El nuevo libro de Diego Parente, titulado Cómo hacer cosas sin palabras, será presentado en la ciudad de Córdoba, este jueves 8 de mayo, a las 18, en el Museo de Antropología, avenida Hipólito Yrigoyen 174. El evento se enmarca dentro del ciclo Filosofía(s) y Presente(s).
El libro se interroga acerca de la performatividad más allá del lenguaje. Se sabe que las palabras “hacen cosas”, como casamientos, juicios o promesas. Sin embargo, la obra de Parente invita a reflexionar sobre si lo que no habla —las cosas, los cuerpos, los materiales— también pueden actuar por sí mismos.
En la ocasión el autor dialogará con Andrea Torrano, investigadora del Conicet; Darío Sandrone, vicedirector de la Escuela de Filosofía de la UNC; y Thiago Costa, director del departamento de Antropología de la UNC.
Parente se dedica a la filosofía de la tecnología, es Investigador Adjunto de Conicet y profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
También es autor de los libros Artefactos, cuerpo y ambiente. Exploraciones sobre filosofía de la técnica, en 2016, La naturaleza de los artefactos. Intenciones y funciones en la cultura material, en 2015, y Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica, en 2010.
