25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Historia

Noviazgos y casorios a través de la historia

Desde los "filitos" y largos rituales de cortejo, al matrimonio igualitario y otras ampliaciones de derechos, los noviazgos y casamientos han cambiado en muchos aspectos. 

7 de febrero de 2021,

10:30
Esteban Dómina (Especial)
Noviazgos y casorios a través de la historia

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Allá lejos y hace tiempo, para convertirse en pretendiente o novio oficial de una dama, el caballero debía recorrer el largo camino del “filito”, que empezaba con los primeros escarceos, seguía con el cortejo posterior y, superada la prueba, recién arrancaba el verdadero noviazgo, que habitualmente desembocaba en el casorio. El galanteo era recatado y solía recurrir a viejas costumbres: envío de bombones o flores, acompañados de una tarjeta formal, e incluso serenatas a domicilio.

Sin embargo, la aceptación de la destinataria no era todo, faltaba el consentimiento de sus padres. El examen era estresante y si salía bien parado, el festejante recibía la correspondiente autorización para visitarla en días y horarios permitidos. Durante esas visitas, casi nunca los tortolitos se quedaban a solas; los padres o algún hermanito merodeaban por el living. La madre, tejiendo o bordando, vigilaba desde su sillón con ojos y oídos atentos, hasta que hacía notar sutilmente a la visita que era hora de partir. El único instante de intimidad que tenían aquellos abnegados amantes de los años 1940 y 1950 era la despedida en el zaguán, donde, precipitadamente y al amparo de la penumbra, solían pasar cosas.

  • Casamiento adaptado: se inaugura en Córdoba la primera "Sala Covid" del país

Lo correcto era que él fuera mayor que ella y que el noviazgo no fuera demasiado corto ni estirarse más de la cuenta. La siguiente estación era el “compromiso prematrimonial”. Aunque no estaba escrito ni regulado, ni daba lugar a derechos adquiridos, era el paso previo y estaba rodeado de rituales parecidos a los de la boda, aunque menos solemnes. Incluía anillo, torta, fotografías y cosas por el estilo. A su vez, era de esperar que, en esa instancia, los novios tuvieran resueltas cuestiones esenciales de su futuro matrimonial: dónde vivir —a menudo una primera temporada con los padres de ella— o tener comprados muebles y ajuar de la casa.

Tampoco debía pasar mucho tiempo entre el compromiso y la boda, para evitar que las lenguas viperinas hicieran su trabajo, poniendo en duda las intenciones de la pareja, sobre todo de él. Un año a lo sumo, no más, si no se quería caer en la cuenta regresiva del escarnio público. No existía peor baldón para una mujer que un hombre la dejase plantada tras haberse comprometido. En esos casos, la novia desairada solía quedar “para vestir santos”, como se decía de las solteronas.

  • Ella en Rosario y él en EE.UU. dieron el sí en la primera boda virtual binacional por la pandemia

Hasta que llegaba el gran día: el casamiento, con doble instancia para los creyentes, por Civil y por Iglesia. Para muchas de aquellas mujeres no había ilusión más grande que casarse de blanco —credencial de castidad— al son de la marcha nupcial, como indicaba la letra melosa de “La novia”, el hit de Antonio Prieto.

La noción de legalidad pesaba mucho: las “verdaderas” familias, según el paradigma vigente, eran las que tenían papeles en regla. Fuera de esa ciudadela amurallada por la ley, existían las uniones de hecho, impropias para la parte superior de la pirámide social. “Juntados”, se les llamaba despectivamente a quienes convivían sin libreta. “Concubinos” sólo se usaba en las crónicas periodísticas para aludir al estado civil de los involucrados en algún delito, no importaba de qué lado, si víctima o victimario. Aun cuando había violencia intrafamiliar y de género , no había femicidios a mansalva como hoy.

El deber de fidelidad era sagrado, sobre todo para las esposas; para ellos era más permisivo. No existía el divorcio vincular, y las separaciones estaban mal vistas: era tal el prejuicio reinante, que muchas mujeres preferían soportar las penurias de una pareja mal avenida o las infidelidades que el estigma de la separación. Lo hubo durante un corto tiempo, en medio de la pelea que Juan Domingo Perón sostuvo con la Iglesia católica durante su segunda presidencia, hasta que la Revolución Libertadora lo derogó y el matrimonio volvió a ser “hasta que la muerte nos separe”. Se festejaban las bodas de plata (25 años de casados) y las de oro (50); algunos llegaban a las de diamante (¡75!)

Con matices, ese modelo secular, eminentemente patriarcal, persistió hasta los años 1960, cuando el recambio generacional y cultural trajo consigo las relaciones prematrimoniales y la proliferación de uniones libres para disgusto de abuelas chapadas a la antigua. En 1968 se incorporó al Código Civil el divorcio por presentación conjunta de ambos cónyuges, que en 1987 se convirtió en vincular.

La ulterior ampliación de derechos, igualdad de género, familias ensambladas, matrimonio igualitario y otros avances, completaron el cambio jurídico y cultural y muchas de las prácticas reseñadas en esta nota quedaron definitivamente ancladas en el pasado.

Temas Relacionados

  • Historia
  • costumbres
  • Matrimonios
  • Noviazgo
  • Edición Impresa
Más de Cultura
David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra
El Cordobazo a través de la lente de Guillermo Galíndez

Cultura

Muestra. Córdoba recuerda el Cordobazo a través de la lente de Guillermo Galíndez

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
colapinto

Motores

F1. GP de Mónaco: Colapinto fue 14° y Norris se quedó con la victoria

Redacción LAVOZ
Ricardo Zielinski

Fútbol

Clausura. Belgrano arranca su pretemporada con la misión de mejorar su versión

Redacción LAVOZ
Pepe Cibrián y Ángel Mahler

Mirá

"Vuela alto". Pepe Cibrián despidió con profunda tristeza a Ángel Mahler, su dupla creativa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design