09 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Dengue

Análisis. El sentido de la multitud: qué nos dice el dengue de la vida en comunidad

¿Hablamos con nuestros vecinos? ¿Ayudamos a que el barrio se ocupe de la prevención? ¿Nos comportamos como un cuerpo colectivo, o como átomos egoístas fastidiados por la existencia del otro?

4 de abril de 2024,

10:03
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
El sentido de la multitud: qué nos dice el dengue de la vida en comunidad
Campaña contra el dengue en barrio Maipú

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Rugby

En el Kempes. Los Pumas-All Blacks, el impacto positivo del partido que dejará más de $ 60 mil millones

4

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

5

Fútbol

Para el Clausura. Belgrano y por qué el mercado de pases ilusiona a los hinchas

A cuatro años de atravesar el aislamiento obligatorio, Argentina se enfrenta a los peores números de propagación del dengue. Ambas emergencias sanitarias tienen severas diferencias, pero coinciden en la forma en que individualmente se percibe lo colectivo. En estos cuatro años, ¿Argentina aprendió algo sobre la responsabilidad social?

  • Toda la información sobre el dengue

El primer brote de dengue en el país fue hace más de 100 años. Promediando el siglo 20, surgieron las campañas de prevención y vigilancia, lo que implica casi 60 años de saber de qué manera mantener el Aedes aegypti a raya. Son décadas de reproducir información fehaciente y con sustento científico que se intensifica en los veranos.

Fue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. (Imagen ilustrativa)

Ambiente

Epidemia. Vacuna contra el dengue, sí o no: qué dicen los especialistas

Natalia Lazzarini

¿Por qué, entonces, en la actualidad la información parece una herramienta de prevención insuficiente?

Los cuerpos

El filósofo Hans Ulrich Gumbrecht escribió Multitudes (Interferencias, 2023) durante el confinamiento más estricto del Covid-19 en Estados Unidos. Su pasión por el deporte y, especialmente, por el fútbol le hizo sentir como una profunda herida el silencio de los estadios que habían suspendido sus actividades.

Conmovido por esa circunstancia, indagó en las particularidades que hacen a las multitudes, eso que sucede cuando muchos individuos anónimos se unen por una razón en común.

Su abordaje en este ensayo es ambivalente en cuanto a las derivas de ese agrupamiento. Su punto de partida es optimista, en tanto critica las teorías filosóficas que demonizan las multitudes por retrotraer al hombre a un estadio barbárico.

Para Gumbrecht, la multitud, el encuentro colectivo de cuerpos humanos diluye el individualismo a través del “contagio” del movimiento del otro. Se trata de una copia recíproca, previa a lo reflexivo, que admite ser abordada desde la teoría de las neuronas espejo.

La multitud se vuelve, así, una suerte de cuerpo colectivo con conducta de enjambre. Este fenómeno se presenta en la solidaridad espontánea de quienes socorren a alguien en la calle, o se unen para empujar un auto que se empacó en una avenida transitada.

En la multitud se presenta en estado latente, sin embargo, la violencia. La intensidad que resulta tan atractiva de las multitudes (exacerbada en los estadios de fútbol) es imposible si no se asume el riesgo de su desborde violento.

La disipación del yo, de la propia subjetividad, también invita a dejar de lado la asunción de la responsabilidad individual. Así, el menor desvío del cuerpo colectivo puede ser un obstáculo que la propia multitud expulsa con violencia.

Los otros

Dejando de lado los estadios, el abordaje de Gumbrecht nos alerta sobre la dualidad de sentidos que admite lo colectivo. Nos indica la facilidad con la que el yo se pierde en el conjunto para esconderse del juicio moral (propio y ajeno).

La epidemia del dengue es un caso de olvido de lo colectivo de trágico desenlace, y coincide con el diagnóstico bastante extendido de que vivimos en una época de grave individualismo. Creemos que el descacharrado no es tan importante, o que ya lo hicimos bien y no hay que revisar, o que el vecino tampoco lo hizo así que no voy a ser la única infeliz que se toma ese trabajo.

Después un amigo o familiar es diagnosticado con dengue y sentenciamos que la verdadera epidemia es la negligencia de la comunidad, del barrio y de la Nación.

¿Hablamos con nuestros vecinos? ¿Ayudamos a que el barrio se ocupe de la prevención? ¿Nos comportamos como una multitud, como un cuerpo colectivo, o como átomos egoístas fastidiados por la mera existencia del que se interpone en mi camino?

Las epidemias dirigen nuestra atención inmediatamente a las medidas sanitarias que se toman o se dejan de tomar. Pero no tenemos que soslayar la dimensión política que determina el comportamiento individual, esa dimensión en la que se dirime el cuidado hacia todos.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Exclusivo
Más de Cultura
Jonathan Coe

Cultura

Novela. Reseña de Bournville: la fábrica de chocolate y las metáforas de la vida

Javier Ferreyra
Pinochet, en 1986. (AP/Marco Ugarte/Archivo)

Cultura

Libros. La Historia sin conciencia: los casos de Walther Rauff y de Augusto Pinochet

Ernestina Godoy

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. Bombardeo de alianzas, de candidatos y del dólar

Juan Turello
Probamos Ravioles de espinaca

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

Últimas noticias

Axel Kicillof streaming Futurock

Política

Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Primera Nacional. Estudiantes de Río Cuarto cayó ante Deportivo Morón y perdió terreno en la Zona B

Redacción LAVOZ
Argentino Monte Maíz

Fútbol

Federal A. Argentino de Monte Maíz se trae un valioso triunfo de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Leandro Cahn

Ciudadanos

Entrevista. Leandro Cahn: El 45% de los nuevos diagnósticos de VIH son en etapa avanzada: eso es un fracaso del sistema de salud

Virginia Digón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10550. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design