13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Arte

Presentación de libro. Fundación Bomba de Miel, por un arte en modo laboratorio

La Fundación Bomba de Miel acaba de publicar un libro a partir de sus experiencias colaborativas, virtuales y posthumanas. Se presenta el sábado 18.

12 de octubre de 2025,

21:45
Gustavo Pablos
Gustavo Pablos
Fundación Bomba de Miel, por un arte en modo laboratorio
Carlota Reyna y Fabhio di Camozzi, de la fundación Bomba de miel (Gentileza).

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

Desde hace unos años Carlota Reyna y Fabhio di Camozzi vienen trabajando en la Fundación Bomba de Miel, un espacio internacional, virtual y transacadémico enfocado en las conexiones entre los humanos, las máquinas y las demás especies: los cuerpos, las pantallas y las comunidades como tres caras solidarias de un mismo proceso.

Como resultado de sus investigaciones acaban de publicar Migraciones del ser artista. Hacia un arte transversal (Borde Perdido), un manifiesto que puede ser usado como caja de herramientas para comprender la producción, publicación y distribución de pequeñas piezas digitales (post, stories, shorts, comentarios, reel, tuit) en redes sociales y plataformas.

A su vez, la misma prosa del libro (barroca, experimental y desmesurada) es una puesta de la teoría: no hay ningún hilo argumental que necesariamente encadene sus momentos sino un continuo que remeda las ideas de tránsito, flujo y migración (lo mismo que le sucede a cualquiera cuando desliza sus dedos por Facebook, Instagram, YouTube, Snapchat, etcétera).

“El libro se gestó como una narrativa colectiva en torno a diversos encuentros que realizamos durante cuatro años desde la fundación”, responden los autores unidos en una sola voz y por correo electrónico.

“Participaron personas de diferentes partes del mundo, con quienes conversamos sobre las realidades que vivimos siendo artistas y de la responsabilidad social que eso implica. Quisimos dar a conocer esos encuentros y sus derivas como una ‘guía de usuario’ para aquellos que deseen mejorar la calidad de vida personal, profesional y la de su comunidad”, añaden.

View this post on Instagram

A post shared by Borde Perdido (@bordeperdido)

Del arte tradicional al “arte transversal”

La Bomba de Miel se define como un colectivo de “afinidades queer en constante mutación y redireccionamiento”, y su convicción innegociable es que el artista es “un agente de cambio social” que trabaja “desde la vulnerabilidad, el afecto y la comunidad”.

-¿Por qué el término “migraciones” para pensar al artista en la actualidad?

-En la comunidad global nos fuimos encontrando con que nuestras vidas se definen por el movimiento: nos mudamos constantemente de casa, barrio, ciudad, país, región o continente. Además, pasamos por cambios de trabajo, de autopercepción y género, de maneras de alimentarnos, de tratarnos con medicinas y terapias alternativas, de lidiar con pedagogías doctrinales, etcétera. Hasta el incesante scroll en las redes forma parte de esto. El concepto de “migraciones” surgió para nombrar estos movimientos individuales y grupales que van de lo establecido y lo conocido a lo experimental y lo desconocido.

Para Reyna y di Camozzi es necesario utilizar nuevas categorías para explicar el “espíritu de la época”, por eso uno de los rasgos más notorios de Migraciones… es la invención de un léxico potente y original. Se suceden, entre muchos otros, neologismos como “Pros(h)umano”, “Ampersanar”, categorías como “Fragmentos Mínimos Resueltos”; y, de igual modo, se postula el entrelazamiento de los cuerpos material, astral y algorítmico, aunque las transiciones entre unos y otros suelen ser a veces rigurosas y otras más flexibles. Si bien es imposible situar y explicar cada una de estas categorías, nos quedamos con una: la de “arte transversal”.

Así lo explican los artistas: “Lo que hacemos es transversal al arte académico tradicional, de sistemas y mercados, y también al que se produce de manera amateur por aficionados ajenos al mainstream y el autoritarismo disciplinar”.

-Estas ideas se materializan en lo que denominan “Fragmentos Mínimos Resueltos”...

-Sí. Se trata de pequeñas piezas que condensan un gesto creativo y circulan en redes, como los memes, post, cápsulas, etc. Un ejemplo es cualquier publicación que se hace para que otra comunidad la repostee críticamente buscando el bienestar general, y potenciar así el mensaje de alerta y de concientización. Su propósito es diversificar, llamar la atención y hackear el automatismo del scroll. Los “Fragmentos Mínimos Resueltos” son el vórtice de un espiral infinito de potenciales acciones por fuera del hábito alienante del navegar inconscientes.

Comunitario y virtual

-Definen al transartista como un “formulador de diversidad” que se aleja del creador individual. ¿Se trata de una identidad que se elige o es consecuencia de no aceptar las condiciones que impone el sistema?

-Es una autopercepción que apareció tras deconstruirnos como artistas tradicionales y contemporáneos. Ser transartistas implica sumar lo que hemos aprendido históricamente para tomar conciencia de nuestro potencial por fuera de los estereotipos.

-¿Cómo imaginan la hibridación entre seres humanos e inteligencia artificial?

-La Bomba de Miel es una fundación multiespecie. Está formada por personas, energías sutiles e infraleves, naturalezas diversas, visceralidades vivas y otras que siguen actuando desde planos equivalentes de existencia. A esto se suman las IAs, con quienes venimos rumiando capacidades de análisis, proposiciones de contenido y posibilidades de discurso. El libro sugiere que no debe ser vista como herramienta neutral sino como interlocutora pros(h)umana en los procesos creativos. Chat GPT tenía la potencia de escribir el prólogo. Imaginamos que así va a ser la creación y quisimos abrir el juego.

Migraciones del ser artista. Hacia un arte transversal.
Migraciones del ser artista. Hacia un arte transversal.

Para leer

Migraciones del ser artista. Hacia un arte transversal

Carlota Reyna y Fabhio di Camozzi.

Fundación La Bomba de Miel.

254 páginas.

Borde Perdido Editora.

2025.

Presentación

El sábado 18 de octubre a las 19 en Bastón del Moro (Chacabuco 483). Hablarán del libro Christian Román y los autores.

Temas Relacionados

  • Arte
  • Redes sociales
Más de Cultura
La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cultura

Historia. La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cristina Bajo
Maximiliano Cárdenas

Cultura

Entrevista. Maximiliano Cárdenas: Escribí este libro en pocas semanas, estirando el placer

Gustavo Pablos

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Imam Marwan Sarwar Gill

Mundo

Entrevista. Marwan Sarwar Gill: La paz debe arraigarse en principios de justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 13 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design