13 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Fotografía

Aves de Argentina. La historia detrás de la foto de una lechuza con comportamiento extraño

En un paseo por la estepa patagónica, un día helado de julio, una lechuza vizcachera sorprendió al fotógrafo con unos inesperados movimientos.

14 de abril de 2024,

07:13
Guillermo Galliano *
La historia detrás de la foto de una lechuza con comportamiento extraño
Lechuza vizcachera (Foto: gentileza Guillermo Galliano)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

2

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

3

Servicios

Atención conductores. El trámite que tendrán que hacer algunas personas para mantener vigente la licencia de conducir

4

Fútbol

Un clásico. Mundial Sub 17: la selección argentina ya conoce a su rival para los 16avos de final

5

Espectáculos

Viral. Se filtró una foto de la tumba de Ricardo Fort y un detalle en la lápida generó sorpresa

Era uno de esos largos viajes a la zona de los siete lagos en la Patagonia. Pero la primera parada fue en la ciudad fue Neuquén. Una vez instalado, salí en el auto a recorrer la zona un busca de aves.

Anduve por áridos paisajes de la estepa patagónica, por caminos rurales apenas marcados, dejando la urbe atrás. El contraste con el verde y húmedo bosque de la zona cordillerana era impactante: este era un paisaje desértico.

De todas maneras, cada tanto había algunos montecitos achaparrados donde podría haber habido algunas aves interesantes. Como nunca había recorrido esa zona, las posibilidades de ver alguna especie nueva para mí eran altas.

Era el mes de julio. Hacía apenas una semana que había vuelto de Rusia, donde a bordo del tren transiberiano había recorrido Siberia, una de las zonas más frías del planeta. Pero ese día en Neuquén el frío se sentía mucho más. Se me congelaban los dedos, las orejas dolían y el fuerte viento empeoraba el cuadro.

En mi recorrido por la estepa, vi algunas rapaces, pero en general había muy poca actividad.

El paseo igual me parecía interesante. Desde el auto, recorría la zona con los vidrios bajos para tener una mejor visibilidad y sin música, para oír los sonidos. Sólo llevé un termo con café.

Los caminos eran buenos, pero muy polvorientos.

Al comenzar a caer la tarde, y sin haber sacado ni una sola foto, observé en el suelo un montículo de tierra al lado del camino. Me detuve, bajé del auto a inspeccionar y vi unas cuevas con resto de huesos y de plumas. Esos indicios me daban la pauta de que podían ser ellas, las lechuzas de las vizcacheras.

Son las lechuzas más fáciles de fotografiar por sus hábitos diurnos y por ser bastantes tolerantes. Entre las especies, son una de las más fotogénicas.

La mayoría de quienes nos dedicamos a la fotografía de naturaleza hemos tenido nuestras primeras experiencias con esta especie tan simpática y carismática. Ya tengo miles de imágenes de ellas, pero ese día arriesgué a que algo allí sucediera para alguna toma digna.

Como ya el sol caía y la luz patagónica se estaba tornando más cálida, decidí esperarlas. Ubiqué el auto de tal forma que el teleobjetivo quedó apoyado en la puerta, apuntando hacia el montículo y sus cuevas. Allí me quedé a la espera.

Una actitud extraña

Al rato observé los primeros movimientos; y sí, eran ellas. Una salió de la cueva y luego fueron emergiendo las demás. Eran unas cinco lechuzas. Me miraron un rato y luego, de cara al sol, comenzaron a hacer su vida, como si nada.

Les hice algunas tomas, pero nada especial. La temperatura seguía bajando y el viento helado aumentaba.

De repente, una de ellas adoptó una actitud extraña: se alejó de la boca de la cueva y comenzó a caminar agachada. Me miraba y yo la seguía con la cámara. Cada tanto se frenaba, miraba y seguía, escondida entre los pastos, avanzado como si se hiciera la distraída. Repentinamente, levantó vuelo, a toda velocidad y al ras de suelo. Me fue imposible seguirla con la cámara por la velocidad.

Unos 70 metros más adelante, se tiró al suelo, en una maniobra muy veloz y brusca, y ahí quedó por unos minutos, agazapada.

La ubiqué con la cámara nuevamente, pero estaba un poco tapada por unos pastos secos y sólo le podía ver la parte superior del cuerpo, pero no sus garras. Tampoco se advertía qué había cazado.

Pude ver cómo un hornero la atacó, dándole un fuerte picotazo en la cabeza. Ella sólo se agachó un poco, pero no se movió, ignorando a su atacante.

Yo sabía que algo había cazado y suponía que era un escarabajo o algún otro tipo de insecto, que es su dieta habitual.

Pero cuando volvió a levantar vuelo, vi que en sus garras tenía algo mucho más grande: era un ave y, por el color, parecía un hornero.

