07 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Muestra

Entrevista. Juan Delfini, o la astucia del dibujante

El artista presentará la muestra “Delfini se expone” este jueves en el museo Evita. Repaso por su carrera y síntesis de un obra aguda y personal.

6 de agosto de 2025,

21:14
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Juan Delfini, o la astucia del dibujante
Juan Delfini ilustrador y dibujante, realiza una muestra en el que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

4

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

5

Tevé

Contundentes. La Voz Argentina 2025: hablaron los dos participante que la Sole eliminó

“A ver, Delfini, ¿cómo lo vas a dibujar?”. Así solía terminar muchas de sus notas Daniel Salzano. Como si la rúbrica final de su escrito sucumbiera a la necesidad de un cierre, de un complemento, de una anécdota más y Juan Delfini condescendiera con la nobleza de sus retratos a acompañar lo escrito.

Desde hace más de 40 años, Juan Delfini retrata todo tipo de personajes. Nació en Ucacha, al sur de la provincia de Córdoba, hizo durante años caricaturas en las calles de Barcelona y de Buenos Aires, trabajó en Puntal de Rio Cuarto, en La Voz del Mundo bajo la batuta de Juan Sasturain, y después toda su vida la dedicó a la ilustración en las páginas de La Voz del Interior.

Con la muestra que se inaugura este jueves, se podrá apreciar un gran recorrido de su producción, desde aquellas primeras en 1981 hasta lo más reciente, con el agregado de algunas obras de su faceta más personal, dibujos y pinturas que no estaban realizados bajo el apremio de la publicación.

Juan Delfini, ilustrador y dibujante, realiza una muestra en la que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)
Juan Delfini, ilustrador y dibujante, realiza una muestra en la que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)

Entre la risa y la caricia

Los retratos de Delfini habitan una especie de paradoja, porque la caricatura es un género que tiende a hacer reír. Y sus retratos apenas rozan el humor a través de la ternura que incitan: no hacen reír porque son bellos.

Hacen saltar el resorte de algo: un rasgo sobresaliente que muchas veces uno reconoce, pero Delfini no lo recarga con exageración, sino que lo calibra de tal manera que destaca sin abrumar.

Delfini interviene los rostros no agregándoles cosas, sino resaltando un desliz: pómulos, pera, jopo, nariz, comisura de los labios, pestañas. Enuncia verdades del cuerpo sin caer en el estereotipo. Nunca desciende a la caricatura escandalosa o agresiva, lo que sería grotesco, sino que busca una representación suavemente irónica de la individualidad del sujeto a través de la leve ponderación de algún rasgo.

“La caricatura puede exaltar lo grotesco y también lo sublime. Puede exaltar lo bello, esa es también la función de la caricatura” dice, con su tono tranquilo. Su mesa de trabajo es simple y tiene la antigua nobleza del orden de lo esencial: lápiz, tinta, témpera, acuarela, agua. Como si la esencia de sus retratados pudiera extraerse de la simpleza de los medios.

Juan Delfini, ilustrador y dibujante, realiza una muestra en la que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)
Juan Delfini, ilustrador y dibujante, realiza una muestra en la que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)

Pero, a la vez, Delfini pinta con una vena barroca: el suave dibujo es aturdido por los trazos del pincel, la pureza del color se arrastra hacia la desaparición por exceso de agua, los contornos blancos desatan un contraste violento que concentran la mirada en lo retratado.

Se puede decir que el arte de la ilustración en Delfini está en la astucia: esa elegante picardía en encontrar el rasgo distintivo, destacarlo y construir el resto a partir de ese gesto.

Digamos que son ilustraciones de ideas, porque los retratos de Delfini no son inmóviles, siempre están en acción y siempre “dicen” algo del sujeto: no es sólo un retrato de Marilyn Monroe, porque esa pequeña tristeza en el rostro es la idea de Marilyn; no es sólo un retrato de Marlon Brando, es la inmensidad y la prestancia de su lucha por ser el Padrino. Los retratos de Delfini están vivos porque están contando una historia.

Juan Delfini, ilustrador y dibujante, realiza una muestra en la que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)
Juan Delfini, ilustrador y dibujante, realiza una muestra en la que recorre su vida como artista. (Javier Ferreyra / La Voz)

Si en la pintura la inteligencia de la imagen viene de su deformación, el arte de Delfini se puede definir por ese rasgo perspicaz y agudo que muestra una verdad didáctica que se impone si pensamos que ese rostro nos dice algo.

