Desde el jueves 14 de agosto se podrá ver en el Centro Cultural de la UNC una exposición de la obra de Tomás Barceló Cuesta (1949–2010), periodista, fotógrafo y escritor cubano-argentino, cuya obra es una invitación a mirar el mundo con otros ojos.
La muestra estará disponible hasta el 5 de septiembre en Obispo Trejo 314, centro de Córdoba.
La muestra exhibe una selección de fotografías en blanco y negro, testigos de esa Cuba íntima y resiliente, acompañadas por un Catálogo Digital de 124 páginas con entrevistas, textos curatoriales y ensayos fotográficos a color, producidos en Cuba y Argentina a comienzos del siglo 21.
En palabras de Irina Morán, compañera de vida del fallecido fotografo: “Barceló Cuesta pertenece a esa rara estirpe de fotógrafos que no solo documentan: crean poesía con la luz, transforman lo cotidiano y lo devuelven como testimonio y belleza. Su producción más emblemática surge en Cuba durante los años noventa, en plena crisis del Período Especial, cuando las dificultades económicas marcaban la vida de la isla a causa del bloqueo estadounidense y la disolución de la URSS. Con sensibilidad, lucidez y ternura, Tomás supo capturar la esencia de ese tiempo y de sus habitantes”.
La muestra consta de una selección de fotografías en blanco y negro y de un catálogo digital de 124 páginas con entrevistas, textos curatoriales y ensayos fotográficos a color, producidos en Cuba y Argentina a comienzos del siglo 21.
Para ir
La inauguración y el homenaje a Tomás Barceló Cuesta será el jueves jueves 21 de agosto a las 17.30 en Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314, Córdoba). Carlos Máximo Ferreyra, de Ediciones Recovecos, Nicolás Bravo, fotoperiodista cordobés; Fernanda Juárez, docente y escritora, Irina Morán, periodista y compañera de vida de Tomás.
La muestra permanecerá abierta al público de lunes a viernes de 10 a 18 hasta el 5 de septiembre.