18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Filosofía

Lo (in)deseable del presente

Dos libros recientes, cada uno a su manera, retoman la cuestión del deseo para reflexionar sobre su relación con el presente.

17 de mayo de 2025,

15:47
Marcos Vidable
Lo (in)deseable del presente
Luigi Zoja y Mark Fisher, dos autores que hablan sobre la cuestión del deseo (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

En El deseo, breve volumen de Jean-Luc Nancy, el filósofo francés realizaba una oportuna distinción. No es lo mismo tener ganas o necesidades que desear. Las ganas no provienen de una auténtica necesidad, escribe, sino del hecho de querer algo próximo y manifiesto, mientras que lo deseado es más complejo.

Nancy revisa la etimología de la palabra y nos recuerda su antiguo parentesco con las estrellas. Desear es intentar alcanzar algo que entrevemos, algo rodeado por la oscuridad del infinito, que se aleja cuando parece acercarse.

Como una estrella, el deseo puede ser una guía en el desierto, pero también es un signo indescifrable y escurridizo.

El asunto, desde luego, es tan inagotable como las necesidades que crean los mercados.

Dos libros recientes, cada uno a su manera, retoman la cuestión para reflexionar sobre su relación con el presente.

Jean-Luc Nancy. (Gentileza)
Jean-Luc Nancy. (Gentileza)

Lo que viene después

En las últimas clases que dictó, en 2016, Mark Fisher regresó a una pregunta que lo acompañó desde sus primeras intervenciones, la misma pregunta que aparece como subtítulo de su Realismo capitalista.

Para el intelectual anglosajón la pregunta “¿No hay alternativa?" es una forma de reflexionar sobre las luchas aisladas que emergieron en las últimas décadas, luchas que miran con nostalgia lo que pudo haber sido y no fue.

En este sentido, la política no solo debe enfrentarse con el pasado y con lo que irrumpe en nuestros días, también lo que viene después es un asunto preocupante. Pero, ¿hay algo después del capitalismo?, es decir, ¿es posible desear otra cosa?

En Deseo postcapitalista (tal el nombre de su libro editado recientemente) leemos y, puede decirse, escuchamos a un Fisher distinto, porque en estas páginas aparece el profesor universitario que dialoga con sus estudiantes y analiza la coyuntura en directo.

En suma, en estas exposiciones inéditas su propósito es explorar los textos de diferentes autores (“leer a Marcuse como una especie de precursor de Deleuze y Guattari” o “Berardi: uno de los pocos pensadores contemporáneos que se toma en serio a Baudrillard”) para repensar la unión del deseo —a la vez íntimo y colectivo— con el capitalismo.

Compuesto por cinco de las quince clases que había planificado para un seminario de maestría, Deseo postcapitalista puede ser leído como el prólogo de un ensayo que no terminó: Comunismo ácido.

Los lunes a la mañana, en un aula de la universidad de Londres, Fisher pensaba en voz alta y soltaba comentarios filosos sobre el presente, como cuando dice que “gran parte del posfordismo fue la respuesta malévola del genio capitalista a los deseos de los trabajadores. ¿Así que no quieren aburrirse en la fábrica el resto de sus días? Bien, aquí tienen trabajos temporales y ocasionales”.

Las nubes de su pronóstico, con la pandemia de covid-19 y la radicalización de grupos reaccionarios, hoy parecen más oscuras.

Solitarios desganados

El último libro del psicoanalista Luigi Zoja sostiene que, si el siglo 20 fue el siglo de la revolución sexual, en el actual asistimos a su declive.

En La pérdida del deseo afirma que la recesión sexual no tiene precedentes “no solo en el siglo sino probablemente en la historia”. Las bajas tasas de natalidad, los cada vez más frágiles vínculos de pareja y el aumento del aislamiento social −que el especialista considera una de las principales patologías actuales− dan por resultado un panorama poco alentador.

Los cuatro capítulos de La pérdida del deseo discuten con la biblioteca de las relaciones contemporáneas.

Si Eva Illouz, por ejemplo, argumentaba que luego del fin del amor solo quedaban frías y volátiles relaciones, el analista junguiano da un paso más: ya no habría ni deseos de esa fugaz intimidad.

La socióloga, por su parte, pisa el campo terapéutico que el psicoanalista recorre buscando herramientas. Para Illouz la terapia, que privilegia los deseos individuales, es parte del problema de una sociedad que ambos definen como narcisista.

Como el crítico inglés, Zoja examina la herencia de la contracultura de los años sesenta y los deseos de quienes buscaron caminos alternativos, pero el italiano no encuentra en las mentes de aquella época el borrador de un programa político que deba ser corregido y aumentado.

Con todo, el analista lanza una pregunta que el profesor Fisher podría haber escuchado en su seminario: “¿la liberación privada de la sexualidad, junto con la pública de la política liberal, puede ser considerada no solo como una adquisición sino también como una pérdida?” Podemos imaginar lo que habría contestado.

Ambos autores siguen la línea de Freud y su El malestar en la cultura, pero Fisher conecta más finamente los deseos autodestructivos de la sociedad con las paradojas de la libertad vigilada y productiva del neoliberalismo. Porque esas paradojas no siempre son visibles la pregunta sobre si solo podemos desear contra nuestros intereses sigue interpelándonos.

Temas Relacionados

  • Filosofía
  • Libros
Más de Cultura
Mariano Peyrou

Cultura

Ensayo. El jazz, la música de la libertad

Javier Ferreyra
El Eternauta

Cultura

Lo viejo funciona. Entrevista inédita a Francisco Solano López, dibujante de El Eternauta

Iván Lomsacov

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

Últimas noticias

Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Javier Milei llegó a la presidencia sin tener respaldo partidario en las provincias.

Opinión

Debate. La desnacionalización del sistema político argentino

Gustavo Di Palma
Adorni anunció las nuevas medidas respecto de los extranjeros en Argentina.

Editorial

Política migratoria. Medidas marketineras contra extranjeros

Redacción LAVOZ
Chumbi. 18 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design