07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura

Libro. Gastón Soffritti: del pánico en la calle a sanar las heridas de Patito Feo en un libro

El actor y productor presenta “Vos sí que no tenés problemas”, una autoficción donde revisa el lado B de la fama, el maltrato en los sets de grabación de su infancia y la importancia de la salud mental.

4 de octubre de 2025,

15:15
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

5

Sucesos

Perdón. Concursos en Tribunales: sobreseyeron “total y definitivamente” a Eduardo Caeiro

Tenía 20 años y estaba en la cima del éxito con la novela Graduados. Acababa de mudarse solo, ganaba buen dinero y la gente en la calle, por primera vez, lo llamaba por su nombre y no por el de sus personajes. En la cresta de la ola, algo se rompió.

Gastón Soffritti fulminó a Cris Morena. Foto: web

Cine y series

Fue al hueso. Gastón Soffritti acusó de maltrato a Cris Morena en su nuevo libro

Redacción LAVOZ

Sucedió a 20 cuadras de su casa. De repente, no sabía quién era ni dónde estaba. Ese ataque de pánico fue la semilla de Vos sí que no tenés problemas, el libro con el que Gastón Soffritti, a sus 33 años, revisita su vida para entender por qué aquel joven exitoso se había perdido por completo.

El libro, que él cataloga como una autoficción, aunque aclara que “de ficción tiene casi nada”, fue un proceso de más de un año que lo obligó a hacer algo más que recordar: “Hay contextos o lugares que se acomodan dentro de una cronología que no es exacta, pero los hechos son 100% reales”.

Gastón Soffritti presenta su libro "Vos sí que no tenés problemas" (Gentileza Prensa Planeta)
Gastón Soffritti presenta su libro "Vos sí que no tenés problemas" (Gentileza Prensa Planeta)

“Hace muchos años que vengo sanando heridas, pero el proceso de escritura del libro fue reabrir todas esas heridas familiares, laborales, éxitos y fracasos”, confiesa Soffritti en diálogo con La Voz, desde Mar del Plata tras jugar un torneo de golf.

Lo describe como una “terapia abierta”, un repaso de su vida que no se centra sólo en lo malo, porque entiende que a ese Gastón de 20 años también lo formaron cosas muy buenas.

La idea surgió tras la insistencia de la psicóloga Patricia “Pata” Liberati. Con la ayuda de una editora de Planeta, lo que empezó como una ficción terminó siendo un viaje honesto a su propio pasado.

El peso de una vida “anormal”

Para entender dicha crisis, Gastón tuvo que analizar de lleno ese camino de la exposición que comenzó a los 8 años y no tuvo pausas hasta los 20, un período en el que trabajó ininterrumpidamente y casi sin vacaciones.

“Yo creía que tenía una vida totalmente normal, pero con los condimentos de la televisión, la fama... Se había normalizado viajar por el mundo, hacer giras... y bueno, no era normal. Me di cuenta con el tiempo”, reflexiona.

Gastón Soffriti, Laura Esquivel, Brenda Asnicar y Andrés Gil.
Gastón Soffriti, Laura Esquivel, Brenda Asnicar y Andrés Gil.

A pesar de todo, Soffritti dice que no se arrepiente de nada porque todo lo que vivió lo formó. Además, subraya que siempre fue su deseo estar en los medios, no una imposición de sus padres. “Fue al revés, ellos trataban de que tuviese una vida normal sin quitarme el sueño de meterme en los medios”, reconoce.

Sin embargo, admite que la fama tiene un lado B pesado: la constante mirada del afuera, la sensación de ser observado y la repercusión de cada palabra. “Vivir así es pesado por momentos. Pero es lo que elegí”, admite.

View this post on Instagram

A post shared by Gaston Soffritti (@gsoffritti)

“Patito Feo” y el sistema que nadie cuestionaba

Uno de los hitos de su carrera fue sin dudas Patito Feo, un fenómeno mundial que lo marcó a fuego. Hoy, a la distancia, analiza el mensaje de la tira con una mirada crítica.