Levantó vuelo con la presa entre sus garras, con su presa ya muerta, se posó justo en frente de mí y allí se quedó.

Estuvimos mirándonos, ella con su trofeo y yo con el mío, que eran sus fotos.

En ese momento, la luz del atardecer patagónico era perfecta, cálida y lateral, resaltaba los ojos amarillos y penetrantes de la lechuza.

Lechuza vizcachera (gentileza, Guillermo Galliano)
Lechuza vizcachera (gentileza, Guillermo Galliano)

Más tarde, deduje que el hornero que la había atacado era la pareja de la víctima, que en un acto de valentía y compañerismo intentó salvar a su pareja, atacando a una de las cazadoras más versátiles y adaptadas de las planicies sudamericanas.

Mientras seguía posada frente a mí, tras mirarnos un buen rato, comenzó a desmembrar su presa y a quitarle las plumas. Enseguida, la arrastró hasta la entrada de la cueva. Miró una vez más, girando la cabeza a su alrededor, y se metió por el túnel.

Desde allá llegaban sonidos de entusiasmo y frenesí: eran los pichones que estaban recibiendo su cena (o desayuno, depende cómo se mire).

Continuar la especie

La naturaleza muchas veces tiene escenas que a la vista humana son crueles, pero así es de sencillo: unos mueren para que otros sobrevivan. En esta ocasión, le tocó perder al hornero, pero resistieron bajo tierra los pichones de lechuza. Quién sabe si más tarde, al caer la noche, y sin un fotógrafo cerca, esos pichones no terminaron como alimento de las crías de un zorro o de una rapaz más grande.

Esto es lo que más me apasiona, presenciar en vivo y en directo la más extrema realidad: a veces cruel, otras dulce y tierna, pero simple con el objetivo de hacer trascender la especie.

Tengo miles de imágenes de estas lechuzas, pero siempre un fotógrafo puede mejorar su toma, ya sea porque la luz es mejor o porque el ave te sorprende con algún comportamiento peculiar. O porque se combinan las dos cosas, que es lo deseado por los fotógrafos de naturaleza.

Esta imagen, además, tiene un plus. Es un pequeño aporte a la ciencia: si bien muchos estudios de esta especie hablan sobre su dieta y se sabe que son ornitófagas (se alimentan de otras aves), no había casi ningún registro visual de este comportamiento. Eso la de un valor mayor la imagen. Y a mí me ayuda a justificar haber pasado tanto frío bajo el viento patagónico de julio, en la estepa.

* Fotógrafo especializado en aves. Preside la Fundación Mil Aves, en Córdoba.

Temas Relacionados

  • Fotografía
Más de Cultura
Aguas Cordobesas invitó a visitar las instalaciones de la Planta Suquía en la Noche de los Museos

Cultura

Cultura. Aguas Cordobesas abrió las puertas de la Planta Suquía en su primera Noche de los Museos

Redacción LAVOZ
Irvine Welsh, escritor

Cultura

Novela. Reseña de Los cuchillos largos, un clásico policial negro

Augusto Porporato

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ivana Acosta

Ciudadanos

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

Analía Martoglio
Imagen ilustrativa. (Carolynabooth/Pixabay.com)

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

Federico Noguera
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Justicia. Caso Dalmasso: todo sigue adelante para que sea admitido el jury contra los tres fiscales de Río Cuarto

Francisco Panero
El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

    Video. Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

  • Impactante. La persecución ocurrió en La Boca, Buenos Aires. (Captura de video)

    Inseguridad. Video impactante: así fue la persecución a un motochoro a más de 100 kilómetros por hora en La Boca

  • pasafauna

    Atropellamiento. Córdoba registra 777 muertes de animales en rutas en 3 años y se reaviva el pedido de pasafaunas

  • 01:02

    Detuvieron a un hombre que intentó robar en un auto parado en un semáforo.

    Indignante. A plena luz del día y tranquilos: intentaron robarle a un conductor en Córdoba y los vieron por las cámaras

  • 00:34

    Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble. (Captura de video)

    Video. Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble

  • Los trabajadores quedaron colgados por más de dos horas.

    Video. Tensión en Estambul: el viento dejó colgando a trabajadores de un rascacielos durante más de dos horas

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

Últimas noticias

Marcha universitaria

Ciudadanos

Escuelas. Como en la mayoría de las provincias, la inversión educativa en Córdoba cayó en la última década

Redacción LAVOZ
Sesión en la Cámara de Diputados

Opinión

Debate. La confirmación de la corrupción

Enrique Liberati
Actividad turística en Villa Carlos Paz.

Editorial

Turismo en Córdoba. No espantar al turista con precios abusivos

Redacción LAVOZ
Chumbi. 13 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10646. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design