14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Libros

Entrevista. Maximiliano Cárdenas: Escribí este libro en pocas semanas, estirando el placer

En su nuevo novela, el autor propone el modelo de “Elige tu propia aventura” para narrar las diversas peripecias de una joven arrojada a una excursión nocturna por el ambiente literario. Se presenta el miércoles 15, en el marco de la Feria del Libro.

12 de octubre de 2025,

09:47
Gustavo Pablos
Gustavo Pablos
Maximiliano Cárdenas: Escribí este libro en pocas semanas, estirando el placer
Maximiliano Cárdenas (Gentileza Tito Aristimuño).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Una joven estudiante de Letras, acostada en la cama de su departamento, está sumergida en el sinfín de fotos y videos que le sugiere su Instagram. En eso le llega un mensaje de Beby Palavecino, periodista cercana al ambiente literario, que la invita a la presentación de “Los Rifles”, un grupo de escritores capitalinos que estará esa misma noche en el cultural “S/Z Bar”. Ella acepta, se prepara para salir y, ya en la calle, sube a un taxi. A partir de ahí, a la protagonista se le abre una serie de caminos siguiendo el modelo de “Elige tu propia aventura”.

Los escritores del “S/Z Bar” está escrita en una segunda persona que narra los episodios y, a su vez, presenta opciones (por ejemplo: “Si querés escuchar al resentido social de tu ex, pasá a página 45”, o “Para entrar de una vez por todas a este bar pretencioso y cheto, pasá a página 18”, entre muchas más). Cada decisión que tome –con quién hable, a quién acepte y a quién ignore, las reservas morales que se le activen o no– la llevarán a vivir diferentes circunstancias.

Podrá optar por múltiples posibilidades: encontrarse con Lautaro Cuasnicú, un examante y escritor vanguardista, y ser cómplice de una acción artístico-delictiva; ir a un baile de cumbia con Jonathan Mamaní, el conductor del taxi; entrar al “S/Z Bar” y participar de una ceremonia de iniciación con “Los Rifles”, o desviarse a un reservado y conocer a Nelly Difrancesca, autora y profesora de escritura creativa que además escribe anuarios de astrología; aceptar la propuesta de seguir el itinerario del “Sapito”, periodista de una radio universitaria; o, incluso, ser víctima de un secuestro.

Del lado del procedimiento

Maximiliano Cárdenas nació en Tucumán, pero está radicado en Córdoba. Los escritores… es su segunda publicación luego de Fotos del carnaval, que obtuvo un premio en el concurso Luis de Tejeda 2014 (ambas editadas por el sello Esta Vida No Otra). La novela es un artefacto hipertextual escrito en registro zumbón, satírico y paródico sobre el campo literario: sus eventos y camarillas, las clínicas y sus “jóvenes promesas”, el internismo y el vicio provinciano por la legitimación de la capital.

Pero es también, antes que nada, y despejando el relieve que se suele otorgar al argumento, un experimento literario que se vale de un formato industrial para dar cuenta del vértigo del presente, de sus acertijos y sus endebles andamiajes. Unas palabras del posfacio, de Ricardo Strafacce, lo expresan con claridad: “Vanguardista de verdad, Cárdenas logra que en una novela donde las peripecias no faltan (al contrario, sobran, proliferan), la peripecia principal sea el procedimiento. Procedimiento que mima (copia, remeda, acompaña) al clima de época de las historias que se cuentan. En un mundo de pantallas, la novela scrollea; en un paisaje de superficies, surfea sus propias discontinuidades, y es esa su forma de continuar. Indefinidamente”.

–¿Cómo surgió la historia?

–Al comienzo había una pareja: una chica y un chico, escritores ambos. Los unían el amor y una fuerte mirada sobre el estado de la literatura, y en sus frentes brillaba la integridad del Verbo. Un día se separaban, coincidiendo con cierta proyección de ella y su repentino interés por integrarse al circuito de las publicaciones que los dos habían amado despreciar. Yo tenía presente Abluciones. Apuntes para una novela, del canadiense Patrick deWitt, un libro montado sobre un método simple, y escrito en segunda persona. Quería hacer algo con esas premisas, sólo que tocado de ese “pardo típicamente pampeano” del que habló Alejandro Rubio en La literatura argentina es el mal.

–¿La estructura de “Elige tu propia aventura” apareció desde un principio?