“No se cuestionaba el ‘fuera feas, para ustedes no hay lugar’ de las divinas. Era algo normal, que estaba pésimo, pero no nos preguntábamos eso en ese momento. Ahora sí, y está bien que sea así”, afirma.

Patito Feo (El Trece)
Patito Feo (El Trece)

Reconoce que el bullying que se replicaba era “terrible”, una dinámica de bandos que, lamenta, se parece mucho a la polarización actual, donde no hay lugar para los matices.

El fanatismo era tal que las giras dejaban anécdotas al borde del peligro. En la charla, pero también en su libro, recuerda un caótico episodio en Ecuador con una multitud de fans en la puerta del hotel. Tuvieron que esconderse en un ascensor mientras la gente que había alquilado habitaciones intentaba llegar a ellos.

“Me arrancaron todo lo que tenía, fue un delirio. Lo cuento como algo gracioso, pero podría haber sido una tragedia”, relata.

Su experiencia con Cris Morena

Tras el lanzamiento de Vos sí que no tenés problemas, se viralizó un fragmento donde Gastón contaba episodios de maltrato y describe el polémico comportamiento de Cris Morena durante el rodaje de Rincón de Luz.

Consultado por el revuelo que causaron sus palabras, el actor se esfuerza en contextualizarlos. Dice que prefiere no caerle a una sola persona, sino hablar de “los adultos de esa época que no tenían conciencia de lo que pasaba” y de un “sistema que estaba mal”, donde nadie decía nada.

Rincón de luz (2003) con Soledad Pastorutti y Lali Espósito en el elenco
Rincón de luz (2003) con Soledad Pastorutti y Lali Espósito en el elenco

Gritos, agresiones verbales o presiones desmedidas eran moneda corriente. “Esa escuela me formó y me deformó. La rigidez y el nivel de responsabilidad, incluso la agresión, hacían que fuésemos muy responsables, pero el maltrato no va más”, sentencia.

Además, contrasta esa etapa con su trabajo posterior en producciones de Marcelo Tinelli y Alejandro Stoessel, donde, ya más grande y con una industria que había cambiado, sintió que tenía más poder para plantarse.

Fracasar, crear y hacerse cargo

Hoy, Gastón Soffritti se define por su capacidad de autogestión. Ante la merma de la ficción nacional, creó el exitoso formato Crasheando cocinas en sus redes. Para él, la palabra “fracaso” no es negativa; la asocia con no escucharse a sí mismo.

View this post on Instagram

A post shared by Gaston Soffritti (@gsoffritti)

“El fracaso más grande que tuve fue no hacerme cargo de quién era, de lo que quería. El hacer algo que no quería por miedo a que no me llamen”, explica, aunque luego advierte: “Si lo llevás a proyectos, Loft, el canal de streaming que abrí, fue un palo duro. No sólo por el resultado, sino por todo lo que se puso en el proyecto".

Loft, la plataforma de streaming Cande Molfese y Gastón Soffritti que no prosperó
Loft, la plataforma de streaming Cande Molfese y Gastón Soffritti que no prosperó

Ese aprendizaje le permite hoy tomar las riendas de su carrera y no esperar a que suene el teléfono, como lo hizo durante más de dos décadas.

El libro es, en definitiva, un acto de amor propio y una invitación a cuestionarlo todo. Es la respuesta a esa pregunta que se hizo a los 20 años, perdido en la calle: “¿Quién soy?”. Hoy, Gastón parece tenerlo mucho más claro.

–En “Crasheando cocinas“, ¿es real que llegás a la casa de una persona sin conocerla?

