentina y ofrezca soluciones desde donde esté porque demostró que puede estar encerrada o en un balconcito y seguir haciendo política.

Cristina Fernández de Kirchner salió a su balcón anoche para saludar a los militantes. (Gentileza La Nación)
Cristina Fernández de Kirchner salió a su balcón anoche para saludar a los militantes. (Gentileza La Nación)

–Venís a Córdoba a presentar tu libro, Milei hizo lo suyo en el Movistar Arena. ¿Qué te pasó cuando viste ese acto?

–Mi presentación va a ser menos ruidosa y espero que menos ridícula también. Este tipo me dio vergüenza ajena. Si yo me olvido de que está haciendo lo que está haciendo, hasta podría tomarlo con cierto humor. Es verdaderamente inédito esto, una rareza, pero cuando uno se acuerda del daño que está causando, lo que podría resultar en algún punto simpático, rápidamente pasa a ser abominable, deleznable y no deseable.

Milei presentó su libro en el Movistar Arena. (Gentileza / Clarín)
Milei presentó su libro en el Movistar Arena. (Gentileza / Clarín)

Para ver

Este domingo 19, a las 18.30, Tute presenta su libro Ensayo para mi muerte y cierra así la carpa Leonor Allende de la Feria del Libro de Córdoba 2025 en compañía de Pilar Vellon.

Para comprar

Ensayo para mi muerte. Tute. Pájaro de Vellón Ediciones. 120 páginas. Disponible solo en la página web del humorista gráfico. Precio: $ 26 mil.

Temas Relacionados

  • Tute
  • Cristina Kirchner
  • Javier Milei
Más de Cultura
José Heinz en La Voz en Vivo

Cultura

Entrevista. José Heinz: Me di cuenta muy pronto de que internet iba a cambiar muchos aspectos de la vida cotidiana

Alan Porcel
Los paseos en barco prometen otra perspectiva de la ciudad de Brujas. El recorrido lleva hasta el lago del Amor, donde apaciblemente circulan patos y cisnes.

Cultura

Viajes. Brujas, la muerta

Cristina Bajo

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

Julián Cañas
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La solución del acertijo visual.

Viral

Juegos. Acertijo visual: adiviná quién de los personajes viene del futuro

Redacción LAVOZ
Hospital de Pronta Atención San Jorge

Sucesos

Tragedia. Córdoba: investigan la muerte de un bebé de ocho meses en barrio Maldonado

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Talleres: más de 11 mil socios votaron y se esperan los resultados

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design