¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? ¿Es acaso el libro con el mejor título del mundo? La respuesta es sí. Esta especie de biografía firmada por la británica Janette Winterson ahonda en las dificultades de una chica adoptada por una pareja de fanáticos religiosos que intenta criar a la niña al tiempo que sobrevive de manera muy precaria en el norte de Inglaterra.
El texto, que arranca bajo el paraguas del género de las memorias, contiene intermitentes reflexiones ensayísticas que permiten transpolar la vida de la autora en la de muchas personas anónimas que no tuvieron la fortuna (o la valentía) para alcanzar una voz pública.
En Winterson, vida y literatura son una sola cosa. Su madre le prohibió leer libros, y cuando ella preguntó el porqué, la mujer lanzó una frase magistral: “El problema de los libros es que nunca sabes qué contienen hasta que es demasiado tarde”.
Y así, porque no hay nada más tentador que una prohibición, Winterson comenzó a leer libros en secreto y a esconderlos en lugares de la casa hasta que su madre descubrió la herejía y, como buena fanática, los hizo arder en el patio.
La luz que desprendieron jamás se apagó para la autora, quien logró por sí misma una ayuda para estudiar Letras y Filosofía en Oxford.
No fue fácil para Winterson. Su madre la echó de su casa a los 16 años cuando ella se reveló lesbiana gritándole la frase que le da título al libro. Y así, como si esas palabras fueran un conjuro, la escritora se abrió paso sola en la vida oscilando entre la normalidad y la felicidad como si fueran dos rutas paralelas que jamás se encontrarán en una esquina.
El libro se saltea una buena parte del trayecto de la escritora, quien se toma la licencia de obviar dos décadas de su vida y llevar el relato hasta el momento en el que ya era conocida públicamente y perdió la cabeza.
“Volverse loco es el principio de un proceso, no tiene por qué ser el resultado final”, dice esta autora en cuyo libro el lector encontrará a rolete boutades como esta.
Sobre el final, ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? toma un giro inesperado y el suspenso por la resolución de lo ocurrido hace que el lector apure su marcha con la idea de conocer eso que tanto preocupa a la autora.
En suma, este libro, rebosante de dolor y humor en partes iguales, se transforma en un ejemplo de lo que los cultores de la autoayuda dieron en llamar resiliencia. La diferencia es que Winterson nunca acotaría su experiencia a esa palabra tan vaciada de sentido.

Para leer ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?
Janette Winterson.
Lumen.
256 páginas.
2025.
$ 31.999.