–Una noche mis hijos leían en voz alta un título de esa serie, que además del formato emplea la segunda persona gramatical. Me di cuenta de que las viñetas breves resignaban perspectiva y espesura, pero lo hacían en favor de las atmósferas y de la velocidad. Los caminos aparecieron al escribir. Creo que antes vislumbraba alguna enumeración catastrófica, un rosario de advertencias mediante las cuales Lautaro Cuasnicú, mi alienado “escritor de vanguardia”, atormentaba a su ex con los peligros a los que ella se expondría por nadar entre los tiburones y las orcas asesinas de la literatura.

Para Cárdenas, el modelo es una matriz, y como tal “señala andariveles, resuelve cosas”. Sin embargo, esa facilidad esconde un desafío: “Sólo puede haber un libro en la medida en que todo solidifique en el plano de la frase. Entre la elección del procedimiento y su ejecución, hay un trecho que no se abarca por ciencia infusa”, confiesa.

Un mundo de sensaciones

Entre los recorridos diseñados por el autor, la protagonista debe elegir aquellos que la acercan a su deseo de pertenencia, o bien los que la alejan y la llevan por otras condiciones de vida, ni mejores ni peores, sólo que diferentes y poco afortunadas respecto de sus ambiciones iniciales. “Hay algún que otro conato de redención, pero son los menos. Como en las historietas, lo feo no podía ser apenas feo: debía ser horrible, y más que horrible debía ser ominoso –argumenta Cárdenas–. A esa simplicidad la compasión le resulta sofisticada, ajena. En cambio se lleva bien con el resentimiento, detrás del cual suele haber alguna clase de simplificación irresponsable”.

Si bien en el diseño puede leerse cierto desencanto, no es menos cierto que el exceso –la caricatura y la parodia de personajes y escenas– les permitirá a muchos lectores encontrarse y desencontrarse en esa fauna: identificarse y reírse.

–¿Imaginás algo alternativo ante el doble esquema de subordinación: las mujeres en torno a determinados hombres y los escritores de provincia en torno a los escritores de capital?

–Yo me consolaba pensando que una ventaja del formato consistía en saldar de arranque la cláusula macedoniana de aclararle al lector que está frente a una ficción y “no presenciando vida”, lo que quizá me pondría a salvo de toda acusación de pretender incidir militantemente en “la realidad”. Desconozco cómo están las cosas en el tema género, espero que bien distintas a como las exageré. Sobre lo segundo, no sólo carezco de alternativas, sino que ni siquiera me puedo quejar. La mejor prueba es el pequeño recorrido de este libro.

–¿Cómo fue el proceso previo a la publicación?

–Lo escribí en pocas semanas, estirando el placer, preguntándome a menudo si todas esas frases y bromas podrían ser del agrado de alguien más, si alcanzarían a prevalecer en la ecuación con un material así de ridículo y trash. Hasta que Strafacce leyó el original, anunció que se proclamaba “embajador de la novela en Buenos Aires” y se la envió a Luis Chitarroni, que dijo que la agendaría para publicarla en La Bestia Equilátera. Después Chitarroni se enfermó. El punto es que no sé si habría un libro sin ese halago de dos autores y un editor que yo admiraba, más porteños que poner presidentes. Así que mal podría quejarme.

Los escritores del “S/Z Bar”.
Los escritores del “S/Z Bar”.

Para leer Los escritores del “S/Z Bar”

Maximiliano Cárdenas.

Posfacio de Ricardo Strafacce.

Esta Vida No Otra.

136 páginas.

Ferias y compra directa: $ 22 mil.

Librerías: $ 27 mil.

Presentación

Miércoles 15 a las 19. Esta Vida No Otra presenta el libro con recitado del autor y set experimental de Luis El Halli Obeid (Tomates Asesinos).

Antipop presenta La jugadora de pádel, de Fabio Martínez. Lecturas y cierre estelar a puro cuarteto, por Mariano Gómez y Mario Díaz.

Ciclo Barón Biza. Carpa Julio Carri Pérez-Roja.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Literatura
Más de Cultura
Jorge Kasparian

Cultura

Prolífico. Jorge Kasparian presenta Textos que no le interesan a nadie, su décimo libro: Es el más personal

Redacción LAVOZ
Carlota Reyna y Fabhio di Camozzi.

Cultura

Presentación de libro. Fundación Bomba de Miel, por un arte en modo laboratorio

Gustavo Pablos

Espacio de marca

La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Gimnasia y Tiro

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

Agustín Caretó
Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

EE.UU. El mensaje de Donald Trump para Argentina: “Los amamos, estaremos allí, tienen un gran, gran líder”

Redacción LAVOZ
RE

Clasificados Inmuebles

Déficit. Una de cada tres familias argentinas reside en una vivienda inadecuada

Norman Berra
Argentina

Fútbol

Este martes. Argentina vs. Puerto Rico: día, hora y TV del amistoso internacional en Miami

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design