30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Libros

Análisis. ¿Lectores o consumidores de libros? El relevamiento de la Feria del Libro de Buenos Aires

Es fallido el intento de considerar al libro una mercancía cuya venta se garantiza con la visibilidad.

30 de agosto de 2025,

09:16
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
¿Lectores o consumidores de libros? El relevamiento de la Feria del Libro de Buenos Aires
Feria del Libro de Buenos Aires (Archivo).

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Básquet

🔴 EN JUEGO | Segundo cuarto: Argentina 46 - Canadá 28, en la semifinal de la AmeriCup 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

Ser es ser consumidor. Esa sentencia cifra el modo de legitimación que tiene la subjetividad del presente, persistente en su afán de exhibir lo que consume: cookies, labiales y series. Resiste, sin embargo, un tipo de artefacto que no ha sido completamente fagocitado por la lógica del descarte inmediato: el libro.

Dos días después del Día del Lector, se presentó un informe preliminar sobre la Feria del Libro de Buenos Aires 2025.

Fue realizado por la Fundación del Libro y expertos de la Universidad Católica Argentina, con el objetivo de sistematizar el comportamiento del público y la experiencia de los expositores para anticipar la 50° edición el año que viene.

Los resultados muestran una marcada fidelidad del público e interés por firmas de ejemplares y conferencias. También señala otro dato relevante: solo el 50% compró libros.

Si la mitad de los asistentes no cumplió el objetivo principal del evento, podría deberse a la palpable situación económica del país, pero también a una razón mayor: el fallido intento de considerar el libro una mercancía cuya venta se garantiza con la visibilidad.

La existencia misma de un informe que aspire a comprender el comportamiento del público en términos cuantitativos refuerza ese paradigma consumista. Negar esa variable sería una necedad, pero promoverla, un error similar.

El más allá

Sacralizar los libros es una forma de asegurarse de que jamás sean leídos; nadie se apropia de algo que le es ajeno. Reconocerle, en cambio, un valor intrínseco irreductible a las modas permite sostenerlo en una sana marginalidad.

Hace poco, la escritora María Negroni, entrevistada por Hinde Pomeraniec, cruzó a la literatura con el entretenimiento para declararlos asuntos separados: “los libros entretenidos me aburren”.

Se inclina, antes bien, por aquellas obras en las que el tema cede en favor del trabajo sobre el lenguaje, donde la escritura se tensa para consolidar su propio temperamento.

Encuentro que demandarle a un libro una cuota importante de ese temperamento expone la fuerza que trastorna la pasividad del paradigma consumista y habilita su trascendencia. Se abre a un “más allá” al que no llegan los libros dispuestos para el entretenimiento.

En esa misma sintonía, Umberto Eco celebraba la compra de libros aun cuando no se contara con el tiempo para leerlos y terminan compitiendo con el deseo de adquirir otro.

El filósofo italiano utilizaba la metáfora de la medicina y las herramientas: se los tiene por ahí para tenerlos a mano, cuando sea el momento adecuado para tomarlos.

Leer un libro al azar porque está en la pila “sin leer” es un acto que hace del libro una mercancía, un bien que, una vez leído, pierde valor.

Los libros no admiten la sustitución ni el intercambio, cualidad fundamental en los productos que nos entretienen. No da lo mismo cualquier literatura en cualquier momento porque hay escrituras con distintos temperamentos.

La razón que te demora

Los porcentajes, índices y cifras de recaudaciones de la Feria del Libro de Buenos Aires colaboran con una construcción del libro como mercancía. Comprar más libros, contar con más asistentes y conferencias no nos hace mejores lectores, nos hace mejores consumidores de libros.

No menos sucede con el solemne gesto de sacralizar el libro como artefacto, en tanto es un arquetipo que alimenta ese prejuicio de que la mera adquisición de un libro significa un progreso cultural o intelectual. En algún momento el libro habrá sido un formato que galardonaba su contenido, pero una visita fugaz a cualquier feria nos dice algo distinto.

Es una interesante aporía la que encierra el libro. Es un dispositivo que asume múltiples sentidos falsos y, a la vez, es el que permite reflexionar sobre ellos. Soporta usos espurios y los resiste. Como lectores, tenemos la potestad de respetar nuestro rol exigiéndole a la literatura que no nos entretenga para pasar el rato, sino que nos demore en ese durante.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Literatura
  • Feria del libro buenos aires
Más de Cultura
Reseña de Retratos de jazz, lo nuevo de Haruki Murakami

Cultura

Muy esperado. Reseña de Retratos de jazz, lo nuevo de Haruki Murakami

Javier Mattio
Josefina Licitra, escritora que acaba de editar "Crac"

Cultura

Entrevista. Josefina Licitra: Es curiosa la cantidad de silencios con los que convivimos todas las familias

Noelia Maldonado

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

Últimas noticias

Chumbi 31 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 30 de agosto

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 30 de agosto

Redacción LAVOZ
Israel confirmó la muerte del primer ministro de Yemen tras un bombardeo (Gentileza)

Mundo

Guerra. Israel confirmó la muerte del primer ministro de Yemen tras un bombardeo

Redacción LAVOZ
Franco Mastantuono

Fútbol

España. Con Mastantuono desde el arranque, Real Madrid venció al Mallorca y se mantiene invicto en LaLiga

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design