Y ahí está la particularidad del arte de Juan Delfini: entretiene con su fina ironía y enseña con esa acción emocional de contar una historia. Es al mismo tiempo gracioso y profundo, discreto y penetrante. Y esta muestra de un conjunto amplio y diverso de su obra es una síntesis de su trayectoria, un autodescubrimiento de su trabajo diverso y una ventana abierta a recorrer a través del trazo del lápiz, del plumín y de los colores la historia del mundo desde su costado más tierno y profundo.

Para ir

“Delfini se expone”, muestra de la obra de Juan Delfini. En el museo Evita, avenida Hipólito Yrigoyen 511, Córdoba. Inauguración: jueves 7 de agosto a las 18.

Temas Relacionados

  • Muestra
Más de Cultura
El Festival Chiquito, de diseño y miniaturas, llega a su tercera edición.

Mirá

Un éxito. Para los amantes de las miniaturas: llega la cuarta edición del Festival Chiquito

Redacción LAVOZ
Expoarte vuelve a la UCC.

Cultura

Muestra. Llega una nueva edición de Expoarte en la Católica

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Cómo decorar tus espacios con cuadros

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco. Cómo decorar tus espacios con cuadros

Grupo Edisur
Cablesat. Nuevo beneficio Club La Voz.

Espacio de marca

Club La Voz

Novedades. Los abonados de Cablesat en Río Segundo y Pilar, ahora tendrán su tarjeta de beneficios de Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Descubrí. Soy Cordobés: un programa para conocer Córdoba a través de su historia, arquitectura y costumbres

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Política

Mapa político. De Loredo, trabado; Schiaretti, en espera; Mondino, en gateras

Mariano Bergero
Javier Milei en Neura

Política

Elecciones 2025. Milei y el kirchnerismo: un país al filo del vértigo, mirando a octubre

Julián Cañas
El crimen ocurrió en un edificio de la ciudad de Río Cuarto. Avanza la investigación judicial. (La Voz)

Sucesos

Río Cuarto. Lo hallaron asesinado en el 4º E, le robaron de todo y hay un profesor de Literatura preso y cercado por indicios

Denise Audrito
Martina Raspo, jugadora cordobesa de Morteros

Fútbol

Resiliencia. Es cordobesa, no la dejaban jugar con varones, fue al Inadi y ahora debutó en el femenino AFA

Ana Dalmasso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

  • 00:17

    Marilina Bertoldi

    Pronto en Córdoba. Marilina Bertoldi estrenó el clip de Siglos: sombras y contraluces en un “No lugar”

  • Conicet descubrió una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

    Hallazgo científico. Streaming del Conicet: descubrieron en vivo una medusa roja única en el Cañón de Mar del Plata

  • 01:25

    María Becerra

    Imparable. María Becerra anunció su tercer River con un show ¡a 70 metros de altura!

  • Matías Jurado, el supuesto asesino serial de Jujuy

    Horror. Asesino serial en Jujuy: así se llevaba a sus víctimas

  • 00:33

    Dani “la Chepi” furiosa por el cruel comentario que le hizo una mujer sobre su hija

    Momento feo. Dani La Chepi, herida: tras una pelea de su perra, terminó con puntos en la mano

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

Últimas noticias

La diputada Gabriela Brower de Koning en diálogo con La Voz En Vivo tras la maratónica sesión en Diputados.

Política

La Voz En Vivo. La presencia de la UCR en la sesión de Diputados: “Dimos cuórum porque es un tema que nos atraviesa”

Carolina Ramos
Carlos Gutiérrez, diputado nacional de Hacemos Unidos por Córdoba y la votación en Diputados por el presupuesto universitario.

Política

La Voz En Vivo. Maratónica sesión en Diputados: “No se pueden desfinanciar las universidades”

Redacción LAVOZ
El render del puente. (Webuild – Eurolink Image Library vía AP)

Agencias

Unirá Sicilia con el continente. Italia aprobó la construcción del puente más largo del mundo

Agencia AP
VOLVIÓ EL FRÍO. Para mañana se espera una máxima de 12 grados en Córdoba (LaVoz/Archivo).

Ciudadanos

Aviso. Alerta amarilla por frío extremo para el oeste de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10548. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design