–El mago no revela sus secretos. Lo que te puedo decir es que yo nunca conozco a la persona que veo. Eso es real 100%. Los videos en la calle, en construcciones o en el tren son 100% espontáneos. Después hay cosas pensadas por detrás, pero las personas son totalmente ajenas a mi vida.

–Actuaste en la historia “La novia de papá” de “Homo Argentum”, ¿cómo recibiste las críticas?

–Creo que la película logra su objetivo porque provoca. Quiere que haya dos posiciones distintas sobre una misma cosa. Después, lo que se vuelve política partidaria me parece una estupidez. Las películas están para interpelar, para molestar. Si le molesta o le gusta a tanta gente quiere decir que funciona. El criterio de si está buena o no es subjetivo.

View this post on Instagram

A post shared by Star Distribution LA (@stardistributionla)

–¿Por qué creés que hay cada vez menos ficción en Argentina?

–En televisión hay cero. El formato de la novela clásica mutó y ya no se sostiene comercialmente. En Argentina las leyes no ayudan, hay que reverlo todo. En las plataformas hubo un boom pospandemia, pero al haber tantas, se diversificó el público y el sistema de suscripción no siempre funciona. Creo que lo mejor es un formato tipo YouTube, que combina suscripción con publicidad, que es la televisión 2.0.

–El título del libro apunta a la minimización de la salud mental, ¿creés que la juventud de hoy cambió eso?

–Sí, tiene que ver con una generación entera. Mis viejos hicieron lo que mejor pudieron, pero quizás mis abuelos no los criaron de esa forma. Teniendo abuelos o bisabuelos que venían de la guerra u otros contextos pesados, no había tiempo para ver si estabas bien o mal. Era lo que era y no se cuestionaba nada. Había que ser alguien, no te tenían que echar del trabajo. Mi abuela me decía: “Gastoncito, quedate quieto, no digas nada, hacé lo que te digan porque te pueden echar”. Hoy podés abrir redes sociales y comunicar (...) Quizás estamos pasados de rosca en cuestionar absolutamente todo, pero creo que nos hizo bien. Siempre es más sano preguntarse que no preguntarse. Tapar y meter la tierra abajo del sillón no le sirve a nadie.

Para leer

Vos sí que no tenés problemas de Gastón Soffritti. Editorial Planeta. 224 páginas. Precio: $29.900.

Temas Relacionados

  • Gastón Soffritti
  • Cris Morena
Más de Cultura
Juan José Becerra editó “Un hombre” y “Dos mujeres” (Prensa Seix Barral).

Cultura

Libros. Entrevista a Juan José Becerra: Los mundillos de la cultura son tristísimos

Javier Mattio
Roger Mantegani

Cultura

Arte. Roger Mantegani, la inspiración en lo urbano

Javier Ferreyra

Espacio de marca

El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Esteban Yangüez Papagenadio, abogado

Sucesos

Chocado por una camioneta. “Fue una desgracia con suerte; mi bebé podría haber muerto”

Francisco Panero
Amelia López defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Política

Fondos. Tribunal de Cuentas de Córdoba pone bajo la lupa viaje a Roma de la Defensoría de Niños y Adolescentes

Juan Manuel González
Salario

Negocios

Salarios. La inflación baja, pero… ¿se nota en el bolsillo?

Equipo Idesa
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

  • 01:25

    Britney Spears

    De mal en peor. Britney Spears se golpeó una rodilla y dejó un mensaje desconcertante: no sé si está rota, pero…

  • 00:18

    Soda Stereo

    La locura es total. Soda Stereo lanzó una nueva fecha en Argentina: cuándo salen a la venta las entradas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto vs Boca

Básquet

Un clásico. Instituto y Boca, otra vez cara a cara por la Liga Nacional: hora y TV del duelo del martes

Marcelo Chaijale
Instituto Liga Femenina Nacional

Básquet

Apertura 2025. Instituto arrancó con victoria en la Liga Femenina Nacional

Redacción LAVOZ
Chumbi. 7 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design