Aurora Venturini ostentó un vínculo que generaba intriga y resistencia por partes iguales. Ya en Eva, Alfa y Omega (reeditada por Tusquets en 2022), la escritora platense se encargó de elaborar una suerte de memoria de su vínculo con el peronismo y de su amistad con Evita.
Ahora le toca a la reedición de Las Marías de Los Toldos seguir completando esa suerte de biografía apócrifa. Vale recordar que en varias ocasiones le pidieron a Venturini tamaña empresa y ella siempre se negó.
Una vez, de tanta insistencia, la escritora respondió que el libro sobre Eva ya existía y se llamaba Las Marías de Los Toldos. Había sido editada en 1991 sin el menor éxito editorial por Fermín Chávez, quien luego se transformaría en su esposo.
Se trata de un relato espectral repleto de magia blanca y magia negra en el que las mujeres nacen para sufrir y parir, y en el que se suman muchos personajes que quizás no existieron en el universo de Evita (antes de ser Perón), allá cuando niña en Los Toldos. Sin embargo, las cualidades de la “Abanderada de los humildes” están intactas en el texto.
Así, en el libro de Venturini en el que nunca se menciona el apellido Perón, los poderes mapuches de los Coliqueos se hacen presentes en la vida de una tal Eva. Al momento de nacer, durante el parto, alguien dice: “Esta niña dará qué hablar, esta niña se llamará María, por la Virgen, y Eva, por la madre de todos”.

Para leer Las Marías de Los Toldos
Aurora Venturini
Editorial Tusquets
2025
$ 34.900